Legislatura abierta: Prunotto inauguró el Festival por el Día Internacional del Yoga
Más de 20 centros de Córdoba se dieron cita para participar de prácticas cada 30 minutos, charlas, música y danza.
Con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto y del vicedecano del cuerpo consular, Sergio Lais, quedó inaugurada este sábado, la celebración del Día Internacional del Yoga en los distintos espacios del nuevo edificio de la Legislatura de Córdoba.
La ceremonia comenzó con la ofrenda de una flor por parte de 20 profesores del Foro Permanente de Yoya de Córdoba quienes fueron subiendo al escenario para expresar un deseo para la nación y para el mundo. A continuación la vicegobernadora hizo lo propio y se sumó a los anhelos de paz, armonía y bienestar para nuestra provincia, el país y la humanidad toda.
Posteriormente, dio comienzo el Festival que reunió a una gran cantidad de asistentes quienes se dieron cita para realizar prácticas de yoga ofrecidas por 20 centros cada 30 minutos, participar de las charlas acompañados de la música y la danza características de la India y de esta disciplina.
Sergio Lais, quien también es el Cónsul General emérito del área indopacífico y ex cónsul de la India, explicó que se realizó en la Legislatura a partir de la firma de un convenio del que participó el cuerpo consular y la Unicameral “Fue a partir de la visión de la vicegobernadora Prunotto de abrir la Legislatura a la comunidad y brindarse a la ciudadanía para dar cabida también a sus manifestaciones y expresiones culturales y sociales. Nos pareció importante esta apertura porque en definitiva, ésta es también la casa de todos los cordobeses”, concluyó.
Se vivenciaron prácticas de yoga y autogestión emocional, técnicas de respiración y meditación:, yoga integral, vinyasa flow, movimiento consciente, yoga y mindfulness, energía y salud, yoga sensorial, alimentación consciente, entre otras cosas.
Desde 2015 por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), todos los 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga, en coincidencia con el solsticio de verano en el hemisferio norte y de invierno en el sur. El objetivo es concienciar sobre los beneficios del yoga para la salud física, mental y espiritual.
A partir de este reconocimiento en todo el mundo, se organizan actividades como sesiones de yoga masivas, talleres y seminarios, dirigidas a personas de todas las edades y niveles de experiencia. Los especialistas coinciden en que la práctica del yoga ayuda a mejorar la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio, y a reducir el estrés y la ansiedad, informaron desde la Legislatura de Córdoba.
Te puede interesar
Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales
Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.
La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera
El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.
La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica
Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero
Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.
Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria
En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.
Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer
Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.