Un alumno del Monserrat competirá en una olimpíada internacional de informática en Egipto

Universidad 22 de mayo de 2024 Por El Objetivo
Juan José Läderach, estudiante de sexto año del colegio preuniversitario de la UNC, integrará el equipo olímpico argentino que viajará a Alejandría en septiembre a la “36ª Olimpíada Internacional de Informática – IOI 2024”. Recibió la felicitación y el apoyo de las máximas autoridades de la Casa de Trejo.
Juan José Läderach

Juan José tiene a quien salir. Su papá Daniel Läderach es ingeniero en sistemas y desde pequeño le inculcó su pasión por la informática. Comenzó como todo niño con los videojuegos cuando tenía 10 años y, luego, aprendió a crear sus propios juegos.

Desde entonces, la informática se convirtió en una verdadera afición para el joven monserratense. Ahora la noticia es que integrará el equipo olímpico argentino que competirá en la “36ª Olimpíada Internacional de Informática – IOI 2024” que se llevará a cabo en septiembre en la ciudad de Alejandría, en Egipto.

Este miércoles fue recibido por las máximas autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba, el rector Jhon Boretto y la vicerrectora Mariela Marchisio, de quienes recibió felicitaciones y apoyo para la competición internacional.

Juan José Läderach 2

Llegó al segundo piso del Pabellón Argentina acompañado por el director del Colegio Nacional de Monserrat, Aldo Guerra, y un grupo de docentes orgullosos de los logros del joven.

Para alcanzar este éxito, el joven Läderach tuvo que sortear el “Selectivo OIA 2024”, el certamen de selección en la categoría programación de la Olimpíada Informática Argentina, que se llevó a cabo el 8 y 10 de mayo.

Trece estudiantes de diversas provincias argentinas (Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Jujuy y Santa Fe), previamente seleccionados en el último certamen nacional de esta categoría, participaron en esta etapa.

Como resultado del certamen, se conformó el “Equipo Olímpico Argentino de Informática 2024”: (ARG01) Eduardo Carranza Vélez, Colegio Anglo Americano Alta Gracia, Córdoba; (ARG02) Bianca Vicente, Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini” CABA; (ARG03) Juan José Läderach, Colegio Nacional de Monserrat – UNC Córdoba; y (ARG04) Fabrizio Lautaro Brandellero, Escuela Técnica “Arq. Fco. Pinaroli”, Goya, Corrientes.

Juan José Läderach 3

El cuenta que se despierta todos los días a las 5.30 para entrenar para la competencia. Y, además, tiene un entrenamiento obligatorio con el equipo olímpico los fines de semana. Y, por si fuera poco, los sábados ingresa en Codeforces, una red social dedicada a concursos de programación competitiva, patrocinada por la empresa rusa Telegram.

Hincha de Talleres, Juan José vive en barrio Ampliación San Fernando con su papá Daniel. Su mamá es Andrea Fraire y tiene una hermana, Florencia. Jugó al fútbol en Talleres, Las Flores y llegó a participar en la categoría “Oro” con Camioneros. “Jugué de zaguero central, de marcador de punta derecho y hasta de cinco”, dice, pero queda claro que la informática desplazó a las canchas.

Juan José Läderach 4 
 “¿De qué se trata esta competencia informática? Es complicado explicarlo. Son retos, problemas que se resuelven con lógica y matemática, o estructuras de datos y algoritmos”, ensaya una respuesta el joven, quien se muestra entusiasmado por su viaje a Egipto.

Se autopercibe como un alumno normal: “Me enfoco en las materias que más me gustan. En ciertas materias sí puedo buscar la perfección, pero en las otras, busco aprobar, nomás”.

Te puede interesar