Mercado Por: El Objetivo13 de mayo de 2024

Comienza una nueva edición de Hot Sale, con grandes expectativas

La edición número 10 de Hot Sale será los días 13, 14 y 15 de mayo. Las promociones estarán disponibles desde las 00 del lunes hasta las 23.59 del miércoles.

Comienza una nueva edición de Hot Sale, con grandes expectativas - Foto: archivo

El Hot Sale es una de las fechas más esperadas del año por los consumidores, ya que durante esos días pueden aprovechar de cientos de descuentos y beneficios. El evento es organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

El evento se llevará a cabo el lunes 13, martes 14 y miércoles 15 de mayo, según anunció la página oficial del evento en sus redes sociales. Las promociones estarán disponibles desde las 00 del lunes hasta las 23.59 del miércoles.

En este sentido, las ofertas serán aplicables a distintas categorías de productos como Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y Autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicios.

Según Evangelina Suárez, directora comercial de la Industria de Retail para Google Argentina, los eventos de descuento como el Hot Sale son cada vez más considerados por los consumidores argentinos, que dedican más tiempo a investigar y comparar precios y productos en múltiples canales.

El comercio electrónico en Argentina ha experimentado un notable aumento, con más de 1,4 millones de nuevos compradores online y un aumento significativo en las compras mensuales por persona. El Hot Sale significa una mejor oportunidad, para un 70% de la población familiarizada con la iniciativa, a la hora de buscar descuentos.

Las cuotas sin interés, los descuentos y promociones y el envío gratuito son los factores clave que pueden determinar una buena experiencia, siendo las tarjetas de crédito el medio de pago preferido.

En cuanto a las tendencias de compra, el tecnológica señaló un aumento en la disposición de probar nuevas marcas, con el 70% de los encuestados dispuestos a comprar en una marca o tienda nueva por primera vez.

Para el Hot Sale 2024 se espera una mayor investigación previa de productos, con el 93% de los argentinos investiga antes de hacer una compra y el 24% utiliza más de dos canales para hacerlo.

Las categorías más populares para la compra incluyen tecnología, indumentaria, muebles/decoración, alimentos y bebidas, turismo y belleza/cuidado personal.

Serán tres días para aprovechar al máximo lo que se ofrece en la edición 2024. Para este año, Hot Sale ofrece 11 categorías de productos disponibles: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicio. 

Además, los usuarios encontrarán más de 15.000 productos en la sección de MegaOfertas, facilitando la búsqueda de los mejores beneficios en un único sitio oficial organizado por CACE: www.hotsale.com.ar.

Te puede interesar

A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones del domingo

La divisa cerró la semana con una suba de $10, el mismo valor que había perdido ayer.

Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.

Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.

“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.