Cultura Por: El Objetivo03 de mayo de 2024

Arte: muestras imperdibles en los espacios y museos provinciales

Los museos provinciales están abiertos al público de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas.

Hay exposiciones artísticas con entradas gratuitas y otras con precios accesibles. - Foto: cba.gov.ar

Los diferentes espacios culturales de la Provincia de Córdoba ofrecen una gran variedad de propuestas expositivas para disfrutar de artistas locales e internacionales.

Biblioteca Córdoba

La biblioteca pública, fundada en 1911, alberga una colección diversa que incluye desde enciclopedias y diccionarios hasta obras de arte y literatura. Destacan piezas únicas como «Los siete partidos del muy noble rey Don Alfonso; El Sabio» y el «Códice Civile di Napoleone il Grande». Además, cuenta con obras de autores cordobeses y una colección personal del escritor Arturo Capdevila.

Horario: Lunes a viernes de 8 a 20hs. Entrada libre y gratuita.

Museo Evita – Palacio Ferreyra

Uno de los museos y espacios culturales más importantes de la provincia, presenta tres exposiciones notables: «Inventario Fragmentado» que explora alternativas de una colección pública; «Poéticas latinoamericanas en la colección IKA» que recorre poéticas presentes en salones y bienales entre 1958 y 1966; y «Manos Anónimas de Carlos Alonso» que expone el horror de la última dictadura argentina.

Horario: Martes a domingo de 10 a 19. Entrada general $600.- Menores de 16 años, entrada gratuita todos los días.

Museo Emilio Caraffa

Destaca la muestra «Travesías», antológica de Miguel Ángel Rodríguez que incluye esculturas, pinturas y videos, y «¿Quién mora en la oscuridad?», exposición de pinturas de gran formato de Monique Becker.

Horario: Martes a domingo de 10 a 19. Entrada general $600.- Menores de 16 años, entrada gratuita todos los días.

Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi

El espacio cultural exhibe la retrospectiva «Letizia Battaglia: crónica, vida, amor», que presenta 89 obras de la fotorreportera italiana sobre los «Años de Plomo» en Sicilia. También muestra «Materia errante» de Azul Cooper y proyectos seleccionados en la convocatoria «Punto de inicio».

Horario: De 10 a 19 hs, de martes a domingos y feriados. Entrada general $600.

Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí

La muestra colectiva «Arte Textil: Texto y contexto» reúne artistas internacionales y locales en torno al arte textil. Se destacan obras de Silke y Gracia Cutuli, explorando diferentes cosmovisiones a través de esta técnica milenaria.

Horario: De martes a domingos y feriados de 10 a 19. Entrada libre y gratuita.

Museo Histórico Provincial “Marqués de Sobremonte”

Situado en una casa del siglo XVIII, este museo ofrece una experiencia única para conocer la historia de la provincia y los modos de vida en la Córdoba colonial. Desde salas de tertulias hasta el escritorio del Marqués de Sobremonte, el museo revela el rico legado cultural de la región.

Horario: Martes a domingo de 10 a 19. Entrada libre y gratuita.

Ubicación: Rosario de Santa Fe 218 (esquina Ituzaingó)

Paseo del Buen Pastor

Presenta la exposición fotográfica «PROYECTO 3M, Mujeres Mineras de Marmato» de Cristian Nicollier, que retrata la vida de las mujeres mineras en Colombia. También exhibe obras pictóricas de artistas como Daiana Martinello, Sol Halabi y Gabriela López, ofreciendo una variedad de expresiones artísticas para disfrutar.

Horario: Todos los días de 10 a 19. Entrada libre y gratuita.

Además, cabe recordar que continúa la exposición en el Museo Evita Palacio Ferreyra la muestra «Tàpies y el zen: Visiones del informalismo». Esta exposición, en conmemoración al centenario de nacimiento del maestro del informalismo catalán, estará disponible para visitar hasta el 16 de junio.

Para conocer todas las exposiciones y muestras provinciales vigentes, los interesados pueden acceder a este link.

Te puede interesar

Así se vivió la 16° edición de la Noche de los Museos en Córdoba

La 16° edición fue organizada por la Muncipalidad junto a la Universidad Nacional de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura.

Noche de los Museos: recomendados, y propuestas para todos los gustos

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales.

El Palacio 6 de Julio será parte de “La Noche de los Museos”: imágenes inéditas de Córdoba

El recorrido atravesará las dos explanadas con exposiciones que despiertan la memoria de la Córdoba del pasado, en contraste con la ciudad moderna.

Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.

El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos

Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.

“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef

El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.