Passerini inauguró el primer Punto de Encuentro Comunitario de la ciudad
Se trata de un espacio de promoción de la salud mental y asistencia, contención, prevención y atención de los consumos problemáticos.
El intendente Daniel Passerini inauguró el primer Punto de Encuentro Comunitario (P.E.C) en Salud Mental y Adicciones ubicado en Casa Pueblo Yapeyú. Es un dispositivo enmarcado en el primer nivel de atención, para la contención, prevención y asistencia a las problemáticas asociadas a los consumos de sustancias y la salud mental.
Los Punto de Encuentro Comunitario expandirán la red de cuidados mediante una propuesta de salud integral con múltiples herramientas de promoción comunitaria, dejando de lado los servicios centrados en la hospitalización para pensar en dispositivos anclados en el territorio.
Fortalecerá espacios comunitarios ya existentes, como en este caso la Casa Pueblo Yapeyú, que desde hace 10 años trabaja junto al barrio. Así, los PEC se configuran como una experiencia inédita de confluencia y vinculación entre los tres niveles del Estado en armonía con las organizaciones de la comunidad.
Provincia y Municipio tomarán responsabilidad de estos espacios que trabajaban con Sedronar.
«Quiero celebrar que el Estado está presente: Sedronar, Ministerio de Salud de la Provincia y Municipalidad, junto a la comunidad organizada. Todos juntos construyendo soluciones», expresó en el lugar el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini.
Los PEC proponen una nueva mirada que busca diferenciarse de los enfoques estigmatizantes hacia los sujetos que consumen sustancias, para hacer eje en la restitución de derechos y la reconstrucción del lazo social a través de la salud comunitaria como una propuesta superadora.
«Queremos que los PEC florezcan en toda la ciudad para estar cerca de la gente que padece un montón de problemas. En tiempos difíciles, de mucho individualismo, hay una decisión política plena de acompañarlos. Acá se respira generosidad y comunidad», expuso Passerini.
En las instituciones, las personas podrán cumplir con el proceso de su tratamiento, con acompañamiento de un equipos de psicólogos y trabajadores sociales.
La intención de este programa es empezar a formalizar el vínculo de las organizaciones con el sistema de salud para que sean un espacio de co-gestión entre las instituciones que trabajan con SEDRONAR, los equipos de la Secretaría de Adicciones de la Provincia y los refuerzos que disponga la Municipalidad de Córdoba.
El intendente estuvo acompañado por el secretario Nacional de Sedronar, Roberto Moro; y el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la provincia, Santos García Ferreira.
“El espacio que están inaugurando aquí es de muchísima importancia para nosotros. Córdoba nos está enseñando a seguir trabajando en una mirada mucho más amplia de salud. La política pública se debe transformar y generar estos espacios”, fueron las palabras de Moro.
Por su parte, Ferreira destacó: “Este tipo de espacios, con los profesionales que pone a disposición la Municipalidad, y con el esfuerzo de SEDRONAR, permiten que complementemos, que avancemos y que hagamos más integrado el abordaje”.
Se romperá con un modelo lineal de tratamiento y se avanzará hacia una mirada integral de prevención, atención y rehabilitación psicosocial desde un enfoque interdisciplinario e intersectorial centrado en las personas.
También hará a un lado la idea de que los servicios de salud mental deben estar centralizados en la hospitalización, para pensar en dispositivos anclados en el territorio y la comunidad, donde suceden estas problemáticas.
“Está claro que el cambio social es la respuesta, y que solo es posible si generamos un consenso entre el Estado, el sector productivo, profesional y las organizaciones comunitarias para cuidar a nuestro pueblo”, expresaron en una carta conjunta las voces de Casa Pueblo Yapeyú.
Funciones de los PEC
- Brindar espacios de orientación, asistencia y acompañamiento comunitario a toda persona que se acerque y se encuentre atravesando una problemática asociada a la salud mental y consumos problemáticos desde un abordaje integral, interdisciplinario y comunitario.
- Generar herramientas de prevención, promoción y acompañamiento de la salud integral de las personas, a través de propuestas deportivas, artísticas, recreativas y formación en oficios, como así también eventos sociales y acciones comunitarias, entre otras.
- Impulsar la articulación dentro de los Puntos de Encuentro Comunitarios con diferentes organismos, organizaciones de la sociedad civil e instituciones relacionadas al abordaje de la salud integral y de problemáticas asociadas a la salud mental y los consumos problemáticos, a nivel nacional, provincial y municipal, con el fin de fortalecer e integrar la Red de Servicios y Continuidad de los Cuidados de la Ciudad de Córdoba.
- Integrar en el trabajo de los Puntos de Encuentro Comunitarios a las Organizaciones e Instituciones que conforman el COPIPRED.
- Recorrer territorialmente la zona sanitaria en la cual se encuentran inmersos los Puntos de Encuentro Comunitario, a los fines de acercar a la comunidad propuestas de acompañamiento y acciones comunitarias frente a las problemáticas asociadas a la salud mental y consumos problemáticos.
- Brindar instancias de capacitación, sensibilización y estrategias de cuidado a Instituciones educativas, clubes deportivos, parroquias, iglesias, centros vecinales, organizaciones sociales y comunitarias, centros de salud, entre otras.
- Implementar un registro único de personas atendidas y asistidas en los Puntos de Encuentro Comunitario, con el objetivo de generar herramientas de recolección de datos, para el diseño y planificación de Políticas Públicas de la ciudad de Córdoba.
Sobre Casa Pueblo Yapeyú
Este proyecto cuenta con un amplio recorrido de aproximadamente más de 10 años en el barrio Yapeyú. El espacio inició con un merendero ubicado en la vivienda de una vecina, dando respuestas a las demandas de la comunidad.
Con el paso de los años, comenzaron a identificar una problemática concreta en su territorio: las adicciones. Por tal motivo, dieron inicio a un proceso de construcción del espacio como una herramienta para el abordaje integral, comunitario y territorial de los consumos problemáticos.
*Audio del intendente Daniel Passerini
*Audio de Roberto Moro, secretario Nacional de Sedronar
*Audio de Santos García Ferreira, secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la provincia.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.
Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).
Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”
Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.
A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices
Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.
La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena
Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional
La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.
La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba
En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.