Kicillof y Pullaro firmaron convenio para fortalecer la lucha contra el narcotráfico
El gobernador bonaerense viajó a la ciudad de Rosario para suscribir un acuerdo con su par de Santa Fe. Los gobiernos de las dos provincias comenzarán a cooperar formalmente en materia de seguridad.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó hoy la ciudad de Rosario y se reunió con su par santafesino Maximiliano Pullaro para firmar un convenio destinado a fortalecer la cooperación entre ambas jurisdicciones en la lucha contra el narcotráfico.
“Hoy estamos celebrando una fase superior del trabajo conjunto contra el delito que iniciamos hace unos meses”, aseguró Kicillof al suscribir el acuerdo con Pullaro.
En esa línea, el mandatario bonaerense manifestó: “Se trata de la institucionalización de ese esfuerzo a través de una unidad permanente de investigación y articulación de acciones entre los Ministerios de seguridad de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe”.
Durante el encuentro entre los dos gobernadores provinciales estuvieron presentes también los ministros de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y de Justicia y Seguridad santafesino, Pablo Cococcioni.
“El objetivo es compartir información de las investigaciones de cada provincia y también ámbitos de formación para generar un marco de estudio y análisis sobre la cuestión del narcotráfico”, precisó el gobernador bonaerense.
En este sentido, Kicillof dijo que el narcotráfico “no conoce de fronteras ni diferencias” y que no es posible “triunfar de manera individual y desorganizada”.
Por su parte, Pullaro expresó: “Tenemos problemas comunes y los abordamos con la decisión clara de no dar ni un centímetro de ventaja, con la decisión clara de que los vecinos y vecinas de nuestras provincias puedan vivir mejor”.
“Quedó algo muy claro a partir de la determinación del gobierno de la provincia de Buenos Aires: en el combate contra el narcotráfico y las mafias estamos todos del mismo lado”, subrayó.
Además, el gobernador santafesino aprovechó para recordar el momento crítico que vivió Rosario en marzo, cuando se desató una ola de violencia que requirió tanto de la colaboración del Gobierno nacional como de la provincia de Buenos Aires.
"En momentos difíciles para Santa Fe, tuvimos el respaldo del gobernador Axel Kicillof, quien puso a disposición recursos logísticos y móviles que ya están patrullando en nuestra provincia”, rememoró Pullaro con relación a los 80 camionetas y 3 minibuses que llegaron de territorio bonaerense en aquella oportunidad.
Y agregó: “Sabemos que tuvo que enfrentar críticas incluso de nuestra propia coalición, por eso quiero agradecerle sinceramente: nos apoyó porque entendió que las diferencias políticas no nos pueden dividir en algo tan importante como es la lucha contra el crimen organizado”.
Con este acuerdo se prevé la asistencia recíproca para agilizar la búsqueda e identificación de personas con antecedentes penales o contravencionales; procesos pendientes de resolución, restricciones de la libertad y otras medidas como pedidos de captura, declaraciones de rebeldía, perímetros de exclusión y prohibición de acercamiento.
Estuvieron presentes en las actividades el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; y el asesor general del Gobierno, Santiago Pérez Teruel.
Te puede interesar
Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte de calle
Los equipos técnicos y operativos de la Municipalidad continúan a disposición de la Justicia, que será quien determinará los pasos a seguir para el ordenamiento en la zona afectada.
SUBE: casi 50 mil tarjetas fueron entregadas en 12 días en Córdoba
Entre los lugares con mayor reparto de tarjetas, se destacan la propia sede de la Municipalidad con 9.678 SUBE entregadas. Le siguen los CPC de Villa El Libertador (3.525), Empalme (3.419) y Arguello (3.281).
Fiebre Hemorrágica Argentina: la donación de plasma es fundamental para su tratamiento
Actualmente, el único procedimiento es la infusión del plasma de quienes ya tuvieron la enfermedad. Pueden hacerlo personas entre 18 y 65 años, después de un año de haber tenido la enfermedad.
La madre de las hermanas Hecker publicó una emotiva despedida
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
Inundaciones en Buenos Aires: un muerto y tres personas desaparecidas
El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, lo confirmó. El hombre era oriundo de Pilar. Además, siguen buscando a tres personas desaparecidas por las intensas lluvias.
En medio de la alerta por fuertes vientos, murió un motociclista en Córdoba
El joven motociclista, de 25 años, iba en una Honda Titan cuando, por causas que se investigan, un árbol cayó sobre su cuerpo. Ocurrió en el interior provincial.
La Provincia creará en la Policía una división de drones
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Limpiavidrios reaccionó a los golpes contra un conductor que se negó a que le limpiara el auto: fue detenido
El incidente ocurrió en B° Las Palmas cuando el aprehendido quiso limpiar el vidrio de un vehículo y el conductor se negó.
Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes
Las primeras versiones indican que la mampostería de uno de los edificios aledaños cayeron sobre el bar situado en la planta baja, donde había una veintena de jóvenes.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 19 al viernes 23 de mayo habría temperaturas mínimas de hasta 7 grados y máximas de hasta 23 grados. Se esperan días frescos durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Día Nacional de la Escarapela: ¿Por qué se celebra el 18 de mayo?
Es uno de los símbolos patrios argentinos más emblemáticos junto al escudo, el Himno Nacional y la bandera.
La FPA detuvo a dos hermanos y desarticuló un punto de venta de drogas en Río Cuarto
En el lugar se secuestraron 108 dosis de marihuana, ramas de cannabis sativa, dinero y diversos elementos vinculados al fraccionamiento y la comercialización de estupefacientes.