Política Por: El Objetivo 26 de junio de 2024

Impactante declaración de Fernando Sabag Montiel en el juicio por el atentado a Cristina Kirchner

El acusado dio detalles explicado los motivos de por qué quiso atentar el 1 de septiembre de 2022 contra la entonces vicepresidenta.

Impactante declaración de Fernando Sabag Montiel en el juicio por el atentado a Cristina Kirchner

Fernando Sabag Montiel, acusado del intento de homicidio de la ex presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, realizó una impactante declaración al inicio del juicio oral. Sabag Montiel confesó que su intención era matar a la ex mandataria y afirmó que su ex pareja, Brenda Uliarte, también deseaba su muerte.

"Yo la quería matar y ella quería que muera", expresó Sabag Montiel durante su declaración en el proceso judicial. Esta admisión confirma la gravedad del atentado que conmocionó al país y pone en el centro del debate la planificación y las motivaciones detrás del intento de asesinato.

-¿El atentado en qué consistía?- le preguntó la fiscal Gabriela Baigún.

-Es claro, se contesta sola la pregunta- le contestó Sabag Montiel-: matar a Cristina.

La fiscal le repreguntó por el rol de Uliarte. “Yo la quería matar y ella quería que muera. Si bien en los chats decía que quería hacerlo, yo nunca le dije o le ordene a que lo haga. Nunca le di el arma para que lo haga. Ella quería ser más una espectadora del momento que una participe”, contestó. Y más adelante agregó: “Fue un acto en contra de mi voluntad porque en el momento que lo hago sentí que no lo quería hacer pero lo tenia que hacer”.

Previamente había explicado los motivos de por qué quiso atentar el 1 de septiembre de 2022 contra la entonces vicepresidenta. “Creo que es un acto de justicia y no fue un acto en el que traté de favorecerme económicamente. Tiene una connotación mas profunda, mas ética, y mas comprometida con el bien social que otra cosa”, respondió.

Te puede interesar

Milei reúne a su Gabinete con la mirada puesta en la Ley Bases

El oficialismo en Diputados buscará entre hoy y mañana avanzar en un acuerdo con los bloques dialoguistas para conformar una mayoría que le permita sancionar el 27 de este mes.

Jubilaciones: gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos reclaman a Milei el envío de fondos

Las tres provincias que integran la Región Centro solicitaron un trato igualitario y equitativo con el resto de las administraciones que transfirieron sus sistemas previsionales al ámbito federal.

Ley Bases y paquete fiscal: Lousteau garantizó el quorum y el Gobierno neutralizó la maniobra de los santacruceños

De esta manera, la sesión iniciará mañana a las 10. De tener la luz verde de la Cámara alta, ambos proyectos deberán regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrieron durante el tratamiento en comisiones.

El Gobierno respaldó el "trabajo increíble" de Pettovello

"Para nosotros es una número uno y lo está dando todo en un Ministerio tan complicado", remarcó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Ley Bases: el oficialismo convocó al Senado a sesionar el próximo miércoles

A través de un documento firmado por Villarruel, esta noche se confirmó oficialmente el llamado a los legisladores para tratar las dos iniciativas, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.

Caso Loan: Patricia Bullrich se reunió con la jueza federal de Goya

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich resaltó que “la prioridad es encontrar a Loan, lo antes posible, y detener a todos los responsables”.

Incidentes en el Congreso entre fuerzas y manifestantes: bombas molotov, autos incendiados, enfrentamientos y detenidos

Los alrededores del Congreso de la Nación se convirtieron en un campo de batalla. Diversas organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, de derechos humanos y sindicatos se congregaron para rechazar la Ley Bases que se debatía en el Senado.

Ley Bases: firmaron en Diputados dictamen de mayoría y se votará el jueves

En un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, el oficialismo y bloques socios de la oposición aceptaron las modificaciones del Senado. Más tarde se hará lo propio con el paquete fiscal.

El ex gobernador de Tucumán José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual

Además, fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos. El ex mandatario estaba acusado de nueve hechos contra su sobrina y ex asesora, ocurridos entre 2017 y 2018.

La Provincia proyecta 100 Parques Industriales para el 2027

Córdoba cuenta actualmente con 60 y tiene otros 40 en proceso de consolidación. Quedó conformada la Mesa Provincial de Parques Industriales. Es un espacio de articulación público-privada para potenciar el sector.

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia mañana lunes y está destinada “a todos los sectores que se reclaman democráticos”.

El FMI salió a respaldar las medidas anunciadas por Caputo y Bausili

En un hecho poco usual, el organismo volvió a apoyar, en un mismo día, la política económica oficial. Lo hizo tras el anuncio de medidas que realizaron el ministro de Economía y el titular del Banco Central.