Cómo prevenir accidentes relacionados con la calefacción del hogar
Se debe revisar el correcto funcionamiento de garrafas, estufas y otros artefactos de combustión. Es importante que haya ventilación continua en los ambientes. Ante síntomas como fatiga, náuseas, vómitos, irritabilidad, vértigos, taquicardia o desorientación se debe acudir al centro de salud más cercano.
Ante llegada de los meses de baja temperatura, el Ministerio de Salud recuerda principales sugerencias para prevenir accidentes al calefaccionar el hogar.
Uno de los riesgos más frecuentes es la inhalación de monóxido de carbono, un gas inodoro e incoloro que genera la mala combustión del gas, kerosene o leña. Si se inhala en altas concentraciones, puede causar desmayos e inclusive la muerte.
Para evitar este tipo de accidentes, es fundamental conocer los cuidados que se deben seguir al poner en marcha artefactos que requieren de estos combustibles.
En el caso de calefactores y estufas, se recomienda que antes del primer uso de la temporada un gasista matriculado revise la instalación y controlar su buen funcionamiento.
También es necesaria la inspección de calderas y calefones; que la válvula esté en condiciones y la combustión sea correcta.
La llama de todos estos artefactos debe ser azul. Los mencionados equipos deben estar lejos de materiales inflamables. Si hay niños o niñas en el hogar, es importante estar alerta a que no se acerquen a los mismos.
También se aconseja que, previo a utilizarlos, se revisen los conductos de evacuación de gases de hogares a leña, chimeneas y salamandras.
Asimismo, es fundamental que haya una ventilación continua en el ambiente, acorde al número de personas que se encuentran, al tamaño del lugar y las actividades.
Se recomienda generar una ventilación cruzada, abriendo en parte puertas y ventanas en lados opuestos.
En ambientes cerrados, no deben utilizarse braseros, parrillas, garrafas de camping, calentadores a kerosene o equipos que generan combustión de manera directa. Tampoco es recomendado el uso de hornos u hornallas de la cocina para calefaccionar.
Al respecto, Nilda Gait, jefa del Departamento de Salud Ambiental del Hospital de Niños, destacó: “Es recomendable no utilizar braseros para calefaccionar, pero en el caso de tener que usarlo, sólo hacerlo para calentar el lugar y después retirarlo, porque una sola brasa puede producir una intoxicación grave”.
Existen detectores automáticos de concentración de monóxido de carbono que pueden colocarse en los hogares para detectar la circulación de este gas tóxico.
Aun cuando no se utilizan para calefaccionar, debe tenerse en cuenta que no se pueden encender motores a combustión (de autos, grupos electrógenos, motosierras) en ambientes cerrados, sótanos ni garajes.
En cuanto a equipos eléctricos, si bien no producen combustión de CO, deben utilizarse con precaución debido a que pueden producir cortocircuitos; por lo que es necesario que se verifique que la red eléctrica esté en condiciones y que resistirá la potencia de la estufa.
Síntomas
Los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono incluyen dolor de cabeza, molestias en los ojos, mareos, debilidad, náuseas, palpitaciones, vómitos, dolor en el pecho y confusión.
Una exposición ligera o moderada causa fatiga, náuseas, vómitos, irritabilidad, vértigos, desorientación, incoordinación, vértigos, taquicardia e hiperventilación.
En tanto, debe tenerse en cuenta que, una exposición severa puede causar somnolencia, convulsiones, depresión respiratoria, alteraciones cardiacas y coma.
“Ante esta situación es necesario ventilar todos los ambientes y concurrir con la mayor premura a un centro de salud o a un hospital de la zona”, agregó la especialista.
Para consultas y obtener más información, se pueden utilizar las siguientes vías de comunicación:
- Hospital de Niños: teléfono de Guardia (351) 4586400/406
- Departamento de Salud Ambiental: teléfono (0351) 4586455. Correo: saludambientalcba@gmail.com / hnst@yahoo.com.ar
- Hospital San Roque: (0351) 6507101
- Hospital Pediátrico: Av. Castro Barros 650
Te puede interesar
Ratificaron la condena a Aníbal Lotocki a ocho años por lesiones agravadas y estafa
El cirujano está detenido en Ezeiza por otra causa.
Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación
La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.
Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"
Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.
Llaryora anunció la duplicación de calzada en la avenida Bodereau y el Camino Intercountries
El gobernador encabezó el anuncio este lunes en el Centro Cívico. Las obras buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el noroeste de la ciudad de Córdoba y el corredor Sierras Chicas.
Olimpíada de matemática Ñandú: más de 3000 estudiantes de 34 escuelas municipales participan de la competición
Un total de 3000 mil alumnas y alumnos de quinto y sexto grado participan en esta instancia escolar. Aquellos que aprueben avanzarán a las etapas interescolar, zonal, regional y nacional.
Los CPC lanzan nuevos cursos y talleres: yoga, idiomas, deportes, oficios y más
Tienen una extensión de entre tres meses y un año, dependiendo del ciclo. Están destinadas en su mayoría a personas de todas las edades sin requisitos adicionales ni conocimientos previos.
Tragedia en Marcos Juárez: una adolescente de 17 años murió al caer de una camioneta
El hecho ocurrió este domingo por la tarde en una colectora de la ciudad. La víctima viajaba en la caja trasera de una Ford Ranger junto a otros jóvenes.
El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona y dijo que fue una "conversación irónica"
"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".
El negocio del cannabis quedó formalmente oficializado en la Argentina de Javier Milei
Se publicó en el BO una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
Tragedia en Río Primero: dos operarios murieron en una fábrica de dulce de leche
Ocurrió en la localidad de Río Primero. La principal hipótesis es que se desvanecieron por la inhalación de gases tóxicos mientras limpiaban un tanque.
La ciudad de Córdoba expuso sobre destacadas innovaciones digitales en la Feria de Ciudades Inteligentes en Medellín
La ciudad colombiana fue la sede elegida para llevar a cabo la expo Smart Cities Latam. Representantes del municipio expusieron sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente y el nuevo portal de compras.
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.