Milei viaja a Tucumán para firmar el Pacto de Mayo con gobernadores
Con los proyectos aprobados, la Ley de Bases y el paquete fiscal, el jefe de Estado se prepara para tener la principal foto política de sus casi siete meses de gestión, enmarcada en el Día de la Independencia.
El presidente Javier Milei viaja este lunes a San Miguel de Tucumán para concretar uno de los puntos más ansiados de su gestión: la firma del Pacto de Mayo con las provincias.
Esta convocatoria de Milei había sido lanzada por primera vez el 1 de marzo en la apertura de sesiones del Parlamento, con la idea de materializarla el 25 de Mayo.
Esa fecha patria pasó de largo ante la dificultad del Gobierno de cerrar la aprobación de la Ley de Bases y el paquete fiscal, normas que recién pudo abrochar a fines de junio.
Ahora, con los proyectos aprobados, el jefe de Estado se prepara para tener la principal foto política de sus casi siete meses de gestión, enmarcada en el Día de la Independencia.
Un acuerdo a largo plazo que impida cambios constantes de rumbo del gobierno es lo que plantea la Casa Rosada y a lo que suscribirán casi una veintena de gobernadores esta noche en la Casa Histórica de Tucumán.
Estarán presentes el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y los mandatarios provinciales Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Alberto Weretilneck (Río Negro), Marcelo Orrego (San Juan), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Claudio Vidal (Santa Cruz), Hugo Passalacqua (Misiones) y Rolando Figueroa (Neuquén).
Entre los asistentes también se encuentran los ex presidente Mauricio Macri y Adolfo Rodríguez Saá.
No viajarán a Tucumán los miembros de la Corte Suprema de Justicia, ni los principales dirigentes de los bloques aliados del Congreso Nacional.
La agenda del Presidente
Javier Milei tiene previsto llegar a la capital tucumana a las 21.30 y hacer base en un hotel del centro.
Allí permanecerá hasta las 23.45, cuando arribará a la Casa Histórica de Tucumán para firmar el Pacto de Mayo junto a los mandatarios provinciales presentes.
Según se espera, exactamente a las medianoche, con el inicio del Día de la Independencia, se entonarán las estrofas del Himno Nacional y luego firmarán el libro de visitas en el salón de los próceres.
Acto seguido, se procederá a la firmará el Acta de Mayo y luego el Presidente brindará un discurso entre las 0.30 y la 1.
Fuente: NA
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".