Política Por: El Objetivo21 de septiembre de 2019

Pichetto: "el Estado nacional no puede sostener una estructura de planes para siempre"

El senador nacional aseguró que en esa próxima etapa (una alusión a un eventual segundo mandato de Macri) "no se van a volver a repetir esquemas de ajuste".

El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto habló luego del acto que encabezó Macri en el aeropuerto de Mar del Plata - Foto: gentileza

El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto, aseguró hoy durante un acto en Santa Fe que si el presidente Mauricio Macri es reelecto "no se van a volver a repetir esquemas de ajuste", aunque reiteró que "el Estado nacional no puede sostener una estructura de planes para siempre".

Luego del acto que encabezó Macri en el aeropuerto de Mar del Plata, donde afirmó que se está "haciendo cargo de llevar alivio a las familias", su compañero de fórmula participó de un evento con vecinos de la ciudad santafesina de Venado Tuerto, donde afirmó que "lo que viene es una etapa distinta y hay que explicarla para que la gente la entienda bien".

En este sentido, el senador nacional aseguró que en esa próxima etapa (una alusión a un eventual segundo mandato de Macri) "no se van a volver a repetir esquemas de ajuste" y agregó: "El futuro lo que nos demanda es crecer en la economía y en el trabajo, que es el verdadero debate del futuro".

"El país que quiere Macri tiene que estar integrado al mundo, abierto a las exportaciones, porque exportar es generar empleo en blanco", sostuvo el candidato oficialista, quien reiteró que "el Estado nacional no puede sostener una estructura de planes para siempre, todo el tiempo, ya que es un esquema que consolida y estratifica la pobreza"".

Al respecto, consideró que "hay que apoyar en situaciones de emergencia por un período determinado" a los sectores más postergados pero "después la gente tiene que salir a buscar trabajo, a buscar la opción de la dignidad".

Pichetto reconoció que la existencia de problemas económicos y se refirió particularmente al aumento de la tarifa eléctrica pero sostuvo que "era necesario para recuperar un proyecto energético en el país, con la posibilidad de que Argentina tenga un autoabastecimiento". "Fue un enorme esfuerzo que hizo la clase media y los trabajadores acompañando estas políticas", señaló el ex jefe del bloque de senadores del PJ.

Por otra parte, sostuvo que "la elección que viene es distinta, hay mucha gente repensando su voto" y, en esta línea, retomó su discurso de confrontación directa con el Frente de Todos que lideran Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

"Hay muchos argentinos preocupados por los diferentes eventos que se están sucediendo, como el accionar de los piqueteros en la calle que se han empoderado después del 11 de agosto".

Te puede interesar

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.

Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses

El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.