Sociedad Por: El Objetivo 23 de mayo de 2024

ANSES definió el calendario de pagos para lo que resta del año: cuándo se cobran las jubilaciones de junio

El organismo previsional comunicó el cronograma en el que abonará las prestaciones los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024

ANSES definió el calendario de pagos para lo que resta del año: cuándo se cobran las jubilaciones de junio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) definió el calendario de pagos del segundo semestre del año para jubilados y pensionados que forman parte del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), mediante la Resolución 195/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial.

El organismo previsional comunicó el cronograma en el que abonará las prestaciones los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024, teniendo en cuenta que “las condiciones financieras vigentes para atender las obligaciones previsionales permiten establecer el esquema de pago en 20 grupos”.

En el transcurso de esta semana, ANSES oficializó los haberes mínimos y máximos que regirán para el sexto mes del año tras el aumento del 8,83% y el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 para los jubilados que perciben la mínima. De esta manera, en junio, las jubilaciones iniciales serán de $276.931,10.

En tanto, la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable a partir del próximo mes, será de $94.661,54. Mientras que el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en la suma de $165.544,88.

La fecha de pagos de junio, que incluye la primera cuota del haber anual complementario, quedó determinada de la siguiente manera:

- Beneficiarios de Pensiones no contributivas:

Grupo de pago 1: Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 10 de junio de 2024.

Grupo de pago 2: Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 11 de junio de 2024.

Grupo de pago 3: Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 12 de junio de 2024.

Grupo de pago 4: Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 13 de junio de 2024.

Grupo de pago 5: Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 14 de junio de 2024.

- Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino, cuyos haberes mensuales, sólo códigos 001 y todas sus empresas, el 003 y todas sus empresas, y el 022-022, en el marco de los establecido por la Resolución D.E. N° 327 de fecha de fecha 3 de noviembre de 2009 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), no superen el monto establecido para el primer intervalo de pago:

Grupo de pago 6: Documentos terminados en 0, a partir del día 10 de junio de 2024.

Grupo de pago 7: Documentos terminados en 1, a partir del día 11 de junio de 2024.

Grupo de pago 8: Documentos terminados en 2, a partir del día 12 de junio de 2024.

Grupo de pago 9: Documentos terminados en 3, a partir del día 13 de junio de 2024

Grupo de pago 10: Documentos terminados en 4, a partir del día 13 de junio de 2024.

Grupo de pago 11: Documentos terminados en 5, a partir del día 14 de junio de 2024.

Grupo de pago 12: Documentos terminados en 6, a partir del día 18 de junio de 2024.

Grupo de pago 13: Documentos terminados en 7, a partir del día 18 de junio de 2024.

Grupo de pago 14: Documentos terminados en 8, a partir del día 19 de junio de 2024.

Grupo de pago 15: Documentos terminados en 9, a partir del día 19 de junio de 2024.

- Beneficiarios del SIPA, cuyos haberes mensuales, sólo códigos 001 y todas sus empresas, el 003 y todas sus empresas, y el 022-022, en el marco de los establecido por la Resolución D.E. N° 327 de fecha de fecha 3 de noviembre de 2009 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), superen el monto establecido para el primer intervalo de pago:

Grupo de pago 16: Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 24 de junio de 2024.

Grupo de pago 17: Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 25 de junio de 2024.

Grupo de pago 18: Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 26 de junio de 2024.

Grupo de pago 19: Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 27 de junio de 2024.

Grupo de pago 20: Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 28 de junio de 2024.

Te puede interesar

Despeñaderos: tenían una despensa familiar y la usaban de “fachada” para la venta de drogas

Los investigados utilizaban una despensa como "fachada" para la venta de drogas, además de valerse de la modalidad de “delivery” para distribuir las sustancias en la ciudad.

Dos findes largos muy cerca: fechas y de cuántos días serán

Los dos feriados XXL que marcan la antesala del invierno, conmemoran el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes y del General Manuel Belgrano.

Una extranjera utilizaba a su hijo menor para comercializar drogas: quedaron detenidos

La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) desarticuló un punto de venta en la ciudad de La Calera y detuvo a madre e hijo por venta de estupefacientes.

Jorge Lanata sufrió un paro cardíaco y fue internado en el Hospital Italiano

Lanata, de 63 años, fue ingresado este viernes para realizarse una resonancia, pero finalmente quedó internado.

Córdoba: encuentran muerta y con signos de violencia a una mujer en su vivienda

Fue hallada en un barrio al sur de la ciudad Capital. La mujer tenía 72 años presentaba golpes en la cabeza, entre otras heridas.

Los autos usados bajaron de precio y mayo fue el mejor mes del año en ventas: estos son los más vendidos

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en mayo se comercializaron 150.964 vehículos usados. El vehículo más vendido siguió siendo el Volkswagen Trend y el Gol.

Tragedia en Córdoba: un niño de 5 años falleció al caer dentro de un aljibe

El niño habría caído al pozo de un aljibe de unos cinco metros de profundidad que contenía aguas residuales. Los bomberos lo rescataron sin vida. Ocurrió en la localidad de Leones.

Desde el lunes, el parque del Kempes cambia el horario para recibir la temporada invernal

Con la llegada del invierno, a partir del lunes 17 de junio, el Parque del Kempes, que es una excelente alternativa para distenderse sin salir de la ciudad, abrirá sus puertas todos los días, de 8 a 20 horas.

Desalojaron una fiesta clandestina con más de 1.000 menores

Fue en la zona sur de la ciudad, en un predio ubicado en la intersección de Av. Valparaíso y Agustín Piaggio. Este fin de semana se clausuraron diez locales, se establecieron cuatro actas de infracción y detectaron dos violaciones de clausura.

La FPA desbarató una banda narco que operaba en Jesús María, Alta Gracia y Córdoba

Hay nueve detenidos (cinco hombres y cuatro mujeres) que contaban con antecedentes por comercialización de estupefacientes. En tanto, se secuestraron 100 dosis de marihuana y 196 de cocaína, 1577.450 pesos y un auto.

Luque: vendían drogas en una cancha de fútbol 5 y quedó detenido por la FPA

Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cerraron un punto de venta, detuvieron a un narcomenudista mayor de edad e incautaron estupefacientes en la localidad de Luque.

Detuvieron al presunto autor de la balacera con amenaza a Ángel Di María en Rosario

Lo anunció el fiscal Franco Carbone, quien este viernes confirmó la detención del presunto autor de la balacera contra la estación de servicio Puma en Rosario.