La Provincia proyecta 100 Parques Industriales para el 2027
Córdoba cuenta actualmente con 60 y tiene otros 40 en proceso de consolidación. Quedó conformada la Mesa Provincial de Parques Industriales. Es un espacio de articulación público-privada para potenciar el sector.
El Gobierno de Córdoba anunció la creación de la Mesa Provincial de Parques Industriales, un espacio de articulación y diálogo público-privado en el que se encontrarán representados todos los Parques Industriales de la Provincia.
En este marco, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, indicó que la provincia pasará de 60 a 100 Parques Industriales en los próximos años.
Un importante anunció que pone en evidencia la política industrial y productivista de la Provincia de Córdoba.
«Hoy tenemos dos grandes desafíos: uno, la ejecución de la infraestructura necesaria en cada uno de los parques; y dos, lograr que se llenen de industrias prósperas y sostenibles».
«Ese arduo trabajo nos permitirá atraer más inversiones y, junto con los municipios y el sector privado, construir más parques industriales en toda la provincia, pasando de 60 a 100 en los próximos años”, expresó el ministro Dellarossa.
El propósito de esta mesa de trabajo es establecer mecanismos efectivos para la coordinación y colaboración entre las diversas áreas de gobierno y los Parques Industriales de la Provincia de Córdoba para promover el desarrollo de los predios ya existentes, así como contribuir en el desarrollo de los nuevos proyectos.
“La creación de esta mesa nos permitirá organizar, tal como lo ha dicho el Gobernador, nuestros esfuerzos de cara al futuro y definir cómo enfrentaremos y resolveremos los desafíos que se presenten, porque estamos convencidos de que el diálogo es la base fundamental del crecimiento y del entendimiento”, explicó el ministro.
En este sentido, el espacio permitirá abordar los diversos desafíos y oportunidades que enfrentan estos parques, ya sea agilizar procesos, resolver problemáticas y aplicar políticas que impulsen el continuo crecimiento y desarrollo de los Polos Industriales en la región.
A su vez, Leonardo Beccaria, representante del Parque Industrial de San Francisco y vicepresidente de la Mesa Provincial de Parques Industriales, celebró la creación de esta mesa: “Este espacio pertenece a todos los Parques Industriales: a los 60 ya habilitados y a los 40 que se habilitarán en los próximos años”.
Además, resaltó: “Esta mesa nace en base a la inquietud de varios parques industriales que fueron tomadas por el Ministerio de Producción”.
Finalmente, se expresó sobre los ejes fundamentales de trabajo: “Nuestros principales objetivos serán el cuidado del medio ambiente, la economía circular, el desarrollo de la tecnología, la innovación y la inteligencia artificial”.
Durante el evento, se llevó a cabo la firma con los 9 Parques que conformarán la mesa:
- Roger Palacios, en representación del Polígono Industrial Malagueño Fase II.
- Cristian Martin, en representación del Parque Industrial Polo 52.
- Eduardo Pizzi, Intendente de la localidad de General Deheza, en representación del Parque Industrial Adrián P. Urquía.
- Guillermo Cavigliasso, Intendente de la localidad de General Cabrera, en representación del Parque Industrial Intendente Roberto D. Grosso.
- Víctor Pagani, Presidente de la Asociación Civil del Parque Industrial Marcos Juárez.
- Carlos Pizzorno, Presidente del Parque Industrial y Tecnológico de Villa María S.E.M.
- Federico Hernán Bongiovanni, Presidente del Parque Industrial Presidente Arturo Frondizi de Río Cuarto.
- Raúl Deinguidard, en representación del Ecoparque Industrial Córdoba Este.
- Sergio Drucaroff, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, en representación del Parque Industrial y Centro Integral de Servicios para el Comercio Internacional.
Durante el evento estuvieron presentes el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso; el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Massei; el secretario de Parques Industriales, Álvaro García; y más de 100 asistentes, entre intendentes y representantes de parques industriales.
Día de la Ciencia y la Tecnología de Córdoba
El anuncio de los 100 Parques Industriales proyectados para el año 2027, llega en consonancia con la conmemoración del día de la Ciencia y Tecnología de Córdoba, que se celebra cada 18 de junio.
Es en homenaje a la obra y trayectoria de Alberto Maiztegui, una de las personalidades más destacadas de la Provincia, que dejó un legado trascendente y hoy renueva su vigencia al reconocer o descubrir cómo su impronta de divulgador e investigador está presente.
Nuestra provincia, pionera en la formación académica, cuna de reconocidos hombres y mujeres de ciencia, curiosa e innovadora por naturaleza, líder en desarrollo social y productivo, continúa marcando tendencia en materia de generación, vinculación, apropiación, adopción y aplicación de conocimientos.
Las demandas emergentes de una sociedad que transita cambios trascendentales en esta revolución científica tecnológica, han configurado una nueva agenda colmada de desafíos productivos, sociales, culturales y medioambientales, y en donde las respuestas están en el talento enfocado en producir conocimientos que permitan seguir construyendo una Córdoba innovadora.
Te puede interesar
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.