Política Por: El Objetivo 12 de junio de 2024

Milei: “Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para quebrar el déficit fiscal”

El Presidente ratificó su política económica al exponer en la ExpoEFI 2024 en el predio ferial de La Rural.

Milei: “Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para quebrar el déficit fiscal”

El presidente Javier Milei defendió su meta de alcanzar el déficit fiscal y planteó que para quebrar su objetivo lo "van a tener que sacar muerto de la Rosada". Estas declaraciones fueron realizadas en el marco de su discurso en la ExpoEFI 2024 en el predio de La Rural.

“El déficit cero no lo voy a entregar. Si las condiciones iniciales eran peor que en 2001, en términos sociales y de actividad, debería ser una catástrofe. Hicimos un ajuste más grande y sólo fue una caída del 7%. Debería estar volado todo por el aire y se quejan de la gestión de (Sandra) Pettovello”, desarrolló el mandatario. 

Además, destacó dos puntos en los que considera que el país va en crecimiento: por un lado, aseveró que la inflación “está bajando” y, por otro, confirmó que “están poniendo en cajas” el problema de la inseguridad.

"Hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad y sólo en tres meses. Nada es imposible si se quiere lograr. No como el enano comunista que vive con déficit fiscal y tiene explotado el Banco Provincia", ironizó acerca del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien denunció al Gobierno Nacional por realizar de manera ilegal recortes presupuestarios a la provincia. 

En la misma línea, defendió a su ministra estrella, destacó la política social que lleva a cabo en el Ministerio de Capital Humano y cuestionó el rol de las organizaciones sociales que oficiaban de intermediarios entre el Estado y los sectores más vulnerables. 

“Pettovello decidió interrumpir la rendición de cuentas con la que se había trabajado. Por ese motivo fue castigada duramente, pero tuvo que hacerlo para cortar con los gerentes de la pobreza”, remarcó el Presidente, y agregó: "Le quitó a los delincuentes el financiamiento y con esa plata le dimos el doble de asistencia a la gente".

Para Milei, los dirigentes sociales son “un conjunto de chorros” que administraban comedores que no existían o que mentían en la capacidad informada y que “hacían negocios siniestros vendiendo la comida en supermercados cercanos”. 

“¿De que lado estamos entonces? ¿Del lado de los chorros o de la ministra Pettovello que se está peleando con todos ellos?”, preguntó.

Por otra parte, prometió que si sale la Ley Bases que se debate la Cámara de Senadores en el Congreso, eliminará el Impuesto País que (re) incorporó al inicio de su gestión. 

Casi sobre el final, el mandatario se mostró muy crítico con los que calificó como “los detractores” de sus recetas y le dedicó “a todos esos que descreen de la economía del mercado” la icónica  frase de Maradona "que se puede sintetizar en tres letras: LTA” ("la tenés adentro”). 

"El DNU sigue vigente y si la Ley sale, vamos a hacer una reforma más grande que la que hizo Menem, porque la nuestra es tres veces más. Y además, mandamos mil reformas y quedaron 500 que vamos a volver a enviar en el 2025. Vamos a ser el país más liberal del mundo y en 40 años vamos a ser potencia mundial", concluyó. 

Te puede interesar

El Gobierno anunció un nuevo sistema de contratos contingentes, tras el escándalo en Capital Humano

Lo hizo a través de Federico Sturzenegger, asesor presidencial y posible futuro integrante del Gabinete de Milei.

Consultoras privadas ubican la inflación de mayo entre el 4,3% y el 5%

Las estimaciones de las consultoras privadas dan cuenta de una inflación para el quinto mes del año en torno al 5%. El próximo 13 de junio el INDEC dará a conocer el dato oficial de inflación de mayo.

Rosario: 27 policías federales fueron internados por una intoxicación

Se intoxicaron 27 policías federales en Rosario tras consumir comida en mal estado. Los efectivos de la fuerza federal participaban del Plan Bandera, llevado a cabo por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Desde la medianoche aumenta el precio de los combustibles en todo el país

A raíz de la actualización de los impuestos sobre los combustibles, a partir de la medianoche habrá nuevos valores para la comercialización en las estaciones de servicio de todo el país. Es el sexto aumento del año.

Milei en Estados Unidos: hoy se reúne con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg

El Presidente mantendrá además encuentros con Start Ups de Inteligencia Artificial, en el marco de su visita a la ciudad estadounidense de San Francisco.

Ley Bases: firmaron en Diputados dictamen de mayoría y se votará el jueves

En un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, el oficialismo y bloques socios de la oposición aceptaron las modificaciones del Senado. Más tarde se hará lo propio con el paquete fiscal.

Incidentes en el Congreso entre fuerzas y manifestantes: bombas molotov, autos incendiados, enfrentamientos y detenidos

Los alrededores del Congreso de la Nación se convirtieron en un campo de batalla. Diversas organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, de derechos humanos y sindicatos se congregaron para rechazar la Ley Bases que se debatía en el Senado.

Diputados volverá a sesionar esta semana y tratará la movilidad jubilatoria: el kirchnerismo quiere colar dos temas más

Unión por la Patria intentará incluir el financiamiento universitario y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Milei encabeza un acto en Rosario para homenajear a Belgrano y luego viaja a España

El Presidente permanecerá menos de dos horas en Santa Fe y luego regresará a Buenos Aires para emprender vuelo a Europa. Será su noveno viaje al exterior.

Milei: "No voy a entregar a Pettovello de ninguna manera"

El presidente Javier Milei defendió a la Ministra de Capital Humano y cargó fuerte contra las organizaciones sociales y piqueteras.

La Provincia proyecta 100 Parques Industriales para el 2027

Córdoba cuenta actualmente con 60 y tiene otros 40 en proceso de consolidación. Quedó conformada la Mesa Provincial de Parques Industriales. Es un espacio de articulación público-privada para potenciar el sector.

El Gobierno deja de regular las tarifas de cable, celulares e Internet: las empresas podrán fijar aumentos sin tope

La medida tomada por el ENACOM es de aplicación inmediata. Un reciente estudio arrojó que el 67,5% de los hogares argentinos implementaron medidas para reducir los costos de su servicio de red.