Sociedad Por: El Objetivo30 de abril de 2024

El Ente Metropolitano Córdoba quiere expandir los Consejos Barriales a otras localidades

El gobernador anunció la puesta en marcha del programa “Más Comunidad”, destinado a financiar proyectos comunitarios con una inversión de 300 millones de pesos.

Llaryora ratificó el apoyo de la Provincia para el desarrollo de los Consejos Barriales

El gobernador Martín LLaryora encabezó el tercer encuentro provincial de Consejos Barriales de Prevención y Convivencia, con la participación de los 82 Consejos que se encuentran distribuidos en 9 municipios y comunas, en donde reside el 70% de los habitantes del territorio provincial.

Córdoba Capital, Río Cuarto, San Francisco, Villa María, Malvinas Argentinas, Estación Juárez Celman, Villa Allende, Malagueño y Los Cedros fueron las localidades convocadas.

En la oportunidad, el gobernador anunció la puesta en marcha del programa “Más Comunidad”, que va a convertir las buenas ideas de los vecinos en realidades concretas, a través del financiamiento de proyectos socio-comunitarios con un presupuesto anual de 300 millones de pesos, en conjunto con la Fundación Banco de Córdoba.

“Sepan que el Gobierno de Córdoba va a estar al lado de cada uno de ustedes y no vamos a parar nuestros programas, ni a detener la lucha contra la inseguridad; seguiremos apoyando a la educación pública, invirtiendo en salud y en los programas de emprendimiento; no vamos a dejar de invertir para que nuestra gente no se sienta sola en este momento”, sostuvo Llaryora.

El gobernador también destacó la nueva ley de Seguridad Ciudadana que permite la creación de las Guardias Urbanas locales y se comprometió a duplicar las fiscalías antinarcotráfico, las bases de la Fuerza Policial Antinarcotráfico y entregar más de mil vehículos a los municipios para el patrullaje.

“Garantizar la seguridad es un tema central para poder vivir en paz y en libertad, pero la seguridad es un concepto amplio, no es un solo tema que se resuelve con más policías. Necesita un abarcamiento integral, de toda la comunidad”, definió el gobernador.

Desde el Ente Metropolitano Córdoba apuestan a expandir la idea a todas las localidades de la región metropolitana.

Consejos Barriales

Desde hace ocho años, el Gobierno provincial diseñó estos dispositivos de cercanía, donde la comunidad organizada junto al Estado presente, trabajan al servicio de las transformaciones sociales y urbanísticas que hacen falta para resolver las diferentes problemáticas de cada barrio involucrado.

De esta manera se promueve el deporte social, la salud y prevención de las adicciones, promoción del empleo, derecho a la cultura y salidas recreativas, programas para la igualdad de género, la articulación con áreas de seguridad y la articulación con áreas municipales para el fortalecimiento de comedores, merenderos, espacios culturales y centros vecinales.

En la actualidad los Consejos Barriales coordinan el acceso de sus comunidades a más de sesenta programas impulsados por el Gobierno de la provincia de Córdoba.

El eje central de este programa busca que los vecinos sean quienes digan dónde, cuándo y cómo el Estado debe invertir los recursos de sus políticas públicas.

Te puede interesar

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.

Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.

Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios

Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.

“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos

La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.

Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana

Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.

El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley

La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.