Sociedad Por: El Objetivo03 de julio de 2024

Passerini abrió la primera sesión del año del “Consejo Municipal por los Derechos de las Personas con Discapacidad”

Se pusieron en función las nuevas autoridades de su mesa ejecutora y asesora. Representantes de las 95 instituciones de la mesa asesora sesionaron para diagramar políticas sociales en torno a la discapacidad.

En diciembre del año 2021, el Concejo Deliberante creó el Consejo Municipal por los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de Córdoba. En la mañana de hoy, el intendente Daniel Passerini ofició la apertura de sesiones y la puesta en función de sus nuevas autoridades en el Palacio 6 de Julio.

El Consejo Municipal por los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de Córdoba está integrado por dos mesas que trabajan en la promoción de la transversalización del enfoque de los derechos de las personas con discapacidad en la formulación de políticas públicas, promoviendo el trabajo mancomunado entre el Estado y las asociaciones civiles para diseñar y gestionar acciones.

A la vez, se ocupa de la promoción, el acompañamiento y la representación de las personas con discapacidad en el resguardo y ejercicio de sus derechos.

“Tengo la plena confianza y la convicción de que este Consejo tiene una mirada plural, diversa, y que a través de esa mirada tomaremos las mejores decisiones. Queremos trabajar en la accesibilidad al trabajo, a derechos, a la educación, a reducir la brecha digital y a un montón de desafíos que la única manera que se puedan resolver es desde este espacio”, expresó el intendente Daniel Passerini.

Durante su discurso, el jefe comunal anunció un fortalecimiento económico de un millón de pesos para cada una de las instituciones que conforman la mesa asesora: “En un momento muy complicado decidimos que los recursos del Estado tienen que ser invertidos. Para nosotros no es un gasto, es una inversión”, sentenció.

Una de las mesas es la Ejecutora, presidida por un el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini.

También está integrada por cuatro vocales: el secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl La Cava; su par de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández; y las concejalas Mónica Rosales y Soher El Sukaria.

La otra mesa es la Asesora, compuesta por 95 instituciones, asociaciones Civiles y Fundaciones, cuyos estatutos constitutivos incluyen a la discapacidad como objeto principal de su actividad y desarrollo, y que día a día trabajan por una sociedad inclusiva y de calidad en materia de derechos de las personas con discapacidad.

En relación a formar parte del Consejo, Germán, de la Fundación Empate, expresó: «Es un placer compartir este espacio enriquecedor y de poder trabajar en conjunto y articular, como siempre venimos diciendo en las dos gestiones. Tanto en la de Martín (Llaryora) como la de Daniel (Passerini) nos hemos sentido muy cerquita del Estado municipal y eso es importante porque cada uno de nosotros somos quienes trabajamos en el territorio”.

«Cito a Octavio Paz “Hay que volver a poblar la casa del ojo”, en la territorialidad de la cercanía, a posar la mirada a ese niño, a ese joven, a esa familia, a ese barrio. Agradezco a esta política pública fuerte, que tanto nos costó lograr”, resaltó Adriana de Fundación Desafiarte.

A su vez, Marcela Rosado, Gerente de Fundación IRAM, dijo: “Esta ayuda institucional no solamente generan confianza entre el Estado y el tercer sector, sino que hemos logrado fortalecer la confianza entre las personas con discapacidad que reciben algún beneficio y las instituciones que trabajamos para ellos”.

Posterior a la firma y puesta en funcionamiento de las nuevas autoridades de la mesa ejecutora, los integrantes de la mesa asesora continuaron sesionando sobre diversas temáticas, según la siguiente orden del día:

I) Atención y contención a personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad socio-económica, habitacional y sanitaria: con el objetivo de generar un abordaje integral frente a diversas situaciones ligadas a su situación de discapacidad, brindar contención y atención a fines de mejorar su calidad de vida.

II) Programa de Fortalecimiento Institucional: poder desarrollar proyectos colaborativos, destinados a asociaciones civiles y fundaciones de nuestra ciudad, que contemplen en sus estatutos y en su actividad normal y habitual a las personas con discapacidad.

III) Programa Integral de Abordaje Comunitario para la Discapacidad y la Inclusión: consiste en el abordaje en territorio sentando base en los centros integrales comunitarios (CIC) trabajando con referentes barriales para detección de personas en situación de discapacidad aportando para las mismas los recursos que cuenta la dirección.

Te puede interesar

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.