Sociedad Por: El Objetivo 07 de junio de 2024

Tarifa diferenciada por hora: el plan del Gobierno para hacer eficiente el uso de la energía

La propuesta implica ajustar las tarifas de electricidad según la demanda en diferentes momentos del día y la semana.

Tarifa diferenciada por hora: el plan del Gobierno para hacer eficiente el uso de la energía

El gobierno de Javier Milei está evaluando la posibilidad de implementar un sistema de tarifas de energía segmentado por franjas horarias y días, una metodología utilizada en varios países europeos como España. Este enfoque busca optimizar el uso de la infraestructura energética y reducir costos.

La propuesta implica ajustar las tarifas de electricidad según la demanda en diferentes momentos del día y la semana. En general, se establecen tres franjas de consumo:

Hora Pico: Las tarifas serían más elevadas durante los periodos de mayor consumo, que abarcan los días laborales de 9 a 14 y de 18 a 22 horas.

Hora Valle: Los precios serían más bajos en las horas de menor demanda, comprendiendo los días laborales de 0 a 8 horas y todos los sábados, domingos y feriados.

Hora Resto: Se aplicaría un precio intermedio durante los días laborales de 8 a 9, de 14 a 18 y de 22 a 0 horas del día siguiente.

Esta iniciativa fue detallada en un comunicado del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) titulado "Tarifas por franjas horarias, reguladoras de demanda". El plan, que es a largo plazo, requiere la instalación de medidores inteligentes que permitan un monitoreo preciso del consumo de energía en tiempo real.

Beneficios potenciales

El sistema de tarifas segmentadas puede ofrecer múltiples beneficios:

Eficiencia Energética: Alentar a los consumidores a utilizar energía durante los periodos de menor demanda puede disminuir la presión sobre la infraestructura y reducir la necesidad de generar energía adicional en horas pico.

Ahorro de Costos: Los usuarios pueden ahorrar en sus facturas ajustando sus hábitos de consumo a las horas de menor tarifa.

Mejor Gestión de la Demanda: Permitiría a las empresas de energía gestionar de manera más efectiva la demanda y suministro de electricidad.

Te puede interesar

El SMN pronostica un martes con frío polar en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día en el que seguirán las bajas temperaturas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 14 grados y la mínima sería de 3 grados.

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos acordaron acciones conjuntas en materia de seguridad

El eje estuvo puesto principalmente en la lucha contra el delito y en específico, a la lucha contra el crimen organizado.

Caso Loan: los fiscales confirmaron que Carlos Pérez y María Caillava son los cabecillas de la organización

"El único norte es encontrar a Loan", aseguraron Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo.

El SMN pronostica un lunes fresco y nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 14° y la mínima sería de 6°.

Casanello ordenó inspeccionar el depósito de Capital Humano en Villa Martelli

El juez federal dispuso la medida en medio de la polémica por los alimentos en el ministerio que conduce Sandra Pettovello. La misma medida se dispuso para otro centro de almacenamiento en Tafí Viejo, en Tucumán.

La Guardia Urbana evitó dos incendio en los barrios Rivadavia y Alta Córdoba

En ambos casos la rápida actuación junto a los Bomberos impidió daños mayores en esos sitios.

Denuncian que existen más de 250 sitios de apuestas ilegales

La Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA) se unieron a los sitios de apuestas más importantes del país para concientizar y avisar que, en sus sitios, “solo juegan los grandes”.

Tarjeta Social: este jueves se acredita el monto de junio

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 25.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de junio para agotar el saldo.

Gremio aeronáutico levantó los paros anunciados para las vacaciones de invierno

La medida, que incluía 18 medidas de fuerza, amagaba con complicar los viajes.

El frío nos da una tregua: la primera semana de junio vendrá con máximas superiores a los 20°

Los primeros días de junio comenzarán con temperaturas mínimas que oscilarán entre los 2 y 5 °C, mientras que las máximas alcanzarán entre 14 y 20, marcas que podrían superarse en forma local.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El Gobierno ve con buenos ojos la baja de la edad de imputabilidad a los 13 años

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona anticipó los detalles del proyecto del Gobierno para la baja de la imputabilidad de los menores.