Legislatura abierta: Prunotto inauguró el Festival por el Día Internacional del Yoga
Más de 20 centros de Córdoba se dieron cita para participar de prácticas cada 30 minutos, charlas, música y danza.
Con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto y del vicedecano del cuerpo consular, Sergio Lais, quedó inaugurada este sábado, la celebración del Día Internacional del Yoga en los distintos espacios del nuevo edificio de la Legislatura de Córdoba.
La ceremonia comenzó con la ofrenda de una flor por parte de 20 profesores del Foro Permanente de Yoya de Córdoba quienes fueron subiendo al escenario para expresar un deseo para la nación y para el mundo. A continuación la vicegobernadora hizo lo propio y se sumó a los anhelos de paz, armonía y bienestar para nuestra provincia, el país y la humanidad toda.
Posteriormente, dio comienzo el Festival que reunió a una gran cantidad de asistentes quienes se dieron cita para realizar prácticas de yoga ofrecidas por 20 centros cada 30 minutos, participar de las charlas acompañados de la música y la danza características de la India y de esta disciplina.
Sergio Lais, quien también es el Cónsul General emérito del área indopacífico y ex cónsul de la India, explicó que se realizó en la Legislatura a partir de la firma de un convenio del que participó el cuerpo consular y la Unicameral “Fue a partir de la visión de la vicegobernadora Prunotto de abrir la Legislatura a la comunidad y brindarse a la ciudadanía para dar cabida también a sus manifestaciones y expresiones culturales y sociales. Nos pareció importante esta apertura porque en definitiva, ésta es también la casa de todos los cordobeses”, concluyó.
Se vivenciaron prácticas de yoga y autogestión emocional, técnicas de respiración y meditación:, yoga integral, vinyasa flow, movimiento consciente, yoga y mindfulness, energía y salud, yoga sensorial, alimentación consciente, entre otras cosas.
Desde 2015 por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), todos los 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga, en coincidencia con el solsticio de verano en el hemisferio norte y de invierno en el sur. El objetivo es concienciar sobre los beneficios del yoga para la salud física, mental y espiritual.
A partir de este reconocimiento en todo el mundo, se organizan actividades como sesiones de yoga masivas, talleres y seminarios, dirigidas a personas de todas las edades y niveles de experiencia. Los especialistas coinciden en que la práctica del yoga ayuda a mejorar la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio, y a reducir el estrés y la ansiedad, informaron desde la Legislatura de Córdoba.
Te puede interesar
Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional
Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.