Study Córdoba, una iniciativa que busca promover la ciudad como destino académico internacional
El programa, lanzado por la Municipalidad de Córdoba, ofrecerá un kit de beneficios digital, que consiste en una Guía Integral con información clave de la ciudad y de Tarjeta Activa digital, entre otros beneficios.
La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Córdoba Acelera, lanzó Study Córdoba, una iniciativa que busca posicionar a Córdoba Capital como destino académico de prestigio para estudiantes internacionales.
El programa Study Córdoba se enmarca en alianzas con las universidades de la ciudad, para presentar al mundo la amplia oferta de carreras de grado y posgrado, y sus actividades de extensión.
El programa ofrecerá un kit de beneficios a través de Tarjeta Activa, donde tendrán acceso a beneficios y descuentos en comercios, restaurantes, actividades culturales y más, proporcionados por el sector privado.
A su vez, brindará asesorías gratuitas de 15 minutos con un equipo bilingüe, para resolver dudas sobre la vida en la ciudad, trámites migratorios, alojamientos y otros aspectos prácticos o logísticos; y pone un documento digital con información clave y consejos prácticos que facilita la adaptación de los estudiantes internacionales.
Además, se contará con un ciclo de actividades para generar una comunidad de estudiantes extranjeros, donde se realizarán instancias para conocerse e integrarse, propuestas recreativas y deportivas, espacios de aprendizaje y oportunidades de voluntariado social.
En ese marco, se llevarán a cabo dos eventos anuales para todo el estudiantado internacional (abril y octubre).
Los interesados podrán ingresar a la página www.studycordoba.com, que permite filtrar y explorar las opciones académicas, programas de intercambio y demás propuestas formativas.
En el sitio web, los estudiantes podrán visualizar todas las actividades culturales, cursos, talleres y propuestas de extensión que organizan las distintas universidades e instituciones académicas de la ciudad.
El acto de presentación del programa se realizó este jueves ante más de 90 asistentes en el Auditorio de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, en Ciudad Universitaria.
Esta iniciativa busca generar una mayor actividad económica por manutención, matrícula y turismo, mejorar la reputación y visibilidad de las universidades a nivel internacional, posicionar y conectar a Córdoba Capital en el mundo.
Además, participaron del acto el viceintendente, Javier Pretto; la presidenta de Córdoba Acelera, Mariela Bercovich; la integrante del Consejo Consultivo de Córdoba Acelera, Mery Lunge; autoridades universitarias y del Gobierno de Córdoba.
“La Docta”
Córdoba es apodada “La Docta” porque fue sede de la primera universidad del país y la segunda de Sudamérica. La Universidad Nacional de Córdoba fue fundada en 1613, y desde entonces mantiene el prestigio internacional.
En la actualidad, la ciudad cuenta con 8 universidades de gestión pública y privada con casa matriz en Córdoba Capital. Además, cuenta con sedes de otras universidades nacionales y provinciales e institutos superiores.
Con más de 450 carreras de grado y posgrado, Córdoba es un epicentro del conocimiento y todos los años recibe a estudiantes de todas las provincias de Argentina y de otros países.
Te puede interesar
Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas
Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.
La UNC entregó por primera vez un diploma en formato digital
Martina Aisicovich es la primera graduada. Esto fue posible por el proceso de modernización encarado por la UNC con una batería de iniciativas que buscan agilizar las gestiones para obtener certificaciones académicas.
Certificadas por la UNC, 116 personas se diplomaron en Políticas sociales en gerontología comunitaria
La formación de 240 horas, sin costo para los participantes, es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano. Cursaron representantes de municipios, comunas y entes oficiales de 19 departamentos.
UNC lanza portal de transparencia y avanza con su programa 'Universidad Abierta
La Universidad Nacional de Córdoba presentó el "Portal de Transparencia Universitaria" como parte de su programa "Universidad Abierta", aprobado en octubre.
Diseñan nanofiltros de agua controlados por inteligencia artificial
Por su ultra sensibilidad, están pensados para ser usados con agua potabilizada de forma deficiente para el consumo humano. Su potencial radica en la capacidad para identificar qué elementos perjudiciales están presentes en el líquido y en adaptarse para retenerlos.
Estudio de la UNC revela la deuda laboral del Estado hacia las personas con discapacidad
Un diagnóstico en Córdoba detectó que 70% de los organismos públicos nacionales relevados hasta ahora no cumplen con la ley que exige un cupo mínimo del 4%. El proyecto del Observatorio Social Cultural para el Desarrollo Sostenible (OSCDS) expone barreras físicas, sociales y actitudinales, y plantea la urgencia de políticas inclusivas para garantizar el acceso equitativo al trabajo.
Córdoba: abren las inscripciones para 40 tecnicaturas superiores
La oferta formativa es gratuita e incluye áreas como gestión, salud, industria, diseño, informática, agro, alimentos y turismo.
Casi 4 de cada 10 estudiantes que apuestan en línea tienen conductas de riesgo y problemas de juego
Así lo revela una investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba entre jóvenes de 18 a 21 años: el impacto en la salud mental juvenil.
Descubren un inusual exoplaneta desde el Observatorio Astronómico de Córdoba
El descubrimiento, que desafía las teorías existentes sobre la formación y evolución de planetas en condiciones extremas.
UNC: toman distintas facultades en rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario
Este lunes se llevaron a cabo asambleas en distintas facultades para decidir el rumbo de las movilizaciones tras el veto presidencial confirmado por la Cámara de Diputados la semana pasada.
La UNC abre la convocatoria a becas de alojamiento para la nueva residencia estudiantil: ¿cómo anotarme?
Se destinarán becas de ayudas económicas para ingresantes y estudiantes avanzados. También habrá para el comedor universitario, de conectividad y de actividades deportivas.
El Gobierno plantea reglamentar arancelamiento para extranjeros que cursan en universidades públicas
Para ello se modificará la Ley de Educación Superior para que cada casa de altos estudios pueda cobrar a los foráneos.