Sociedad Por: El Objetivo11 de julio de 2024

Científicos de Córdoba y San Luis fueron premiados por la ONU

Son integrantes del Ceprocor y del Conicet que con un laboratorio de Córdoba desarrollaron un ibuprofeno inhalado que se utilizó con éxito durante la pandemia.

Científicos de Córdoba y San Luis fueron premiados por la ONU

Científicos cordobeses y de San Luis, junto a un laboratorio farmacéutico de la provincia de Córdoba, fueron distinguidos como finalistas de entre casi 700 candidatos de 107 países que presentaron sus proyectos ante la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (WIPO, por su sigla en inglés), agencia de las Naciones Unidas que presta servicios a los innovadores y creadores del mundo, garantizando que sus ideas se difundan y contribuyan a mejorar la vida de las personas.

La elección de estos científicos contempló, entre otros factores, su “excelente gestión de la Propiedad Intelectual”, especialmente en el ámbito de las patentes de invención, y la “investigación y el desarrollo de un ibuprofeno inhalado para el tratamiento antiinflamatorio de pacientes con COVID-19 durante la pandemia por el Coronavirus SARS-CoV-2”. Se trata de un medicamento, denominado Luarprofeno, está en fase de investigación clínica como antiinflamatorio pulmonar y lo elabora  el laboratorio cordobés Química Luar.

En relación a la Propiedad Intelectual, este medicamento ya cuenta con patentes concedidas en diversos países tales como Estados Unidos, y la Unión Europea, y está en proceso de patentamiento en el INPI de Argentina.

Los investigadores afirman que el mecanismo inflamatorio observado en la neumonía producida por SARS-CoV-2 se encuentra presente en un gran número de patologías pulmonares como EPOC, IRAB, y muchas otras patologías pulmonares donde la inflamación persistente o aguda termina provocando estrés oxidativo y daño tisular.

Las investigaciones que llevaron al desarrollo del Luarprofeno son el resultado de una impecable vinculación entre el sistema científico tecnológico argentino, encabezado por Ceprocor (Centro Científico-Tecnológico de Referencia del Gobierno de la Provincia de Córdoba), Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y UNCU (Universidad Nacional de Cuyo) a través de Imbecu (Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo) y Laboratorios Luar.

“Este trabajo multidisciplinario, entre lo público y lo privado, se ajustó a las normas de gestión de la innovación (IRAM/ISO 56.002) y a los estándares internacionales de gestión de la propiedad intelectual (IRAM/ISO 56.005), pues se realizaron estudios de contexto antes de cada proyecto, estudios de patentabilidad y vigilancia del entorno y de la competencia para valorizar, mediante una protección estratégica de patentes de invención, con el objeto de internacionalizar el proyecto para que este medicamento llegue a todos los continentes” aseguró Marcelo Grabois, CEO de ITERA, empresa de Inteligencia Estratégica, responsable de la gestión de la propiedad intelectual de Laboratorios Luar desde hace más de 10 años.

La distinción

Este viernes 12 de julio, en Ginebra, Suiza, en la Asamblea General de los Estados Miembros de la WIPO, un jurado integrado por prestigiosos investigadores internacionales, distinguirá a siete proyectos sobre los 25 preseleccionados. Si bien hasta ese momento no se conocerán los resultados, hay mucho optimismo en la delegación argentina, integrada por representantes de CEPROCOR, CONICET, ITERA y Laboratorios Química Luar.

“Estamos orgullosos de esta distinción internacional: haber quedado entre las 25 empresas seleccionadas por el jurado de la WIPO es un reconocimiento que nos impulsa a seguir trabajando en el desarrollo científico de nuevas formulaciones, que contribuyan al tratamiento de enfermedades complejas”, afirmó Luis Argañarás, farmacéutico, CEO y Director Técnico de Laboratorios Química Luar.

“Es la primera vez que una empresa de nuestra región accede a esta instancia de premiación. Pero esto no es casualidad, sino el fruto de años trabajando junto a la ciencia, para descubrir nuevos procesos y efectos de los medicamentos y ayudar a que generen mejores resultados o que puedan contribuir para el tratamiento de otras condiciones”, sostuvo Dante Beltramo, director científico de Laboratorios Química Luar (ex investigador principal del CONICET).

Por su parte, la doctora en Bioquímica Claudia Castro, Investigadora independiente de IMBECU-CONICET y de la Facultad de Ciencias Médicas-UNCuyo, destacó la importancia del trabajo mancomunado entre los investigadores y las empresas, asociación en la que vienen transitando con Laboratorios Química Luar desde hace varios años y cuyo éxito está claramente reflejado en esta distinción.

Química Luar es un laboratorio cordobés que inició sus actividades en la década del 70 produciendo y comercializando medicamentos oftalmológicos, antimicrobianos, antimicrobianos inhalados y mucolíticos. Desde sus orígenes, se propuso promover la investigación y el desarrollo de productos innovadores, con foco en patologías complejas y poco atendidas, como la Fibrosis Quística.

En muchos casos, como en el del ibuprofeno inhalado, su aporte consiste en descubrir formulaciones y formas de administración seguras y eficaces que contribuyan al tratamiento de diversas enfermedades. Para cumplir con esos objetivos, Laboratorios Química Luar trabaja mancomunadamente con el CEPROCOR, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Cuyo (IMBECU-CONICET) y el propio CONICET, entre otras instituciones de máximo prestigio.

Puntualmente, el desarrollo de la formulación del ibuprofeno inhalado forma parte de investigaciones sobre los efectos de los AINE (antiinflamatorios no esteroides) en el pulmón, para el abordaje de afecciones pulmonares.

La Organización Mundial de Propiedad Intelectual (WIPO) pertenece a las Naciones Unidas y es reconocida mundialmente por impulsar el desarrollo de un ecosistema mundial de propiedad intelectual equilibrado y eficaz para proteger a los creadores, innovadores y empresarios de todo el mundo y contribuir a que sus inventos lleguen a la gente y se promueva la innovación y la creatividad en aras de un futuro mejor y más sostenible.

Te puede interesar

Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.

Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads

Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.