El Gobierno evita tomar postura en la interna del PRO y define su relación con Macri
En Casa Rosada minimizan los últimos pasos del expresidente Mauricio Macri y consideran que la tensión abierta entre Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, solo beneficia a La Libertad Avanza.
El Gobierno nacional toma distancia de la tensión abierta en el PRO, que discute puertas adentro el rol que deberían ocupar frente a la administración libertaria, y ensaya una nueva propuesta: consolidar un interbloque legislativo, aunque aclaran que "no es una necesidad, es un deseo".
En Casa Rosada minimizan los últimos pasos del expresidente Mauricio Macri y consideran que la tensión abierta entre Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich -más alineada al presidente Javier Milei- solo beneficia a La Libertad Avanza (LLA), que se consolida en pleno armado y en la conquista del sello legal.
Plagados de optimismo, los libertarios aseguran que no necesitan de nadie por lo que, ante los dardos de un sector de los últimos aliados, no habrá respuesta. Para algunos, "el PRO no le marca agenda a nadie" y de mantenerse en ese rol, paulatinamente el espacio dejará de existir.
Ante ese panorama, la posibilidad de sumar a todos los "del centro a la derecha" que se quieran sumar a las filas libertarias está abierta.
"Vamos a ir profundizando la relación con el PRO y Mauricio (Macri) se va a seguir equivocando", vaticinan desde el círculo rojo de Milei luego de que el expresidente se opusiera de forma tajante a la fusión entre el PRO y LLA. Hay quienes creen que quedó disconforme luego de que desde el 10 de diciembre, sus aspiraciones desentonaran con las ideas que el propio Milei tenía para el espacio aliado.
Según explican, a Macri no le interesan los referentes propios sino los cargos a ocupar, por eso, mostró extrema simpatía por la AFIP, ADUANA, ANSES, la Inspección General de Justicia (IGJ), AYSA, entre otras carteras estratégicas con una fuerte caja.
El motivo detrás del reclamo por la coparticipación A pesar de las quejas de la Ciudad, en las que el propio Mauricio Macri tomó parte, por los pasillos de Balcarce 50 aseguran que el ministro de Economía, Luis Caputo, informó en persona al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que no saldará la deuda de Nación con la ciudad por la coparticipación a pesar del fallo judicial.
"Hace algunos meses Jorge y Toto hicieron un acuerdo, quizá Mauricio no estaba al tanto", plantearon al respecto.
Con el alcalde en conocimiento, atribuyen a una estrategia del mayor de los Macri la presión desde las arcas porteñas de las últimas horas. "Estará rompiendo el acuerdo. Divide y reinarás", definieron ante su insistencia.
A pesar de la distancia, y luego de que el Presidente hablara de una fusión entre ambos partidos, se oferta la consolidación de un interbloque legislativo que, en los hechos, funciona como tal, pero que desde el oficialismo aspiran a institucionalizarlo no sin antes aclarar que se trata de una voluntad y no de una obligación.
"No es una necesidad, es un deseo. Creemos que estamos listos para avanzar en este sentido", aclaran desde las filas libertarias.
Para eso, desde hace semanas que se concretan reuniones bajo la promesa de que, si bien aún no hay fecha, tendrá lugar "más temprano que tarde". Desde el PRO revelan que hay mucho por discutir para llegar a un acuerdo del estilo. (NA)
Te puede interesar
Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA
El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.
Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei
Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.
Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de Javier Milei
El abogado, que había sido una figura clave en el inicio de la gestión libertaria, había renunciado a su cargo en abril por problemas de salud. Tenía 65 años.
El Gobierno negocia con Estados Unidos el ingreso al Programa de Exención de Visas
El Programa de Exención de Visa posibilitaría que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al país norteamericano sin la necesidad de obtener una visa.
Llaryora anunció un bono cada dos meses y un aumento en las jubilaciones mínimas
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país.
Rodolfo Aguiar: “Es repugnante que el presidente decida regalarle millones de dólares al campo”
El secretario de ATE apuntó contra Javier Milei y criticó que haya vetado "la ayuda para jubilados y personas con discapacidad”.
Milei anunció las bajas en las retenciones al campo y fue ovacionado
El Presidente dijo que bajarán los impuestos a la soja, a la carne, al maíz, al sorgo y al girasol, y dijo que la medida "será permanente" mientras él gobierne.
Patricia Bullrich se reunió con funcionaria de EE.UU. antes de la llegada de Kristi Noem
La funcionaria norteamericana expresó su deseo de "profundizar nuestra cooperación en estas áreas para avanzar la seguridad y la prosperidad".
Senado: La Libertad Avanza, obligada a dar un salto de calidad en la bancada de cara al 2026
El oficialismo se encamina a engrosar el bloque, actualmente compuesta por seis senadores, cuando se pongan en disputa un tercio de sus integrantes del cuerpo
El Gobierno prorrogó por tres meses la entrada en vigencia del Código Procesal Penal
El Ministerio de Justicia de la Nación prorrogó por tres meses la implementación del sistema acusatorio en los Tribunales Federales de la Ciudad de Buenos Aires, sede Comodoro Py. Es por “falta de preparación suficiente".
Aplicarán la vacuna antigripal y las del calendario obligatorio durante este fin de semana
La Municipalidad de Córdoba dispuso que este fin de semana se realice la vacunación en seis puntos de la ciudad. En esta oportunidad se aplicarán la vacuna antigripal y las del calendario obligatorio de inmunización.
Intervinieron a la aseguradora “La Nueva” y le prohibieron vender pólizas
La Superintendencia de Seguros de la Nación intervino a la Cooperativa de Seguros “La Nueva”. Le prohibió emitir pólizas y vender inmuebles tras detectar graves irregularidades en sus balances e incumplimientos.