Sociedad Por: El Objetivo10 de mayo de 2024

Por una decisión judicial, se demora el plazo de devolución de dinero por parte de las prepagas

El juez en lo Civil y Comercial Federal Juan Rafael Stinco mantuvo hoy la medida cautelar mediante la cual les concedió a las prepagas más plazo para que elaboren un plan de devolución de lo cobrado de más.

Los afiliados deberán seguir esperando por el reintegro del dinero que les cobraron de más. - Foto: NA

Los afiliados a las prepagas deberán seguir esperando la devolución del dinero que deben realizar esas entidades.

Ocurre que el juez en lo Civil y Comercial Federal Juan Rafael Stinco mantuvo hoy la medida cautelar mediante la cual ordenó a las empresas de medicina privada que aumenten lo que les cobran a los afiliados mediante un mecanismo que limita los incrementos, pero les concedió más plazo para que elaboren un plan de devolución de lo cobrado de más.

El juez rechazó, además, un pedido de "revocatoria" que las compañías del sector habían pedido para que dejara sin efecto su propia decisión, adoptada el 3 de mayo pasado.

"Toda vez que los argumentos expuestos en las presentaciones en despacho no logran conmover los fundamentos tenidos en cuenta al resolver la medida cautelar, corresponde rechazar los recursos deducidos", sostuvo el magistrado.

Aquella resolución había emplazado a las empresas a que en el término de cinco días presentaran un plan de reintegro a los afiliados de lo que habían cobrado en exceso, gracias al DNU 70/23, a sus afiliados.

No obstante, el juez accedió a un planteo de Swiss Medical para prorrogar esos plazos.

"Concédense los recursos de apelación interpuestos contra la resolución de fecha 3 de mayo de 202 en relación y al solo efecto devolutivo", resolvió el juez.

"Efecto devolutivo" significa que mientras la medida es revisada por la Cámara del fuero, la suspensión de los aumentos indiscriminados y el mecanismo por el cual sí pueden incrementar limitadamente sus facturas continuarán vigentes.

"Atento a las múltiples peticiones formuladas y las razones esgrimidas, dentro del marco de la ejecución de la medida cautelar y el efecto propio de su apelación, convóquese a las partes a la audiencia que se fija para el día 27 de mayo a las 10 horas", resolvió el juez.

"En consecuencia, suspéndase los plazos procesales hasta la fecha fijada", añadió.

El magistrado había ordenado la semana pasada a 23 prepagas retrotraer las cuotas a diciembre y ajustarlas por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Además, había dado un plazo de cinco días desde la publicación del edicto del el Boletín Oficial para informar a la Justicia cómo iban a devolver el dinero cobrado de más desde enero.

Ese plazo de cinco días hábiles iba a correr desde el lunes próximo y hasta el viernes, por lo que las prepagas debían presentar sus planes de devolución a más tardar el lunes 20 de mayo.

Ante esta novedad, eso ya no será así, sino que recién el 27 de mayo habrá una audiencia y allí se resolverá cómo sigue el conflicto.

Las prepagas alcanzadas por el fallo son OSDE, Swiss Medical, Medicus, Omint, Galeno, Medifé, Hospital Italiano, Obra Social Luis Pasteur, Hominis, Medicina Esencial, Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales Nacionales, Obra Social de la Unión del Personal Civil de la Nación, Mutual Federal 25 de junio, ACA Salud, Sancor Salud, Prevención Salud, Sistema Integrado de Prestadores de Salud SA, MET Córdoba, Hospital Alemán, Grupo DDM, Hospital Británico, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas y Círculo Médico de Lomas de Zamora. (NA)

Te puede interesar

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.