Se pospusieron vencimientos de Ganancias a la espera del Paquete Fiscal
La AFIP anticipó que los vencimientos de Ganancias se posponen hasta la sanción del Paquete Fiscal. Los contadores estiman que los vencimientos podrían operar recién a fines de agosto o principio de septiembre.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anticipó mediante una nota en su portal que “en los próximos días y en virtud de la evolución del trámite legislativo, se estará dictando la norma reglamentaria que modifique los vencimientos originalmente previstos para el mes de junio del corriente año” del Impuesto a las Ganancias y de los Bienes Personales.
Los mismos tenían el vencimiento estipulado originalmente para junio, pero las demoras en la sanción del paquete fiscal que modifica el impuesto y salva errores materiales de normativas pasadas, aún está en discusión en el Congreso.
Los profesionales en Ciencias Económicas calculan que entre fines de agosto y principios de septiembre recién estaría operando el vencimiento e ingreso del saldo de los impuestos, si no hay más modificaciones en el Congreso que demoren la sanción de los primeros dos paquetes de ley del gobierno libertario.
“La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pondrá a disposición de los profesionales y cámaras empresarias los aplicativos para la liquidación anual del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, en forma inmediata a la sanción del proyecto. Una vez completado el período de prueba de los sistemas, se pondrá a disposición de los contribuyentes y responsables los aplicativos informáticos necesarios para la presentación anual de las declaraciones juradas, otorgando un plazo razonable para que puedan confeccionarse los formularios, realizarse las presentaciones y finalmente el pago de los saldos correspondientes”, indica el comunicado del organismo tributario.
De acuerdo con la novedad, el CEO de SDC SDC Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez, indicó que “suponiendo que la semana próxima se apruebe con cambios el paquete fiscal por el Senado y a la semana siguiente sea aprobado por Diputados, los aplicativos se pondrían a disposición a mediados del mes de junio por dos semanas”. Este sería el período de pruebas donde los Consejos Profesionales y distintos contadores chequean que el aplicativo funcione correctamente, no tenga inconsistencias y liquide el impuesto de acuerdo a lo que dice la ley.
"En consecuencia, los aplicativos estarían disponibles a finales de junio para el público en general y los vencimientos deberían fijarse a finales de agosto de 2024, tanto la presentación como el pago", indicó Domínguez.
A su vez, puso el ojo en la situación en que quedan los anticipos 2025, ya que se pisaría el vencimiento y pago 2024 con el primer vencimiento del anticipo del próximo ejercicio estipulado originalmente para el mismo mes.
“Entendemos que lo razonable sería que los tres anticipos de 2025 que vencen en agosto, octubre y diciembre de 2024, se prorrateen en forma mensual y se fijen los vencimientos en todos los meses desde septiembre a diciembre 2024”, sostuvo.
Te puede interesar
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.