Passerini abrió la primera sesión del año del “Consejo Municipal por los Derechos de las Personas con Discapacidad”
Se pusieron en función las nuevas autoridades de su mesa ejecutora y asesora. Representantes de las 95 instituciones de la mesa asesora sesionaron para diagramar políticas sociales en torno a la discapacidad.
En diciembre del año 2021, el Concejo Deliberante creó el Consejo Municipal por los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de Córdoba. En la mañana de hoy, el intendente Daniel Passerini ofició la apertura de sesiones y la puesta en función de sus nuevas autoridades en el Palacio 6 de Julio.
El Consejo Municipal por los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de Córdoba está integrado por dos mesas que trabajan en la promoción de la transversalización del enfoque de los derechos de las personas con discapacidad en la formulación de políticas públicas, promoviendo el trabajo mancomunado entre el Estado y las asociaciones civiles para diseñar y gestionar acciones.
A la vez, se ocupa de la promoción, el acompañamiento y la representación de las personas con discapacidad en el resguardo y ejercicio de sus derechos.
“Tengo la plena confianza y la convicción de que este Consejo tiene una mirada plural, diversa, y que a través de esa mirada tomaremos las mejores decisiones. Queremos trabajar en la accesibilidad al trabajo, a derechos, a la educación, a reducir la brecha digital y a un montón de desafíos que la única manera que se puedan resolver es desde este espacio”, expresó el intendente Daniel Passerini.
Durante su discurso, el jefe comunal anunció un fortalecimiento económico de un millón de pesos para cada una de las instituciones que conforman la mesa asesora: “En un momento muy complicado decidimos que los recursos del Estado tienen que ser invertidos. Para nosotros no es un gasto, es una inversión”, sentenció.
Una de las mesas es la Ejecutora, presidida por un el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini.
También está integrada por cuatro vocales: el secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl La Cava; su par de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández; y las concejalas Mónica Rosales y Soher El Sukaria.
La otra mesa es la Asesora, compuesta por 95 instituciones, asociaciones Civiles y Fundaciones, cuyos estatutos constitutivos incluyen a la discapacidad como objeto principal de su actividad y desarrollo, y que día a día trabajan por una sociedad inclusiva y de calidad en materia de derechos de las personas con discapacidad.
En relación a formar parte del Consejo, Germán, de la Fundación Empate, expresó: «Es un placer compartir este espacio enriquecedor y de poder trabajar en conjunto y articular, como siempre venimos diciendo en las dos gestiones. Tanto en la de Martín (Llaryora) como la de Daniel (Passerini) nos hemos sentido muy cerquita del Estado municipal y eso es importante porque cada uno de nosotros somos quienes trabajamos en el territorio”.
«Cito a Octavio Paz “Hay que volver a poblar la casa del ojo”, en la territorialidad de la cercanía, a posar la mirada a ese niño, a ese joven, a esa familia, a ese barrio. Agradezco a esta política pública fuerte, que tanto nos costó lograr”, resaltó Adriana de Fundación Desafiarte.
A su vez, Marcela Rosado, Gerente de Fundación IRAM, dijo: “Esta ayuda institucional no solamente generan confianza entre el Estado y el tercer sector, sino que hemos logrado fortalecer la confianza entre las personas con discapacidad que reciben algún beneficio y las instituciones que trabajamos para ellos”.
Posterior a la firma y puesta en funcionamiento de las nuevas autoridades de la mesa ejecutora, los integrantes de la mesa asesora continuaron sesionando sobre diversas temáticas, según la siguiente orden del día:
I) Atención y contención a personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad socio-económica, habitacional y sanitaria: con el objetivo de generar un abordaje integral frente a diversas situaciones ligadas a su situación de discapacidad, brindar contención y atención a fines de mejorar su calidad de vida.
II) Programa de Fortalecimiento Institucional: poder desarrollar proyectos colaborativos, destinados a asociaciones civiles y fundaciones de nuestra ciudad, que contemplen en sus estatutos y en su actividad normal y habitual a las personas con discapacidad.
III) Programa Integral de Abordaje Comunitario para la Discapacidad y la Inclusión: consiste en el abordaje en territorio sentando base en los centros integrales comunitarios (CIC) trabajando con referentes barriales para detección de personas en situación de discapacidad aportando para las mismas los recursos que cuenta la dirección.
Te puede interesar
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.