Arte: muestras imperdibles en los espacios y museos provinciales
Los museos provinciales están abiertos al público de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas.
Los diferentes espacios culturales de la Provincia de Córdoba ofrecen una gran variedad de propuestas expositivas para disfrutar de artistas locales e internacionales.
Biblioteca Córdoba
La biblioteca pública, fundada en 1911, alberga una colección diversa que incluye desde enciclopedias y diccionarios hasta obras de arte y literatura. Destacan piezas únicas como «Los siete partidos del muy noble rey Don Alfonso; El Sabio» y el «Códice Civile di Napoleone il Grande». Además, cuenta con obras de autores cordobeses y una colección personal del escritor Arturo Capdevila.
Horario: Lunes a viernes de 8 a 20hs. Entrada libre y gratuita.
Museo Evita – Palacio Ferreyra
Uno de los museos y espacios culturales más importantes de la provincia, presenta tres exposiciones notables: «Inventario Fragmentado» que explora alternativas de una colección pública; «Poéticas latinoamericanas en la colección IKA» que recorre poéticas presentes en salones y bienales entre 1958 y 1966; y «Manos Anónimas de Carlos Alonso» que expone el horror de la última dictadura argentina.
Horario: Martes a domingo de 10 a 19. Entrada general $600.- Menores de 16 años, entrada gratuita todos los días.
Museo Emilio Caraffa
Destaca la muestra «Travesías», antológica de Miguel Ángel Rodríguez que incluye esculturas, pinturas y videos, y «¿Quién mora en la oscuridad?», exposición de pinturas de gran formato de Monique Becker.
Horario: Martes a domingo de 10 a 19. Entrada general $600.- Menores de 16 años, entrada gratuita todos los días.
Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi
El espacio cultural exhibe la retrospectiva «Letizia Battaglia: crónica, vida, amor», que presenta 89 obras de la fotorreportera italiana sobre los «Años de Plomo» en Sicilia. También muestra «Materia errante» de Azul Cooper y proyectos seleccionados en la convocatoria «Punto de inicio».
Horario: De 10 a 19 hs, de martes a domingos y feriados. Entrada general $600.
Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí
La muestra colectiva «Arte Textil: Texto y contexto» reúne artistas internacionales y locales en torno al arte textil. Se destacan obras de Silke y Gracia Cutuli, explorando diferentes cosmovisiones a través de esta técnica milenaria.
Horario: De martes a domingos y feriados de 10 a 19. Entrada libre y gratuita.
Museo Histórico Provincial “Marqués de Sobremonte”
Situado en una casa del siglo XVIII, este museo ofrece una experiencia única para conocer la historia de la provincia y los modos de vida en la Córdoba colonial. Desde salas de tertulias hasta el escritorio del Marqués de Sobremonte, el museo revela el rico legado cultural de la región.
Horario: Martes a domingo de 10 a 19. Entrada libre y gratuita.
Ubicación: Rosario de Santa Fe 218 (esquina Ituzaingó)
Paseo del Buen Pastor
Presenta la exposición fotográfica «PROYECTO 3M, Mujeres Mineras de Marmato» de Cristian Nicollier, que retrata la vida de las mujeres mineras en Colombia. También exhibe obras pictóricas de artistas como Daiana Martinello, Sol Halabi y Gabriela López, ofreciendo una variedad de expresiones artísticas para disfrutar.
Horario: Todos los días de 10 a 19. Entrada libre y gratuita.
Además, cabe recordar que continúa la exposición en el Museo Evita Palacio Ferreyra la muestra «Tàpies y el zen: Visiones del informalismo». Esta exposición, en conmemoración al centenario de nacimiento del maestro del informalismo catalán, estará disponible para visitar hasta el 16 de junio.
Para conocer todas las exposiciones y muestras provinciales vigentes, los interesados pueden acceder a este link.
Te puede interesar
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.