Cultura Por: El Objetivo09 de julio de 2024

El X Festival de Diseño de Córdoba se realizará del 16 al 21 de julio

Será una actividad de participación libre y gratuita para recorrer el Museo de la Industria, en barrio General Paz, donde habrá diferentes charlas, workshops, mercados, recitales y un espacio para infancias.

El X Festival de Diseño de Córdoba se realizará del 16 al 21 de julio - Foto: Municipalidad de Córdoba

El próximo martes 16 de julio, iniciará la décima edición del Festival de Diseño de Córdoba, que se extenderá durante seis días.

La Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Comunicación y Cultura, informó que presenta esta propuesta a todas las personas interesadas en el diseño como identidad, industria creativa y medio para la accesibilidad.

Será una actividad de participación libre y gratuita para recorrer el Museo de la Industria, en barrio General Paz, donde habrá diferentes charlas, workshops, mercados, recitales y un espacio para infancias.

Se pondrá el foco en el diseño universal en términos de accesibilidad, inclusión y diversidad. Habrá baños adaptados, recursos de subtitulación, interpretación en lenguaje de señas, zonas de calma y descargo emocional y uso de íconos y pictogramas.

Como instancia previa, tendrá lugar un Concurso de Diseño, entre el 16 y 18 de julio, cuya inscripción a las distintas propuestas ya está abierta en este link  e incluye un ciclo de charlas, encuentros sectoriales y workshops.

Cuáles serán los espacios del Festival

Inclusivo: Espacio de reflexión en torno a las temáticas de la accesibilidad, discapacidad e inclusión y su reconocimiento en los procesos de diseño. Las propuestas incluyen indumentaria propioceptiva, juegos didácticos con propósito inclusivo y charlas de diseño y autismo, entre otras.

Para infancias: Actividades lúdicas e interactivas pensadas para los más pequeños, tales como talleres de armado y confección de muñecos textiles, diseño al aire libre y shows de circo y teatro a cargo de Animaladas, Circo Davinci y Cia Parpadeo.

Gastronómico: Lugar de descanso y degustación de diferentes propuestas gastronómicas.

Diseño por Venir: exhibición de trabajos, iniciativas y/o investigaciones llevadas adelante por estudiantes, egresados y docentes de los diversos ámbitos académicos del diseño. Permite visibilizar la tarea formativa y conocer los abordajes que están sucediendo en torno al futuro de las disciplinas, desde lo sustentable, la tecnología, la innovación y accesibilidad. Participarán la UPC, Blas Pascal, Siglo 21, La Metro, FAUD – UNC y la Escuela de Economía Circular

Escenario Artístico: el programa artístico de esta edición fue pensado para fusionar la creatividad con shows musicales de la escena local. Serán parte de la grilla Micky Rodríguez, Milonga sin Corte, La Twity Vergara y los Candy Fluxx, entre otros.

Muestra Museo de la Industria: se presenta con un recorrido por la colección permanente del museo a través de una experiencia de realidad virtual. También en la Casa Giratoria se podrán realizar cada una hora recorridos guiados por el patrimonio cultural, tours virtuales, visitas guiadas remotas y proyecciones de archivos históricos.

Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita, excepto las visitas guiadas, conversatorios y workshops que serán con inscripción previa.

Para consultar la programación detallada, ingresar a este enlace.

Te puede interesar

Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.

El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos

Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.

“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef

El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.