Política Por: El Objetivo 09 de junio de 2024

Milei: “La caída de la inflación explica por qué la casta está tirando con todo”

El presidente de la Nación publicó un “semáforo de actividad” y aseguró que la oposición sabe que si su plan económico “sale bien, no vuelven más”.

Milei: “La caída de la inflación explica por qué la casta está tirando con todo”

El presidente Javier Milei afirmó que “la caída de la inflación explica por qué la casta está tirando con todo” luego de publicar en su cuenta oficial de la red social X, un “semáforo de actividad” donde supuestamente se demuestra la recuperación de la economía.

En la misma publicación realizada hoy por la tarde, también declaró que los opositores “están quemando las naves” y que al conocer esa información “la desesperación se hace evidente”.

“Van a ir con todo porque saben que, si nos sale bien, no vuelven más...” indicó.

El gráfico que acompaña sus declaraciones muestra 10 indicadores analizados en mayo de este año, pertenecientes a diversos sectores, de los cuales la mitad exacta son positivos y la otra, negativos.

El índice de confianza del consumidor según la UTDT creció un 0,9%, el patentamiento de autos un 2,1%, la recaudación de AFIP por seguridad social un 4,6%, el Índice Construya un 4,9 % y los despachos de cemento un 11,5 %.

Por otra parte, se muestran caídas en la recaudación del impuesto al cheque por 15% e IVA DGI (además del IVA real por 3,1% y 4,8% vinculados a la actividad económica), el 8,2% en las importaciones desde Brasil y una baja en la cantidad de autos fabricados (-7,1 por ciento).

Horas atrás, Milei ya había confirmado que “el Gobierno volvió a lograr superávit fiscal” el mes pasado, debido a la “reducción de subsidios y el aumento en la recaudación”.  

Te puede interesar

Liberaron a 17 de los 33 detenidos por desmanes en el Congreso

Entre los retenidos está Cristian Fernando Valiente, quien tenía en su poder una granada de mano al momento de su detención.

Intentaron ingresar a la casa de la ministra Pettovello

Lo denunciará en las próximas horas ante la Justicia. La funcionaria lo tomó como un "intento de intimidación".

Francos sostuvo que la Ley Bases podría ser aprobada en julio

Guillermo Francos, dijo que la Ley Bases podría ser aprobada en el Senado durante la semana del 10 de junio y luego volvería Diputados para ser finalmente ratificada en julio.

Incidentes en el Congreso entre fuerzas y manifestantes: bombas molotov, autos incendiados, enfrentamientos y detenidos

Los alrededores del Congreso de la Nación se convirtieron en un campo de batalla. Diversas organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, de derechos humanos y sindicatos se congregaron para rechazar la Ley Bases que se debatía en el Senado.

Passerini sobre el acto de Milei en Córdoba: “Al presidente siempre se lo tiene que recibir bien”

El intendente se refirió a la primera visita del libertario como jefe de Estado y aclaró que si se da la “oportunidad de conversar” sobre el reclamo por los subsidios al transporte “mejor”.

El ex gobernador de Tucumán José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual

Además, fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos. El ex mandatario estaba acusado de nueve hechos contra su sobrina y ex asesora, ocurridos entre 2017 y 2018.

Sturzenegger será designado ministro para impulsar la “modernización del Estado y la desregulación económica”

Así lo confirmó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El nombre de la nueva cartera será dado a conocer "en los próximos días".

Habrá paro en las Universidades y movilización al Congreso contra Ley de Bases

Las universidades van a un paro de 48 horas el próximo martes y miércoles "ante la falta de respuestas del Gobierno". Además los gremios docentes universitarios movilizarán al Congreso en contra de la Ley Bases.

Diputados volverá a sesionar esta semana y tratará la movilidad jubilatoria: el kirchnerismo quiere colar dos temas más

Unión por la Patria intentará incluir el financiamiento universitario y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Diputados: la UCR propuso tratar la restitución del FONID y el presupuesto universitario el 3 de julio

Luego de que fracasara una moción de Unión por la Patria para votar esos proyectos en la sesión de este martes, la UCR anunció que ya pidió una sesión especial para dentro de cuatro semanas.

Renunció Nicolás Posse y Guillermo Francos asume como nuevo jefe de Gabinete

Guillermo Francos será quien lo suceda en el cargo y esta semana harán la transición.

Cúneo Libarona sostuvo que la edad de imputabilidad va a quedar anclada en los 13 años

El ministro de Justicia aseguró que se inclinaron por ese rango a raíz de que las estadísticas muestran un incremento del delito en personas de esa edad.