Passerini inauguró el primer Punto de Encuentro Comunitario de la ciudad
Se trata de un espacio de promoción de la salud mental y asistencia, contención, prevención y atención de los consumos problemáticos.
El intendente Daniel Passerini inauguró el primer Punto de Encuentro Comunitario (P.E.C) en Salud Mental y Adicciones ubicado en Casa Pueblo Yapeyú. Es un dispositivo enmarcado en el primer nivel de atención, para la contención, prevención y asistencia a las problemáticas asociadas a los consumos de sustancias y la salud mental.
Los Punto de Encuentro Comunitario expandirán la red de cuidados mediante una propuesta de salud integral con múltiples herramientas de promoción comunitaria, dejando de lado los servicios centrados en la hospitalización para pensar en dispositivos anclados en el territorio.
Fortalecerá espacios comunitarios ya existentes, como en este caso la Casa Pueblo Yapeyú, que desde hace 10 años trabaja junto al barrio. Así, los PEC se configuran como una experiencia inédita de confluencia y vinculación entre los tres niveles del Estado en armonía con las organizaciones de la comunidad.
Provincia y Municipio tomarán responsabilidad de estos espacios que trabajaban con Sedronar.
«Quiero celebrar que el Estado está presente: Sedronar, Ministerio de Salud de la Provincia y Municipalidad, junto a la comunidad organizada. Todos juntos construyendo soluciones», expresó en el lugar el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini.
Los PEC proponen una nueva mirada que busca diferenciarse de los enfoques estigmatizantes hacia los sujetos que consumen sustancias, para hacer eje en la restitución de derechos y la reconstrucción del lazo social a través de la salud comunitaria como una propuesta superadora.
«Queremos que los PEC florezcan en toda la ciudad para estar cerca de la gente que padece un montón de problemas. En tiempos difíciles, de mucho individualismo, hay una decisión política plena de acompañarlos. Acá se respira generosidad y comunidad», expuso Passerini.
La intención de este programa es empezar a formalizar el vínculo de las organizaciones con el sistema de salud para que sean un espacio de co-gestión entre las instituciones que trabajan con SEDRONAR, los equipos de la Secretaría de Adicciones de la Provincia y los refuerzos que disponga la Municipalidad de Córdoba.
El intendente estuvo acompañado por el secretario Nacional de Sedronar, Roberto Moro; y el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la provincia, Santos García Ferreira.
“El espacio que están inaugurando aquí es de muchísima importancia para nosotros. Córdoba nos está enseñando a seguir trabajando en una mirada mucho más amplia de salud. La política pública se debe transformar y generar estos espacios”, fueron las palabras de Moro.
Por su parte, Ferreira destacó: “Este tipo de espacios, con los profesionales que pone a disposición la Municipalidad, y con el esfuerzo de SEDRONAR, permiten que complementemos, que avancemos y que hagamos más integrado el abordaje”.
Se romperá con un modelo lineal de tratamiento y se avanzará hacia una mirada integral de prevención, atención y rehabilitación psicosocial desde un enfoque interdisciplinario e intersectorial centrado en las personas.
También hará a un lado la idea de que los servicios de salud mental deben estar centralizados en la hospitalización, para pensar en dispositivos anclados en el territorio y la comunidad, donde suceden estas problemáticas.
Funciones de los PEC
- Brindar espacios de orientación, asistencia y acompañamiento comunitario a toda persona que se acerque y se encuentre atravesando una problemática asociada a la salud mental y consumos problemáticos desde un abordaje integral, interdisciplinario y comunitario.
- Generar herramientas de prevención, promoción y acompañamiento de la salud integral de las personas, a través de propuestas deportivas, artísticas, recreativas y formación en oficios, como así también eventos sociales y acciones comunitarias, entre otras.
- Impulsar la articulación dentro de los Puntos de Encuentro Comunitarios con diferentes organismos, organizaciones de la sociedad civil e instituciones relacionadas al abordaje de la salud integral y de problemáticas asociadas a la salud mental y los consumos problemáticos, a nivel nacional, provincial y municipal, con el fin de fortalecer e integrar la Red de Servicios y Continuidad de los Cuidados de la Ciudad de Córdoba.
- Integrar en el trabajo de los Puntos de Encuentro Comunitarios a las Organizaciones e Instituciones que conforman el COPIPRED.
- Recorrer territorialmente la zona sanitaria en la cual se encuentran inmersos los Puntos de Encuentro Comunitario, a los fines de acercar a la comunidad propuestas de acompañamiento y acciones comunitarias frente a las problemáticas asociadas a la salud mental y consumos problemáticos.
- Brindar instancias de capacitación, sensibilización y estrategias de cuidado a Instituciones educativas, clubes deportivos, parroquias, iglesias, centros vecinales, organizaciones sociales y comunitarias, centros de salud, entre otras.
- Implementar un registro único de personas atendidas y asistidas en los Puntos de Encuentro Comunitario, con el objetivo de generar herramientas de recolección de datos, para el diseño y planificación de Políticas Públicas de la ciudad de Córdoba.
Sobre Casa Pueblo Yapeyú
Este proyecto cuenta con un amplio recorrido de más de 10 años en el barrio Yapeyú. El espacio inició con un merendero ubicado en la vivienda de una vecina, dando respuestas a las demandas de la comunidad.
Con el paso de los años, comenzaron a identificar una problemática concreta en su territorio: las adicciones. Por tal motivo, dieron inicio a un proceso de construcción del espacio como una herramienta para el abordaje integral, comunitario y territorial de los consumos problemáticos.
Te puede interesar
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.