Universidad Por: El Objetivo22 de mayo de 2024

Un alumno del Monserrat competirá en una olimpíada internacional de informática en Egipto

Juan José Läderach, estudiante de sexto año del colegio preuniversitario de la UNC, integrará el equipo olímpico argentino que viajará a Alejandría en septiembre a la “36ª Olimpíada Internacional de Informática – IOI 2024”. Recibió la felicitación y el apoyo de las máximas autoridades de la Casa de Trejo.

Juan José tiene a quien salir. Su papá Daniel Läderach es ingeniero en sistemas y desde pequeño le inculcó su pasión por la informática. Comenzó como todo niño con los videojuegos cuando tenía 10 años y, luego, aprendió a crear sus propios juegos.

Desde entonces, la informática se convirtió en una verdadera afición para el joven monserratense. Ahora la noticia es que integrará el equipo olímpico argentino que competirá en la “36ª Olimpíada Internacional de Informática – IOI 2024” que se llevará a cabo en septiembre en la ciudad de Alejandría, en Egipto.

Este miércoles fue recibido por las máximas autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba, el rector Jhon Boretto y la vicerrectora Mariela Marchisio, de quienes recibió felicitaciones y apoyo para la competición internacional.

Llegó al segundo piso del Pabellón Argentina acompañado por el director del Colegio Nacional de Monserrat, Aldo Guerra, y un grupo de docentes orgullosos de los logros del joven.

Para alcanzar este éxito, el joven Läderach tuvo que sortear el “Selectivo OIA 2024”, el certamen de selección en la categoría programación de la Olimpíada Informática Argentina, que se llevó a cabo el 8 y 10 de mayo.

Trece estudiantes de diversas provincias argentinas (Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Jujuy y Santa Fe), previamente seleccionados en el último certamen nacional de esta categoría, participaron en esta etapa.

Como resultado del certamen, se conformó el “Equipo Olímpico Argentino de Informática 2024”: (ARG01) Eduardo Carranza Vélez, Colegio Anglo Americano Alta Gracia, Córdoba; (ARG02) Bianca Vicente, Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini” CABA; (ARG03) Juan José Läderach, Colegio Nacional de Monserrat – UNC Córdoba; y (ARG04) Fabrizio Lautaro Brandellero, Escuela Técnica “Arq. Fco. Pinaroli”, Goya, Corrientes.

El cuenta que se despierta todos los días a las 5.30 para entrenar para la competencia. Y, además, tiene un entrenamiento obligatorio con el equipo olímpico los fines de semana. Y, por si fuera poco, los sábados ingresa en Codeforces, una red social dedicada a concursos de programación competitiva, patrocinada por la empresa rusa Telegram.

Hincha de Talleres, Juan José vive en barrio Ampliación San Fernando con su papá Daniel. Su mamá es Andrea Fraire y tiene una hermana, Florencia. Jugó al fútbol en Talleres, Las Flores y llegó a participar en la categoría “Oro” con Camioneros. “Jugué de zaguero central, de marcador de punta derecho y hasta de cinco”, dice, pero queda claro que la informática desplazó a las canchas.

 
 “¿De qué se trata esta competencia informática? Es complicado explicarlo. Son retos, problemas que se resuelven con lógica y matemática, o estructuras de datos y algoritmos”, ensaya una respuesta el joven, quien se muestra entusiasmado por su viaje a Egipto.

Se autopercibe como un alumno normal: “Me enfoco en las materias que más me gustan. En ciertas materias sí puedo buscar la perfección, pero en las otras, busco aprobar, nomás”.

Te puede interesar

Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca

Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.

Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas

Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.

La UNC entregó por primera vez un diploma en formato digital

Martina Aisicovich es la primera graduada. Esto fue posible por el proceso de modernización encarado por la UNC con una batería de iniciativas que buscan agilizar las gestiones para obtener certificaciones académicas.

Certificadas por la UNC, 116 personas se diplomaron en Políticas sociales en gerontología comunitaria

La formación de 240 horas, sin costo para los participantes, es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano. Cursaron representantes de municipios, comunas y entes oficiales de 19 departamentos.

UNC lanza portal de transparencia y avanza con su programa 'Universidad Abierta

La Universidad Nacional de Córdoba presentó el "Portal de Transparencia Universitaria" como parte de su programa "Universidad Abierta", aprobado en octubre.

Diseñan nanofiltros de agua controlados por inteligencia artificial

Por su ultra sensibilidad, están pensados para ser usados con agua potabilizada de forma deficiente para el consumo humano. Su potencial radica en la capacidad para identificar qué elementos perjudiciales están presentes en el líquido y en adaptarse para retenerlos.

Estudio de la UNC revela la deuda laboral del Estado hacia las personas con discapacidad

Un diagnóstico en Córdoba detectó que 70% de los organismos públicos nacionales relevados hasta ahora no cumplen con la ley que exige un cupo mínimo del 4%. El proyecto del Observatorio Social Cultural para el Desarrollo Sostenible (OSCDS) expone barreras físicas, sociales y actitudinales, y plantea la urgencia de políticas inclusivas para garantizar el acceso equitativo al trabajo.

Córdoba: abren las inscripciones para 40 tecnicaturas superiores

La oferta formativa es gratuita e incluye áreas como gestión, salud, industria, diseño, informática, agro, alimentos y turismo.

Casi 4 de cada 10 estudiantes que apuestan en línea tienen conductas de riesgo y problemas de juego

Así lo revela una investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba entre jóvenes de 18 a 21 años: el impacto en la salud mental juvenil.

Descubren un inusual exoplaneta desde el Observatorio Astronómico de Córdoba

El descubrimiento, que desafía las teorías existentes sobre la formación y evolución de planetas en condiciones extremas.

UNC: toman distintas facultades en rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario

Este lunes se llevaron a cabo asambleas en distintas facultades para decidir el rumbo de las movilizaciones tras el veto presidencial confirmado por la Cámara de Diputados la semana pasada.