Política Por: El Objetivo16 de junio de 2024

Martín Menem se mostró optimista respecto al futuro de la Ley Bases

“Ley de Bases ya hay. Falta definir qué tipo vamos a tener, si la original, la que modificó el Senado, o un mix. No tengo dudas de que para el 9 de julio la ley va a estar sancionada”, prometió Menem.

Martín Menem se mostró optimista respecto al futuro de la Ley Bases - Foto: NA

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, habló en la previa al tratamiento de la Ley Bases y se mostró contrariado de aprobar un proyecto diferente al original enviado por el presidente Javier Milei envió. "Me cuesta creen que no le vayamos a dar al Presidente la ley tal cual la pidió", planteó en una entrevista a Radio Rivadavia. 

El riojano aclaró que el acta que contiene las modificaciones aplicadas por el Senado aún no ingresó a la cámara que preside y si bien planteó que tiene una idea de los cambios, le “costaría entender que los mismos diputados que hace 45 días votaron a favor de un proyecto puedan no votar a favor de un mismo proyecto”. “La Argentina no cambió, sigue necesitando la ley y que plasmemos lo que la gente votó en las urnas. Creo que no vamos a tener inconvenientes”, vaticinó. 

“Lo que hay que definir es cuáles cambios de los que se aplicaron en el Senado aceptamos y cuales no”, afirmó en diálogo con el periodista Ignacio Ortelli para el programa Si Pasa a Pasa, y agregó: “Vamos a tratar de que no haya dinamismo en el cambio de voto. Creo que vamos a andar muy bien”.

Asimismo, destacó la tarea del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en las negociaciones, y reiteró en enumerar el Impuesto a las Ganancias, a los Bienes Personales y las privatizaciones como los aspectos centrales en los que el oficialismo insistirá cuando se trate la ley en Diputados. “Esas son nuestras prioridades”, remarcó.

Para Martín Menem, la Ley Bases es “la primera ley trascendente que tuvieron todos los gobiernos”, por lo que planteó que le “cuesta creen que no le vayamos a dar al Presidente la ley tal cual la pidió”. Además, explicó que la Cámara Baja se dedicará a debatir los cambios enviados desde el Senado y no podrá introducir nuevas reformas; y aclaró que para aplicarlos deberá conquistar el mismo número que la Cámara Alta. 

“Ley de Bases ya hay. Falta definir qué tipo vamos a tener, si la original, la que modificó el Senado, o un mix. No tengo dudas de que para el 9 de julio la ley va a estar sancionada”, prometió.

Fuertes críticas al kirchnerismo

En otro pasaje de la entrevista, el legislador apuntó contra el bloque kirchnerista al que acusó de decir “no por el no mismo”, y trabar los planes del gobierno de Javier Milei. Además, celebró el acercamiento con los diputados “dialoguistas” y sostuvo que la fluidez en la relación le permitirá al oficialismo “acelerar los tramites legislativos”. 

“Hace unos días hacía una reflexión en una reunión y decía que es la reforma más importante de los últimos 150 años. Es un cambio estructural y cultural a todo nivel. Cómo puede ser que el kirchnerismo no haya votado un solo artículo. ¿No vieron nada que pueda ayudar a la Argentina de a pie?”, se preguntó.

En la misma línea, subrayó: “Dicen no por el no mismo. Casi 400 artículos y no vieron nada para apoyar a un gobierno. Demuestra la intención que es obstruir, destruir, imposibilitar, obstaculizar”. 

Por último, responsabilizó al bloque liderado por Germán Martínez de los episodios violentos en las calles aledañas al Congreso durante la jornada en la que el Senado votaba la ley. “Cada vez que intentamos votar algo hay incidentes en la calle”, concluyó Menem. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.

Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete

El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos

El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.

Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”

El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.