Política Por: El Objetivo08 de mayo de 2024

Milei ratificó su respaldo a Israel: "Denunciar el terrorismo islámico es una obligación moral"

El Presidente encabezó el acto por el Día del Holocausto en el ex CCK.

Milei ratificó su respaldo a Israel: "Denunciar el terrorismo islámico es una obligación moral"

El presidente Javier Milei encabezó el acto por el Día del Holocausto junto a los principales referentes de la comunidad judía y, en ese marco, reiteró su respaldo a Israel, al señalar que "tomar partido es una obligación moral".

"Tomar partido no es una opción entre otras, sino una obligación moral", sostuvo Milei, que consideró el Holocausto como "la tragedia más grande de la historia de la humanidad".

El mandatario nacional ratificó su alineamiento con Israel y subrayó que mientras algunos países "le dan la espalda", la Argentina estará "al lado suyo, firme siempre".

"En tiempos de oscuridad, cuando levantar la voz es costoso y la mayoría, se tiene la obligación de hablar", evaluó el jefe de Estado, en el acto realizado en el ahora ex Centro Cultural Kirchner, renombrado próximamente Palacio Libertad.

El Presidente cuestionó el "antisemitismo" y el "fanatismo islámico intolerable", y afirmó que ambos son "percibidos por el mundo libre con incomodidad y gestos ambiguos".

"Miro a mi alrededor en los liderazgos del mundo libre, a grandes naciones y veo indiferencia en algunos y en otros miedo a pararse del lado de la verdad", se quejó Milei.

Además, recordó que "hoy en Gaza todavía hay más de 100 secuestrados, de los cuales 8 son argentinos".

"Cuando el mundo calla tenemos la obligación de hablar, no hacer la vista gorda. Aunque para algunos sea inconveniente, es la única forma de que la Shoá no se repita", enfatizó el Presidente, en el acto organizado por la DAIA y el Museo del Holocausto.

Y agregó: "Dios no va a aceptar justificación en su juicio único, no nos va a juzgar por lo que creíamos, sino por lo que hicimos. Denunciar el terrorismo islámico es una obligación".

Milei estuvo acompañado en la ceremonia por la canciller Diana Mondino, el ministro de Defensa, Luis Petri, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, en tanto, recordó que "la Shoá no es un tema judío", sino "un infierno abierto en el corazón de la historia".

"Como en un siniestro dejá-vu, el mundo acaba de presenciar, azorado, la masacre del 7 de octubre. Quien se desentiende del espanto está enarbolando esa indiferencia cómplice, esa supuesta neutralidad que lo deshumaniza y lo pone del lado de los asesinos. Quien no levanta la voz y no se pone del lado de las víctimas, multiplica el crimen. Es peor todavía, porque ignora, irresponsablemente, la amenaza que está sobre su propia cabeza", afirmó el titular de la entidad judía.

Por su parte, el presidente del Museo del Holocausto, Marcelo Mindlin, ratificó "en este año tan difícil, que el Museo invita nuevamente a todos y cada uno de ustedes a realizar acciones en conjunto con cada una de las organizaciones que representan, para concientizar, para educar y para fortalecer los vínculos con todos los ámbitos de nuestra sociedad".

"Todos podemos hacer algo. Muchos ya lo están haciendo. Otros se han sumado en el camino. Hay mucho por hacer. Lo único que no podemos hacer, es no hacer nada. Aquí estaremos para multiplicar los esfuerzos de manera coordinada, porque las circunstancias así lo exigen", agregó.

Te puede interesar

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.