Mercado Por: El Objetivo 28 de mayo de 2024

Corte en el suministro de GNC impacta en Córdoba y Santa Fe

Desperfectos técnicos en las plantas compresoras de Beasley y Chaján, operadas por Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN), provocaron un corte en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) este martes por la noche en las provincias de Córdoba y Santa Fe, especialmente las ciudades de Rosario y Córdoba capital, se vieron afectadas por esta interrupción.

¿Qué pasó con el GNC en Córdoba?

Este martes por la noche, las provincias de Córdoba y Santa Fe, especialmente las ciudades de Rosario y Córdoba capital, se vieron afectadas por un inesperado corte en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC). La empresa Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN) informó que la interrupción se debe a desperfectos técnicos en las plantas compresoras de Beasley y Chaján, ubicadas en la provincia de San Luis.

Según TGN, estos problemas técnicos están impactando la provisión normal del gasoducto centro oeste, lo que ha llevado a la empresa a tomar la decisión de restringir el consumo de GNC tanto para las industrias como para los usuarios residenciales. El objetivo principal de esta medida extraordinaria es preservar la estabilidad del sistema en medio de las dificultades técnicas.

Las restricciones se implementan particularmente durante el pico de consumo residencial, que se registra entre las 7 y las 10 de la noche, para evitar mayores complicaciones y asegurar que el suministro de gas continúe siendo confiable en las próximas horas.

TGN ha comunicado que está realizando esfuerzos diligentes para reparar los desperfectos en las plantas compresoras y espera restablecer el suministro de GNC a la brevedad posible. A nivel provincial, la empresa distribuidora Litoral Gas S.A. en Santa Fe ha confirmado la situación y está coordinando acciones para informar y asistir a los usuarios afectados. En Córdoba, la resolución está a cargo de Ecogas, la empresa responsable de la distribución del servicio de gas natural en la provincia.

Esta situación se considera un caso de fuerza mayor, y tanto TGN como las empresas distribuidoras están trabajando para minimizar el impacto en los consumidores y restaurar el servicio lo antes posible.

Te puede interesar

Los dólares financieros se acoplaron a la suba del blue y la brecha se acomoda arriba del 40%

Tanto el dólar MEP como el CCL avanzaron 2% promedio. El blue corrigió cinco pesos a la baja. El Banco Central vendió 156 millones de dólares.

El dólar blue rebota 35 pesos y termina la semana como el más caro de los dólares libres

De esta manera cierra el balance semanal con alta volatilidad y 15 pesos arriba de lo que la comenzó. La brecha cambiaria queda establecida en el 41,67%.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este lunes 3 de junio

El dólar blue abrirá este lunes 3 de junio a $1.195 para la compra y $1.225 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.215,93 y el contado con liquidación a $1.246,58.

El dólar blue pegó otro salto y el Gobierno debió salir a negar una depreciación del peso

Fue otro día complicado para los mercados. La divisa superó los $1.300 en el caso de los financieros.

Fuertes subas de luz y gas por el recorte de subsidios

Los aumentos comenzaran a regir en junio como parte de la transición hacia un nuevo esquema.

La industria pyme cayó un 19% interanual en mayo y registró la peor baja en tres meses

El dato del quinto mes del año es el séptimo descenso consecutivo y es el tercer registro que muestra una profundización de la merma al superar al del mes previo.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este lunes 10 de junio

El dólar blue abrirá este lunes 10 de junio a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.282,56 y el contado con liquidación a $1.312,54.

Cómo viene la inflación de junio: por qué expertos ven difícil que siga bajando

En mayo el costo de vida fue del 4,2% y el Gobierno celebró. Cuál es el panorama para este mes.

Caputo volvió a lograr superávit en mayo, en medio de la pulseada con el Congreso

El Gobierno repitió el saldo favorable en las cuentas públicas, clave para los inversores.

El dólar blue volvió a subir, rompió su propio récord y la brecha pasó el 50%

La divisa avanzó otros 35 pesos en la jornada. El MEP también subió y pasó los $1300.

El dólar blue avanzó nuevamente y se acerca a los $1.300

El Banco Central vendió dólares por segunda jornada consecutiva, algo que ocurre por primera vez en la gestión de Javier Milei.

Estiman que la inflación de mayo fue menor al 5%, pero estará por encima en junio y julio

Una universidad privada proyectó un 4,7% para el mes pasado. Los datos oficiales se conocerán este jueves 13 de junio.