Passerini inauguró el primer Punto de Encuentro Comunitario de la ciudad
Se trata de un espacio de promoción de la salud mental y asistencia, contención, prevención y atención de los consumos problemáticos.
El intendente Daniel Passerini inauguró el primer Punto de Encuentro Comunitario (P.E.C) en Salud Mental y Adicciones ubicado en Casa Pueblo Yapeyú. Es un dispositivo enmarcado en el primer nivel de atención, para la contención, prevención y asistencia a las problemáticas asociadas a los consumos de sustancias y la salud mental.
Los Punto de Encuentro Comunitario expandirán la red de cuidados mediante una propuesta de salud integral con múltiples herramientas de promoción comunitaria, dejando de lado los servicios centrados en la hospitalización para pensar en dispositivos anclados en el territorio.
Fortalecerá espacios comunitarios ya existentes, como en este caso la Casa Pueblo Yapeyú, que desde hace 10 años trabaja junto al barrio. Así, los PEC se configuran como una experiencia inédita de confluencia y vinculación entre los tres niveles del Estado en armonía con las organizaciones de la comunidad.
Provincia y Municipio tomarán responsabilidad de estos espacios que trabajaban con Sedronar.
«Quiero celebrar que el Estado está presente: Sedronar, Ministerio de Salud de la Provincia y Municipalidad, junto a la comunidad organizada. Todos juntos construyendo soluciones», expresó en el lugar el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini.
Los PEC proponen una nueva mirada que busca diferenciarse de los enfoques estigmatizantes hacia los sujetos que consumen sustancias, para hacer eje en la restitución de derechos y la reconstrucción del lazo social a través de la salud comunitaria como una propuesta superadora.
«Queremos que los PEC florezcan en toda la ciudad para estar cerca de la gente que padece un montón de problemas. En tiempos difíciles, de mucho individualismo, hay una decisión política plena de acompañarlos. Acá se respira generosidad y comunidad», expuso Passerini.
La intención de este programa es empezar a formalizar el vínculo de las organizaciones con el sistema de salud para que sean un espacio de co-gestión entre las instituciones que trabajan con SEDRONAR, los equipos de la Secretaría de Adicciones de la Provincia y los refuerzos que disponga la Municipalidad de Córdoba.
El intendente estuvo acompañado por el secretario Nacional de Sedronar, Roberto Moro; y el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la provincia, Santos García Ferreira.
“El espacio que están inaugurando aquí es de muchísima importancia para nosotros. Córdoba nos está enseñando a seguir trabajando en una mirada mucho más amplia de salud. La política pública se debe transformar y generar estos espacios”, fueron las palabras de Moro.
Por su parte, Ferreira destacó: “Este tipo de espacios, con los profesionales que pone a disposición la Municipalidad, y con el esfuerzo de SEDRONAR, permiten que complementemos, que avancemos y que hagamos más integrado el abordaje”.
Se romperá con un modelo lineal de tratamiento y se avanzará hacia una mirada integral de prevención, atención y rehabilitación psicosocial desde un enfoque interdisciplinario e intersectorial centrado en las personas.
También hará a un lado la idea de que los servicios de salud mental deben estar centralizados en la hospitalización, para pensar en dispositivos anclados en el territorio y la comunidad, donde suceden estas problemáticas.
Funciones de los PEC
- Brindar espacios de orientación, asistencia y acompañamiento comunitario a toda persona que se acerque y se encuentre atravesando una problemática asociada a la salud mental y consumos problemáticos desde un abordaje integral, interdisciplinario y comunitario.
- Generar herramientas de prevención, promoción y acompañamiento de la salud integral de las personas, a través de propuestas deportivas, artísticas, recreativas y formación en oficios, como así también eventos sociales y acciones comunitarias, entre otras.
- Impulsar la articulación dentro de los Puntos de Encuentro Comunitarios con diferentes organismos, organizaciones de la sociedad civil e instituciones relacionadas al abordaje de la salud integral y de problemáticas asociadas a la salud mental y los consumos problemáticos, a nivel nacional, provincial y municipal, con el fin de fortalecer e integrar la Red de Servicios y Continuidad de los Cuidados de la Ciudad de Córdoba.
- Integrar en el trabajo de los Puntos de Encuentro Comunitarios a las Organizaciones e Instituciones que conforman el COPIPRED.
- Recorrer territorialmente la zona sanitaria en la cual se encuentran inmersos los Puntos de Encuentro Comunitario, a los fines de acercar a la comunidad propuestas de acompañamiento y acciones comunitarias frente a las problemáticas asociadas a la salud mental y consumos problemáticos.
- Brindar instancias de capacitación, sensibilización y estrategias de cuidado a Instituciones educativas, clubes deportivos, parroquias, iglesias, centros vecinales, organizaciones sociales y comunitarias, centros de salud, entre otras.
- Implementar un registro único de personas atendidas y asistidas en los Puntos de Encuentro Comunitario, con el objetivo de generar herramientas de recolección de datos, para el diseño y planificación de Políticas Públicas de la ciudad de Córdoba.
Sobre Casa Pueblo Yapeyú
Este proyecto cuenta con un amplio recorrido de más de 10 años en el barrio Yapeyú. El espacio inició con un merendero ubicado en la vivienda de una vecina, dando respuestas a las demandas de la comunidad.
Con el paso de los años, comenzaron a identificar una problemática concreta en su territorio: las adicciones. Por tal motivo, dieron inicio a un proceso de construcción del espacio como una herramienta para el abordaje integral, comunitario y territorial de los consumos problemáticos.
Te puede interesar
Para este sábado se esperan lluvias aisladas y ráfagas de viento por la noche
Este sábado será un día con cielo cubierto y lluvias aisladas durante gran parte de la jornada. A partir de la tarde se esperan tormentas y ráfagas de viento del cuadrante sur, que podrían llegar hasta los 59 km/h.
EPEC realizará cortes programados en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica se realizarán intervenciones por parte de EPEC en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz.
Operativo de control y prevención para los festejos de la primavera
Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas.
Primavera en la ciudad: Axel tocará en vivo en la Plaza España
El domingo, el Metropolitano de Arte Urbano será escenario de un encuentro con artistas como Axel, Misty Soul Chair y Lucho Arrieta, actividades interactivas y sorpresas con entrada libre y gratuita.
Makintach pidió la nulidad de la causa que investiga el documental
La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.
Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.
Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.