Biden reconoce la edad y el mal desempeño en el debate, pero promete vencer a Trump
Joe Biden, dijo este viernes que tenía la intención de derrotar a su rival republicano, Donald Trump, en las elecciones presidenciales de noviembre, dando por tierra con los rumores de un posible reemplazo.
El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo este viernes que tenía la intención de derrotar a su rival republicano, Donald Trump, en las elecciones presidenciales de noviembre, sin dar señales de que consideraría retirarse de la carrera después de un débil desempeño en el debate que consternó a sus compañeros demócratas.
"Sé que no soy un hombre joven, para decir lo obvio", dijo un entusiasta Biden en un mitin un día después del enfrentamiento cara a cara con su rival republicano, que fue ampliamente visto como una derrota para el presidente de 81 años.
"No camino tan fácil como antes, no hablo tan bien como antes, no debato tan bien como antes", dijo, mientras la multitud coreaba "cuatro años más". "No volvería a postularme si no creyera con todo mi corazón y alma que puedo hacer este trabajo. Hay demasiado en juego", dijo Biden.
Los tropiezos verbales de Biden y las respuestas ocasionalmente serpenteantes en el debate aumentaron las preocupaciones de los votantes de que podría no ser apto para cumplir otro mandato de cuatro años y llevaron a algunos de sus compañeros demócratas a preguntarse si podrían reemplazarlo como su candidato para las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre.
El portavoz de la campaña, Michael Tyler, dijo que no se estaban llevando a cabo conversaciones sobre esa posibilidad. "Preferimos tener una mala noche que un candidato con una mala visión de hacia dónde quiere llevar al país", dijo a los periodistas a bordo del Air Force One.La campaña celebró una reunión de "manos a la obra" el viernes por la tarde para asegurar a los empleados que Biden no se retiraría de la carrera, según dos personas familiarizadas con la reunión.
Aunque Trump, de 78 años, presentó una serie de falsedades a lo largo del debate, la atención se centró después en Biden, especialmente entre los demócratas. Hakeem Jeffries, líder del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, evitó responder directamente cuando se le preguntó si todavía tenía fe en la candidatura de Biden."Apoyo el boleto. Apoyo a la mayoría demócrata del Senado. Vamos a hacer todo lo posible para recuperar la Cámara de Representantes en noviembre. Gracias a todos", dijo a los periodistas.Algunos otros demócratas también objetaron cuando se les preguntó si Biden debería permanecer en la carrera.
"Esa es la decisión del presidente", dijo el senador demócrata Jack Reed a una estación de televisión local en Rhode Island.Pero varias de las figuras más importantes del partido, incluidos los expresidentes Bill Clinton y Barack Obama, dijeron que se quedarían con Biden.
"Las malas noches de debate ocurren. Créeme, lo sé. Pero esta elección sigue siendo una elección entre alguien que ha luchado por la gente común toda su vida y alguien que solo se preocupa por sí mismo", escribió el expresidente demócrata, Barack Obama, en X.
El consejo editorial del New York Times, que respaldó a Biden en 2020, le pidió que se retirara de la carrera para darle al Partido Demócrata una mejor oportunidad de vencer a Trump eligiendo otro candidato. "El mayor servicio público que el Sr. Biden puede realizar ahora es anunciar que no continuará postulándose para la reelección", dijo el editorial.
(La presente es una traducción de un artículo original de la Agencia Reuters).
Te puede interesar
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.