Internacional Por: El Objetivo28 de junio de 2024

Biden reconoce la edad y el mal desempeño en el debate, pero promete vencer a Trump

Joe Biden, dijo este viernes que tenía la intención de derrotar a su rival republicano, Donald Trump, en las elecciones presidenciales de noviembre, dando por tierra con los rumores de un posible reemplazo.

Joe Biden ratificó que sigue en la carrera por la presidencia de EEUU. - Foto: Archivo.

El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo este viernes que tenía la intención de derrotar a su rival republicano, Donald Trump, en las elecciones presidenciales de noviembre, sin dar señales de que consideraría retirarse de la carrera después de un débil desempeño en el debate que consternó a sus compañeros demócratas.

"Sé que no soy un hombre joven, para decir lo obvio", dijo un entusiasta Biden en un mitin un día después del enfrentamiento cara a cara con su rival republicano, que fue ampliamente visto como una derrota para el presidente de 81 años.

"No camino tan fácil como antes, no hablo tan bien como antes, no debato tan bien como antes", dijo, mientras la multitud coreaba "cuatro años más". "No volvería a postularme si no creyera con todo mi corazón y alma que puedo hacer este trabajo. Hay demasiado en juego", dijo Biden.

Los tropiezos verbales de Biden y las respuestas ocasionalmente serpenteantes en el debate aumentaron las preocupaciones de los votantes de que podría no ser apto para cumplir otro mandato de cuatro años y llevaron a algunos de sus compañeros demócratas a preguntarse si podrían reemplazarlo como su candidato para las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre.

El portavoz de la campaña, Michael Tyler, dijo que no se estaban llevando a cabo conversaciones sobre esa posibilidad. "Preferimos tener una mala noche que un candidato con una mala visión de hacia dónde quiere llevar al país", dijo a los periodistas a bordo del Air Force One.La campaña celebró una reunión de "manos a la obra" el viernes por la tarde para asegurar a los empleados que Biden no se retiraría de la carrera, según dos personas familiarizadas con la reunión.

Aunque Trump, de 78 años, presentó una serie de falsedades a lo largo del debate, la atención se centró después en Biden, especialmente entre los demócratas. Hakeem Jeffries, líder del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, evitó responder directamente cuando se le preguntó si todavía tenía fe en la candidatura de Biden."Apoyo el boleto. Apoyo a la mayoría demócrata del Senado. Vamos a hacer todo lo posible para recuperar la Cámara de Representantes en noviembre. Gracias a todos", dijo a los periodistas.Algunos otros demócratas también objetaron cuando se les preguntó si Biden debería permanecer en la carrera.

"Esa es la decisión del presidente", dijo el senador demócrata Jack Reed a una estación de televisión local en Rhode Island.Pero varias de las figuras más importantes del partido, incluidos los expresidentes Bill Clinton y Barack Obama, dijeron que se quedarían con Biden.

"Las malas noches de debate ocurren. Créeme, lo sé. Pero esta elección sigue siendo una elección entre alguien que ha luchado por la gente común toda su vida y alguien que solo se preocupa por sí mismo", escribió el expresidente demócrata, Barack Obama, en X.

El consejo editorial del New York Times, que respaldó a Biden en 2020, le pidió que se retirara de la carrera para darle al Partido Demócrata una mejor oportunidad de vencer a Trump eligiendo otro candidato. "El mayor servicio público que el Sr. Biden puede realizar ahora es anunciar que no continuará postulándose para la reelección", dijo el editorial.

 

(La presente es una traducción de un artículo original de la Agencia Reuters).

Te puede interesar

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.