Cultura Por: El Objetivo 14 de junio de 2024

La Casa Lugones abrió sus puertas para celebrar el Día del escritor

En la jornada de ayer se celebraron los 150 años del natalicio del poeta cordobés Leopoldo Lugones. Las actividades centrales se realizaron en la casa natal del poeta, ubicada en Villa de María de Río Seco.

La Casa Lugones abrió sus puertas para celebrar el Día del escritor - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que en las inmediaciones de la Casa Museo Leopoldo Lugones, en Villa de María del Río Seco, se realizó ayer la celebración del Día del Escritor, efeméride que recuerda el natalicio de Leopoldo Lugones.

En este 2024, el poeta cordobés cumpliría 150 años, por lo que las actividades programadas para celebrarlo tuvieron un tono especial.

El acto comenzó temprano con la visita del presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica. El funcionario, junto al intendente José Luis Arce, dejó un ramo de laureles en el Cerro del Romero, donde descansan los restos del escritor.

Más tarde, las actividades se trasladaron a las inmediaciones de la Casa Museo donde tuvo lugar el acto principal, del que participaron un gran número de vecinos, abanderados y escoltas de las escuelas y representantes de las fuerzas vivas.

Entre las autoridades presentes, estuvieron la Diputada Nacional Soledad Carrizo, el vocal de la Agencia Córdoba Cultura, Daniel Del Bono, y jefes comunales de distintas localidades del departamento.

Estudiantes del Colegio Nacional de Monserrat de la UNC acompañados por su director, Aldo Guerra, y por el director del Museo del Colegio Monserrat, Federico Sartori, entregaron, como donación a la Casa Museo, un banco histórico del Colegio Mayor que recuerda el paso de Lugones por sus aulas.

Luego, el poeta y escritor Cesar León Vagas leyó el poema La Cotorra, uno de los textos que forma parte de Alas, antología recientemente publicada por Vargas y Leandro Calle (Ediciones del Callejón), que fue recientemente presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires con motivo del 150 aniversario del natalicio de Lugones.

Tras las palabras del intendente Arce, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, saludó a los presentes en nombre del gobernador Martín Llaryora y destacó la importancia de esta celebración que reúne a artistas, escritores, músicos y a la comunidad en general.

En este sentido, Sansica celebró el encuentro y ponderó la importancia “de recuperar para las jóvenes generaciones la obra y el pensamiento de un intelectual que, de alguna manera, nos define como provincia y país».

«Además, es importante recuperar las polémicas que impulsó, porque gran parte de nuestra identidad está marcada por estos debates que ya son parte de nuestra cultura y nuestra esencia”.

Sansica también destacó la figura de Lugones y su influencia en las letras del país y de los escritores que lo sucedieron.

Durante el evento, se leyó el saludo de la vicegobernadora Miryan Prunotto y la Declaratoria de Beneplácito de la Legislatura de Córdoba, sumándose a los festejos del Día del Escritor y de los 150 años de Lugones. Entre los presentes se encontraban, además, artistas, intelectuales y miembros de la Sociedad Argentina de Escritores.

La actividad siguió dentro del Museo, donde se descubrió una placa homenaje. Además, en la carpa montada en el patio, se pudieron apreciar las telas intervenidas con escritos de los niños de las escuelas locales, quienes compartieron un mate cocido con torta asada.

Por la tarde, las actividades continuaron con la realización de talleres, charlas y recitales de música en vivo.

Te puede interesar

La Legislatura se sumó a la Noche de las Lecturas con una intensa jornada cultural

Este jueves, la explanada de la Legislatura de Córdoba se llenó de poesía, cuentos, charlas y música en el Domo Literario, como parte de La Noche de las Lecturas 2024.

La Piojera invita a las familias a ver un espectáculo integral llamado «M.A.R. URBANO»

Será este sábado, desde las 21 horas, con entrada libre. El evento promete una experiencia única que fusiona diversas artes y disciplinas en un espacio histórico como La Piojera.

Este domingo llega el segundo encuentro gratuito de la “Milonguita de Pepino"

Este domingo, de 16 a 20 horas, el segundo encuentro del taller de tango asistido por maestros de amplia trayectoria y conocimiento del ambiente milonguero se desarrollará en Casa de Pepino.

El Centro Cultural La Piojera invita a las familias este domingo a ver "Metegol"

La función se llevará a cabo este domingo, a las 17 horas en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Av. Colón 1559 en barrio Alberdi. La entrada es libre con salida a la gorra.

Desde esta semana, se pueden visitar las nuevas exposiciones del Museo Caraffa

Pueden visitarse de martes a domingo de 10 a 19 horas. Los miércoles, la entrada es gratuita para todo público. Las exhibiciones estarán vigentes hasta el 1 de septiembre.

Murió el actor Donald Sutherland a sus 88 años

La notifica fue confirmada por su hijo, Kiefer Sutherland en sus redes sociales.

Orestes Lucero vuelve a la radio con una propuesta nocturna

"Después de todo" comienza este lunes por Radio Suquía y se emitirá de 22 a 24 hs. Promete "acompañamiento cálido, combinando buena música y humor".

El Teatro Comedia será sede del Festival de Teatro Adolescente “Vamos que venimos”

Este jueves, viernes y sábado se vivirá una nueva edición del proyecto internacional que busca difundir las artes escénicas generadas por escuelas. Las entradas serán gratuitas hasta agotar capacidad de sala.

Cuarteteando en el Comedia: arrancó la semana del cuarteto con Magui Olave

Hasta el domingo 9 de junio, el Teatro Comedia será sede de un ciclo de charlas y música en torno al género musical cordobés. Las entradas deben retirarse el mismo día de la función, a partir de las 16 horas.

Echarri, Dupláa y su pasión por viajar al exterior: "Seguiremos enojando al gorilaje"

La pareja fue consultada por su costumbre de vacacionar fuera del país y respondieron con ironía ante las incesantes críticas.

Trump toma medidas legales para bloquear el estreno de su biopic, The Apprentice, en EEUU

La cinta narra los orígenes de Trump y su carrera ascendente como empresario inmobiliario en Nueva York durante los 70 y 80, que le llevó a construir su gran imperio, centrándose en la relación con el abogado Roy Cohn.

Marley viaja a la Copa América y hará "Por el mundo": cuándo empieza y a qué hora

Telefe anuncia el estreno de "Por el Mundo en la Copa", un programa especial conducido por Marley que seguirá a la Selección Argentina durante la Copa América 2024.