Política Por: El Objetivo18 de junio de 2024

La Provincia proyecta 100 Parques Industriales para el 2027

Córdoba cuenta actualmente con 60 y tiene otros 40 en proceso de consolidación. Quedó conformada la Mesa Provincial de Parques Industriales. Es un espacio de articulación público-privada para potenciar el sector.

La Provincia proyecta 100 Parques Industriales para el 2027

El Gobierno de Córdoba anunció la creación de la Mesa Provincial de Parques Industriales, un espacio de articulación y diálogo público-privado en el que se encontrarán representados todos los Parques Industriales de la Provincia.

En este marco, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, indicó que la provincia pasará de 60 a 100 Parques Industriales en los próximos años.

Un importante anunció que pone en evidencia la política industrial y productivista de la Provincia de Córdoba.

«Hoy tenemos dos grandes desafíos: uno, la ejecución de la infraestructura necesaria en cada uno de los parques; y dos, lograr que se llenen de industrias prósperas y sostenibles».

«Ese arduo trabajo nos permitirá atraer más inversiones y, junto con los municipios y el sector privado, construir más parques industriales en toda la provincia, pasando de 60 a 100 en los próximos años”, expresó el ministro Dellarossa.

El propósito de esta mesa de trabajo es establecer mecanismos efectivos para la coordinación y colaboración entre las diversas áreas de gobierno y los Parques Industriales de la Provincia de Córdoba para promover el desarrollo de los predios ya existentes, así como contribuir en el desarrollo de los nuevos proyectos.

“La creación de esta mesa nos permitirá organizar, tal como lo ha dicho el Gobernador, nuestros esfuerzos de cara al futuro y definir cómo enfrentaremos y resolveremos los desafíos que se presenten, porque estamos convencidos de que el diálogo es la base fundamental del crecimiento y del entendimiento”, explicó el ministro.

En este sentido, el espacio permitirá abordar los diversos desafíos y oportunidades que enfrentan estos parques, ya sea agilizar procesos, resolver problemáticas y aplicar políticas que impulsen el continuo crecimiento y desarrollo de los Polos Industriales en la región.

A su vez, Leonardo Beccaria, representante del Parque Industrial de San Francisco y vicepresidente de la Mesa Provincial de Parques Industriales, celebró la creación de esta mesa: “Este espacio pertenece a todos los Parques Industriales: a los 60 ya habilitados y a los 40 que se habilitarán en los próximos años”.

Además, resaltó: “Esta mesa nace en base a la inquietud de varios parques industriales que fueron tomadas por el Ministerio de Producción”.

Finalmente, se expresó sobre los ejes fundamentales de trabajo: “Nuestros principales objetivos serán el cuidado del medio ambiente, la economía circular, el desarrollo de la tecnología, la innovación y la inteligencia artificial”.

Durante el evento, se llevó a cabo la firma con los 9 Parques que conformarán la mesa:

  • Roger Palacios, en representación del Polígono Industrial Malagueño Fase II.
  • Cristian Martin, en representación del Parque Industrial Polo 52.
  • Eduardo Pizzi, Intendente de la localidad de General Deheza, en representación del Parque Industrial Adrián P. Urquía.
  • Guillermo Cavigliasso, Intendente de la localidad de General Cabrera, en representación del Parque Industrial Intendente Roberto D. Grosso.
  • Víctor Pagani, Presidente de la Asociación Civil del Parque Industrial Marcos Juárez.
  • Carlos Pizzorno, Presidente del Parque Industrial y Tecnológico de Villa María S.E.M.
  • Federico Hernán Bongiovanni, Presidente del Parque Industrial Presidente Arturo Frondizi de Río Cuarto.
  • Raúl Deinguidard, en representación del Ecoparque Industrial Córdoba Este.
  • Sergio Drucaroff, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, en representación del Parque Industrial y Centro Integral de Servicios para el Comercio Internacional.

Durante el evento estuvieron presentes el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso; el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Massei; el secretario de Parques Industriales, Álvaro García; y más de 100 asistentes, entre intendentes y representantes de parques industriales.

Día de la Ciencia y la Tecnología de Córdoba

El anuncio de los 100 Parques Industriales proyectados para el año 2027, llega en consonancia con la conmemoración del día de la Ciencia y Tecnología de Córdoba, que se celebra cada 18 de junio.

Es en homenaje a la obra y trayectoria de Alberto Maiztegui, una de las personalidades más destacadas de la Provincia, que dejó un legado trascendente y hoy renueva su vigencia al reconocer o descubrir cómo su impronta de divulgador e investigador está presente.

Nuestra provincia, pionera en la formación académica, cuna de reconocidos hombres y mujeres de ciencia, curiosa e innovadora por naturaleza, líder en desarrollo social y productivo, continúa marcando tendencia en materia de generación, vinculación, apropiación, adopción y aplicación de conocimientos.

Las demandas emergentes de una sociedad que transita cambios trascendentales en esta revolución científica tecnológica, han configurado una nueva agenda colmada de desafíos productivos, sociales, culturales y medioambientales, y en donde las respuestas están en el talento enfocado en producir conocimientos que permitan seguir construyendo una Córdoba innovadora.

Te puede interesar

Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"

En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.

El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez

El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.

Córdoba: desde mañana  labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad

Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.

Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.

El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles

La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.

Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.

Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe

Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.

La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios

Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.

Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”

Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.

Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA

El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.

Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei

Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.