Sociedad Por: El Objetivo04 de julio de 2024

Passerini inauguró el primer Punto de Encuentro Comunitario de la ciudad

Se trata de un espacio de promoción de la salud mental y asistencia, contención, prevención y atención de los consumos problemáticos.

La intención de este programa es formalizar el vínculo de las organizaciones con el sistema de salud. - Foto: prensa Municipalidad

El intendente Daniel Passerini inauguró el primer Punto de Encuentro Comunitario (P.E.C) en Salud Mental y Adicciones ubicado en Casa Pueblo Yapeyú. Es un dispositivo enmarcado en el primer nivel de atención, para la contención, prevención y asistencia a las problemáticas asociadas a los consumos de sustancias y la salud mental.

Los Punto de Encuentro Comunitario expandirán la red de cuidados mediante una propuesta de salud integral con múltiples herramientas de promoción comunitaria, dejando de lado los servicios centrados en la hospitalización para pensar en dispositivos anclados en el territorio.

Fortalecerá espacios comunitarios ya existentes, como en este caso la Casa Pueblo Yapeyú, que desde hace 10 años trabaja junto al barrio. Así, los PEC se configuran como una experiencia inédita de confluencia y vinculación entre los tres niveles del Estado en armonía con las organizaciones de la comunidad.

Provincia y Municipio tomarán responsabilidad de estos espacios que trabajaban con Sedronar.

«Quiero celebrar que el Estado está presente: Sedronar, Ministerio de Salud de la Provincia y Municipalidad, junto a la comunidad organizada. Todos juntos construyendo soluciones», expresó en el lugar el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini.

Los PEC proponen una nueva mirada que busca diferenciarse de los enfoques estigmatizantes hacia los sujetos que consumen sustancias, para hacer eje en la restitución de derechos y la reconstrucción del lazo social a través de la salud comunitaria como una propuesta superadora.

«Queremos que los PEC florezcan en toda la ciudad para estar cerca de la gente que padece un montón de problemas. En tiempos difíciles, de mucho individualismo, hay una decisión política plena de acompañarlos. Acá se respira generosidad y comunidad», expuso Passerini.

La intención de este programa es empezar a formalizar el vínculo de las organizaciones con el sistema de salud para que sean un espacio de co-gestión entre las instituciones que trabajan con SEDRONAR, los equipos de la Secretaría de Adicciones de la Provincia y los refuerzos que disponga la Municipalidad de Córdoba.

El intendente estuvo acompañado por el secretario Nacional de Sedronar, Roberto Moro; y el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la provincia, Santos García Ferreira.

“El espacio que están inaugurando aquí es de muchísima importancia para nosotros. Córdoba nos está enseñando a seguir trabajando en una mirada mucho más amplia de salud. La política pública se debe transformar y generar estos espacios”, fueron las palabras de Moro.

Por su parte, Ferreira destacó: “Este tipo de espacios, con los profesionales que pone a disposición la Municipalidad, y con el esfuerzo de SEDRONAR, permiten que complementemos, que avancemos y que hagamos más integrado el abordaje”.

Se romperá con un modelo lineal de tratamiento y se avanzará hacia una mirada integral de prevención, atención y rehabilitación psicosocial desde un enfoque interdisciplinario e intersectorial centrado en las personas.

También hará a un lado la idea de que los servicios de salud mental deben estar centralizados en la hospitalización, para pensar en dispositivos anclados en el territorio y la comunidad, donde suceden estas problemáticas.

Funciones de los PEC

  • Brindar espacios de orientación, asistencia y acompañamiento comunitario a toda persona que se acerque y se encuentre atravesando una problemática asociada a la salud mental y consumos problemáticos desde un abordaje integral, interdisciplinario y comunitario.
  • Generar herramientas de prevención, promoción y acompañamiento de la salud integral de las personas, a través de propuestas deportivas, artísticas, recreativas y formación en oficios, como así también eventos sociales y acciones comunitarias, entre otras.
  • Impulsar la articulación dentro de los Puntos de Encuentro Comunitarios con diferentes organismos, organizaciones de la sociedad civil e instituciones relacionadas al abordaje de la salud integral y de problemáticas asociadas a la salud mental y los consumos problemáticos, a nivel nacional, provincial y municipal, con el fin de fortalecer e integrar la Red de Servicios y Continuidad de los Cuidados de la Ciudad de Córdoba.
  • Integrar en el trabajo de los Puntos de Encuentro Comunitarios a las Organizaciones e Instituciones que conforman el COPIPRED.
  • Recorrer territorialmente la zona sanitaria en la cual se encuentran inmersos los Puntos de Encuentro Comunitario, a los fines de acercar a la comunidad propuestas de acompañamiento y acciones comunitarias frente a las problemáticas asociadas a la salud mental y consumos problemáticos.
  • Brindar instancias de capacitación, sensibilización y estrategias de cuidado a Instituciones educativas, clubes deportivos, parroquias, iglesias, centros vecinales, organizaciones sociales y comunitarias, centros de salud, entre otras.
  • Implementar un registro único de personas atendidas y asistidas en los Puntos de Encuentro Comunitario, con el objetivo de generar herramientas de recolección de datos, para el diseño y planificación de Políticas Públicas de la ciudad de Córdoba.

Sobre Casa Pueblo Yapeyú

Este proyecto cuenta con un amplio recorrido de más de 10 años en el barrio Yapeyú. El espacio inició con un merendero ubicado en la vivienda de una vecina, dando respuestas a las demandas de la comunidad.

Con el paso de los años, comenzaron a identificar una problemática concreta en su territorio: las adicciones. Por tal motivo, dieron inicio a un proceso de construcción del espacio como una herramienta para el abordaje integral, comunitario y territorial de los consumos problemáticos.

Te puede interesar

Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada

Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.

Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque

El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.

El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo

El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.

La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).

Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta

Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.

Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera

Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.

Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.

Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge

Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).