Política Por: El Objetivo04 de julio de 2024

El Gobierno evita tomar postura en la interna del PRO y define su relación con Macri

En Casa Rosada minimizan los últimos pasos del expresidente Mauricio Macri y consideran que la tensión abierta entre Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, solo beneficia a La Libertad Avanza.

El Gobierno nacional toma distancia de la tensión abierta en el PRO. - Foto: NA

El Gobierno nacional toma distancia de la tensión abierta en el PRO, que discute puertas adentro el rol que deberían ocupar frente a la administración libertaria, y ensaya una nueva propuesta: consolidar un interbloque legislativo, aunque aclaran que "no es una necesidad, es un deseo".

En Casa Rosada minimizan los últimos pasos del expresidente Mauricio Macri y consideran que la tensión abierta entre Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich -más alineada al presidente Javier Milei- solo beneficia a La Libertad Avanza (LLA), que se consolida en pleno armado y en la conquista del sello legal.

Plagados de optimismo, los libertarios aseguran que no necesitan de nadie por lo que, ante los dardos de un sector de los últimos aliados, no habrá respuesta. Para algunos, "el PRO no le marca agenda a nadie" y de mantenerse en ese rol, paulatinamente el espacio dejará de existir.

Ante ese panorama, la posibilidad de sumar a todos los "del centro a la derecha" que se quieran sumar a las filas libertarias está abierta.

"Vamos a ir profundizando la relación con el PRO y Mauricio (Macri) se va a seguir equivocando", vaticinan desde el círculo rojo de Milei luego de que el expresidente se opusiera de forma tajante a la fusión entre el PRO y LLA. Hay quienes creen que quedó disconforme luego de que desde el 10 de diciembre, sus aspiraciones desentonaran con las ideas que el propio Milei tenía para el espacio aliado.

Según explican, a Macri no le interesan los referentes propios sino los cargos a ocupar, por eso, mostró extrema simpatía por la AFIP, ADUANA, ANSES, la Inspección General de Justicia (IGJ), AYSA, entre otras carteras estratégicas con una fuerte caja.

El motivo detrás del reclamo por la coparticipación A pesar de las quejas de la Ciudad, en las que el propio Mauricio Macri tomó parte, por los pasillos de Balcarce 50 aseguran que el ministro de Economía, Luis Caputo, informó en persona al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que no saldará la deuda de Nación con la ciudad por la coparticipación a pesar del fallo judicial.

"Hace algunos meses Jorge y Toto hicieron un acuerdo, quizá Mauricio no estaba al tanto", plantearon al respecto.

Con el alcalde en conocimiento, atribuyen a una estrategia del mayor de los Macri la presión desde las arcas porteñas de las últimas horas. "Estará rompiendo el acuerdo. Divide y reinarás", definieron ante su insistencia.

A pesar de la distancia, y luego de que el Presidente hablara de una fusión entre ambos partidos, se oferta la consolidación de un interbloque legislativo que, en los hechos, funciona como tal, pero que desde el oficialismo aspiran a institucionalizarlo no sin antes aclarar que se trata de una voluntad y no de una obligación.

"No es una necesidad, es un deseo. Creemos que estamos listos para avanzar en este sentido", aclaran desde las filas libertarias.

Para eso, desde hace semanas que se concretan reuniones bajo la promesa de que, si bien aún no hay fecha, tendrá lugar "más temprano que tarde". Desde el PRO revelan que hay mucho por discutir para llegar a un acuerdo del estilo. (NA)

Te puede interesar

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.

Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba

El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.

Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario

En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.

Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes

Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.

En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.