La Casa Lugones abrió sus puertas para celebrar el Día del escritor
En la jornada de ayer se celebraron los 150 años del natalicio del poeta cordobés Leopoldo Lugones. Las actividades centrales se realizaron en la casa natal del poeta, ubicada en Villa de María de Río Seco.
Desde el Gobierno Provincial se informó que en las inmediaciones de la Casa Museo Leopoldo Lugones, en Villa de María del Río Seco, se realizó ayer la celebración del Día del Escritor, efeméride que recuerda el natalicio de Leopoldo Lugones.
En este 2024, el poeta cordobés cumpliría 150 años, por lo que las actividades programadas para celebrarlo tuvieron un tono especial.
El acto comenzó temprano con la visita del presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica. El funcionario, junto al intendente José Luis Arce, dejó un ramo de laureles en el Cerro del Romero, donde descansan los restos del escritor.
Más tarde, las actividades se trasladaron a las inmediaciones de la Casa Museo donde tuvo lugar el acto principal, del que participaron un gran número de vecinos, abanderados y escoltas de las escuelas y representantes de las fuerzas vivas.
Entre las autoridades presentes, estuvieron la Diputada Nacional Soledad Carrizo, el vocal de la Agencia Córdoba Cultura, Daniel Del Bono, y jefes comunales de distintas localidades del departamento.
Estudiantes del Colegio Nacional de Monserrat de la UNC acompañados por su director, Aldo Guerra, y por el director del Museo del Colegio Monserrat, Federico Sartori, entregaron, como donación a la Casa Museo, un banco histórico del Colegio Mayor que recuerda el paso de Lugones por sus aulas.
Luego, el poeta y escritor Cesar León Vagas leyó el poema La Cotorra, uno de los textos que forma parte de Alas, antología recientemente publicada por Vargas y Leandro Calle (Ediciones del Callejón), que fue recientemente presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires con motivo del 150 aniversario del natalicio de Lugones.
Tras las palabras del intendente Arce, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, saludó a los presentes en nombre del gobernador Martín Llaryora y destacó la importancia de esta celebración que reúne a artistas, escritores, músicos y a la comunidad en general.
En este sentido, Sansica celebró el encuentro y ponderó la importancia “de recuperar para las jóvenes generaciones la obra y el pensamiento de un intelectual que, de alguna manera, nos define como provincia y país».
«Además, es importante recuperar las polémicas que impulsó, porque gran parte de nuestra identidad está marcada por estos debates que ya son parte de nuestra cultura y nuestra esencia”.
Sansica también destacó la figura de Lugones y su influencia en las letras del país y de los escritores que lo sucedieron.
Durante el evento, se leyó el saludo de la vicegobernadora Miryan Prunotto y la Declaratoria de Beneplácito de la Legislatura de Córdoba, sumándose a los festejos del Día del Escritor y de los 150 años de Lugones. Entre los presentes se encontraban, además, artistas, intelectuales y miembros de la Sociedad Argentina de Escritores.
La actividad siguió dentro del Museo, donde se descubrió una placa homenaje. Además, en la carpa montada en el patio, se pudieron apreciar las telas intervenidas con escritos de los niños de las escuelas locales, quienes compartieron un mate cocido con torta asada.
Por la tarde, las actividades continuaron con la realización de talleres, charlas y recitales de música en vivo.
Te puede interesar
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.
Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi
El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.
Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor
Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.
Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo
Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords
La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.
La Agencia Córdoba Cultura ofrece una amplia agenda cultural para el receso invernal
Como cada año, la Agencia Córdoba Cultura renueva su compromiso con el acceso a la cultura y pone en marcha una grilla de actividades diseñadas para fomentar el encuentro, el disfrute y la participación activa del público.
Espectáculos en el Parque Elisa: arte inclusivo para disfrutar estas vacaciones de invierno en Córdoba
Estas actividades buscan promover el arte escénico en donde las infancias puedan acceder de manera gratuita a contenidos respetuosos, inclusivos y diversos que fomenten infancias libres.