¿Quiénes son los cuatro mega empresarios que verá Milei en California?
Son 4 de los 10 hombres de negocios más importantes del mundo, destacó el vocero Adorni.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó hoy que cuando culmine el viaje por los Estados Unidos Javier Milei se habrá reunido "con los dueños de cuatro de las diez empresas con mayor capitalización de mercado del mundo".
Así, el funcionario aludió a las entrevistas que tendrá el mandatario durante la visita que iniciará este martes a San Francisco con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg; el CEO de Google, Sundar Pichai; el director ejecutivo de Apple, Timothy Cook, y el CEO de Open AI, Sam Altman.
A continuación, un repaso de las trayectorias de esos cuatro revolucionarios e influyentes hombres de negocios.
-Mark Zuckerberg: Este programador y empresario estadounidense nacido en 1984 saltó a la fama hace más de 15 años como uno de los creadores y fundadores de la red social Facebook. Desde 2021 es el responsable detrás de Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp, Threads y otras subsidiarias,​ productos y servicios.
En abril de 2018, fue el personaje más joven en aparecer en la lista de multimillonarios de la revista Forbes, con una fortuna valorada en cerca de los 100.000 millones de dólares, convirtiéndose en la octava persona más rica del mundo.
-Sundar Pichai: Este programador indio-estadounidense, nacido en 1972, es director ejecutivo de Google desde agosto de 2015. Se unió a la empresa famosa por su potente buscador de internet en 2004, donde fue escalando tras liderar los esfuerzos de innovación y gestión de productos para software de la compañía, como el navegador Google Chrome y ChromeOS, además de haber sido responsable de Google Drive y supervisor de otras aplicaciones como Gmail y Google Maps.
Fue incluido en la lista anual Time 100 de las personas más influyentes en 2016 y 2020.
-Timothy Cook: Este ingeniero y empresario estadounidense nacido en 1960 es conocido por haber sido el gerente general de la mega compañía Apple y, actualmente, se desempeña como director ejecutivo de la empresa creadora del Iphone en reemplazo de Steve Jobs, fallecido en 2011.
Ingresó en Apple en marzo de 1998 y tras sustituir a Jobs ha logrado duplicar los ingresos y beneficios de la empresa, así como incrementado su valor de mercado desde 358.000 millones de euros hasta los actuales 2,5 billones. Su fortuna personal alcanza unos 1.000 millones de euros.
-Sam Altman: Este programador, bloguero e inversionista estadounidense nacido en 1985 es el actual director ejecutivo de OpenAI, la empresa que irrumpió en los últimos años para revolucionar el planeta a base de la innovadora tecnología que permitió dar un gran salto para desarrollar la inteligencia artificial.
Fue nombrado el principal inversor menor de 30 años por Forbes en 2015 y uno de los "Mejores jóvenes emprendedores en tecnología" por la publicación BusinessWeek en 2008, mientras que figura como uno de los cinco fundadores de empresas emergentes más interesantes de los últimos tiempos.
Te puede interesar
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
Fuerte baja del dólar: los motivos
La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.
Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.
Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%
El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.
Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior
Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.
Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.
El Gobierno nacional avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados
Según los considerandos del Decreto 1018/2024, la disolución se fundamenta en varios puntos en que el programa se había convertido en una "pesada carga" para las cuentas públicas.
Tras cinco meses en alza, las ventas minoristas retrocedieron a nivel interanual al caer 2,9% en mayo
Los comercios pymes esperan "mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda para revertir la tendencia”.
Viernes 6 de junio: compra y venta del dólar hoy
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.