Sociedad Por: El Objetivo 31 de mayo de 2024

La Municipalidad presentó los datos de mortalidad vial 2023 y dio cierre al Mayo Amarillo

En la ciudad fallecieron entre 6 y 8 personas por mes para el período 2021-2023. Con respecto al año pasado, el porcentaje se incrementó un 25%.

Passerini participó de la exposición: “no son números, son personas”. - Foto: prensa Municipalidad

La Municipalidad de Córdoba presentó el Reporte de Mortalidad Vial de la Ciudad de Córdoba 2023, que da cierre al “Mayo Amarillo”. Por segundo año consecutivo, el Estado local realizó una serie de acciones para concientizar sobre seguridad vial y la importancia del respeto de las normas de tránsito bajo el lema de la ONU “La Paz en el tránsito comienza por vos”.

El informe representa la continuidad de un trabajo que desarrolla la Municipalidad con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Global (BIGRS, por sus siglas en inglés) y su socio estratégico, Vital Strategies, en materia de fortalecimiento de obtención y análisis de datos de mortalidad vial, que permitan tomar decisiones oportunas en materia de seguridad en las calles.

El intendente Daniel Passerini participó de la presentación, momento en el que destacó: “Nosotros como Estado presente tenemos que construir soluciones. Estos indicadores de siniestros no son números, son personas. Eso nos tiene que movilizar: mejorar la seguridad vial de la ciudad de Córdoba para nosotros es una política pública”.

Por su parte, Florencia Barrionuevo, subsecretaria de Conectividad Urbana y Educación Vial, definió las acciones en la materia como una cuestión de salud pública: “Ninguna muerte es aceptable. Debemos reflexionar sobre la importancia de los datos para tener un diagnóstico preciso de la situación en Córdoba que nos permitan tomar decisiones”.

A su turno, Valeria Unzaga, coordinadora de Datos de BIGRS Córdoba, explicó: “Es importante dar un panorama más preciso de la situación de la ciudad y apoyar la toma de decisiones basadas en evidencia para disminuir las muertes y lesiones en las vías de tránsito. En este sentido, venimos trabajando fuertemente en la ciudad de Córdoba para el fortalecimiento de sus sistemas de datos”.

Del acto participaron asociaciones civiles como personas del Foro de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales de la Provincia de Córdoba, Visión Cero y Estrellas Amarillas.

Datos de la ciudad de Córdoba

En la ciudad fallecieron entre 6 y 8 personas por mes por siniestros viales en los últimos tres años. El 2023 fue el de mayor cantidad de víctimas fatales por esta causa en los últimos 3 años: 93 de 238 personas fallecidas. Con respecto al 2022, la tasa de mortalidad muestra una variación interanual creciente de 1,2 personas fallecidas cada 100 mil habitantes.

Cabe aclarar que la serie fue actualizada (respecto a los datos publicados en el Anuario de Seguridad Vial de la ciudad de Córdoba 2022) debido al cambio de la fuente de información. Los datos publicados por el Ministerio de Seguridad de la Nación no siempre son actualizados al momento de la publicación, por lo cual se utilizó información provista por el Observatorio de Seguridad y Convivencia que forma parte del Consejo de Planificación Estratégica de la Provincia de Córdoba.

En 2023, el 74 % de las víctimas fatales, correspondieron a usuarios vulnerables de la vía: motociclistas (50%), peatones (19 %) y ciclistas (5 %). El mayor incremento porcentual se ve en los peatones, que antes era del 15%.

El resto de las víctimas fatales (25%) circulaban en vehículos de cuatro ruedas o más.

En cuanto a las edades, se observa que el 44 % de los fallecidos tenían entre 20 y 39 años. El mayor porcentaje de fallecidos por siniestros viales se concentra en el rango etario de entre 20 y 29 años de edad, tanto de hombres (28%) como de mujeres (32%).

Uno de cada diez fueron infantes – adolescentes de entre 10 y 19 años (representa un 4% más que años anteriores). El porcentaje de participación de fallecidos mayores a 60 años se duplicó del 2021 al 2023.

Siguiendo la tendencia nacional, el 83 % de los fallecidos fueron de sexo masculino.

La noche concentró el 56 % de los decesos (entre las 19:00 a las 07:00 horas) y el 44 % correspondió al día.

En promedio en el período 2021 – 2023, el 38 % de las mujeres fallecieron por la mañana, entre las 06:00 y el mediodía, mientras el 32 % de los hombres falleció entre las 18:00 y la media noche.

Se puede ver el reporte completo en el siguiente link.

Te puede interesar

Malagueño: un sujeto fue detenido por comercializar cocaína, popper y marihuana

La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró desactivar un punto de comercialización de drogas en Malagueño. El operativo permitió detener a un narcomenudista de 39 años que operaba en la modalidad delivery.

Detuvieron al conductor que manejaba ebrio y provocó un siniestro fatal en la Autopista Córdoba - Carlos Paz

La fiscal Gómez ha imputado al conductor por homicidio y lesiones reiteradas, debido a las graves heridas sufridas por los ocupantes del automóvil.

Una extranjera utilizaba a su hijo menor para comercializar drogas: quedaron detenidos

La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) desarticuló un punto de venta en la ciudad de La Calera y detuvo a madre e hijo por venta de estupefacientes.

Circunvalación: murió un hombre al chocar con un camión

El siniestro ocurrió este domingo por la madrugada en la avenida Circunvalación al kilómetro 32, cerca de barrio Villa Unión. Un servicio de emergencias constató el deceso del hombre. La Policía investiga el caso.

25 de Mayo: así serán los actos oficiales de la Provincia

Este viernes, el gobernador Martín Llaryora encabezará la Velada de Gala en el Teatro del Libertador. Mañana sábado, el mandatario provincial se trasladará a Río Cuarto, donde tendrá lugar el tradicional desfile cívico-militar.

Denuncian que existen más de 250 sitios de apuestas ilegales

La Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA) se unieron a los sitios de apuestas más importantes del país para concientizar y avisar que, en sus sitios, “solo juegan los grandes”.

El SMN pronostica un miércoles fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco, nublado y rige alerta por nevadas en las sierras. La máxima de hoy llegaría a los 18 grados y la mínima sería de 3 grados.

Empresa condenada por generar débitos automáticos en tarjeta de crédito por servicios no contratados

La firma debe restituir los gastos que el titular del plástico abonó y una indemnización por daño moral y punitivo. También debe eliminar de sus registros cualquier información sobre el cliente.

Intentó darse a la fuga de un control antinarcótico y fue detenido por la FPA en Río Cuarto

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron una serie de controles que culminaron con la detención de un individuo y el decomiso de drogas ilícitas.

Bomberos Voluntarios de Córdoba se suman a la búsqueda de Loan en Corrientes

Mañana miércoles 19 de Junio una delegación cordobesa arribará a la provincia de Corrientes para colaborar en las tareas para encontrar al niño desaparecido.

Córdoba: corte total de tránsito en el Segundo Anillo de Circunvalación

El cierre de la ruta se producirá entre las 9 y las 16 horas de este miércoles 5 de junio. Regirá únicamente para el tramo que une la Ruta E-53 Autovía Córdoba Río Ceballos con la Autovía Juárez Celman.