Milei denunció un intento de "desestabilizar" a su gobierno, elogió a Macri y cruzó duro a Kicillof
Además, adelantó que la cifra de la inflación de junio que se conocerá mañana será inferior al 5 por ciento: "Va a dar menos de 5 por ciento, todos los chantas hablaban de 5 o 5 y medio", dijo en alusión a economistas y consultoras.
El presidente Javier Milei denunció esta noche que el Banco Macro generó un "intento para desestabilizar" a su gobierno "porque juega políticamente para otro lado", en referencia al kirchnerismo, buscó minimizar las tensiones con el ex mandatario Mauricio Macri, al definirlo como "parte de la solución", y cruzó fuerte al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien le recomendó "llamarse a silencio de por vida".
Además, adelantó que la cifra de la inflación de junio que se conocerá mañana será inferior al 5 por ciento: "Va a dar menos de 5 por ciento, todos los chantas hablaban de 5 o 5 y medio", dijo en alusión a economistas y consultoras.
"Esa expansión que nos generó este banco que intentó desestabilizar al gobierno porque juega políticamente para otro lado", sostuvo el mandatario nacional en una entrevista al canal LN+ sobre los movimientos que hubo en el marcado y que derivaron en una suba del dólar blue y del riesgo país.
Al respecto, Milei afirmó que pudieron absorber esa expansión gracias al "superávit fiscal" que generó su gestión y vinculó a la entidad financiera señalada con Sergio Massa: "Creció con el Anses, ¿quién le daba ese negocio?", sostuvo en referencia a que el líder del Frente Renovador estaba al frente de ese organismo.
"Macri es muy importante, le dije (en el acto por el Pacto de Mayo en Tucumán) `muchas gracias Presi por venir`. Yo sabía que estaba en Europa y que hizo el esfuerzo de venir", sostuvo al buscar bajar las tensiones que existen con el ex presidente.
De Kicillof, uno de los gobernadores más críticos de su gestión y que no firmó el Pacto de Mayo, sostuvo que "debería llamarse a silencio de por vida" luego de su gestión como ministro de Economía durante el gobierno de Cristina Kirchner.
"Es un entusiasta con ideas equivocadas, con lo cual su grado de daño es enorme", dijo del gobernador kirchnerista, a quien también lo acusó de "poner plata en varios medios que se dedican a tirar piedras todo el tiempo".
Por otro lado, Milei comentó que tiene charlas con el Papa Francisco y dijo que su gobierno le envía "informes" sobre la situación de la pobreza y la ayuda social "para que él esté al tanto y no le llegue información distorsionada".
"Tenemos charlas con él fantásticas, tiene un sentido del humor muy interesante, siempre cuenta algún chiste. Hablamos de temas muy profundos, complejos, y tiene la grandeza de meter algún chiste que relaje", reveló sobre sus contactos con el Sumo Pontífice.
Por otro lado, volvió a defender sus viajes al extranjero: "es mi trabajo salir a mostrar a la Argentina en el mundo, hoy se habla de la Argentina como nunca se habló antes", argumentó.
Milei enfatizó que bajo su gestión "el país esta mejorando de manera sustancial" y que "los niveles de aceptación del gobierno está en sus máximos".
Tras la aprobación de la Ley de Bases y el paquete fiscal, anticipó: "No voy a dejar de enviar reformas e instrumentos que mejoren la calidad de vida de los argentinos y si no pasan (en el Congreso) ahora, comenzarán a pasar el 11 de diciembre del 2025 (tras el recambio por las elecciones legislativas de ese año), también tengo la esperanza de que pasen los pliegos" de los jueces que propuso para la Corte Suprema de Justicia, Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
Consultado sobre el resonante homicidio que se conoció en las últimas horas de un niño en Wilde que quedó en medio de un tiroteo en el que intervinieron delincuentes menores de edad, el Presidente se refirió a la baja de la imputabilidad que impulsa su gestión.
"Lo mejor era bajarlo a 12 años, pero como parte de una discusión se puso en 13. En Inglaterra es 9 años. Delito de adulto, pena de adulto", afirmó.
Por último volvió a elogiar a Lionel Messi en la previa de la final de la Copa América que disputará la Selección argentina contra la de Colombia.
"Hay videos míos cuando (a Messi) lo mataban y yo decía que era el mejor de todos los tiempos, así que no soy un fan nuevo de Messi. Por escándalo es el mejor de todos los tiempos, su promedio de gol es más que el de Pelé", dijo. (NA)
Te puede interesar
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos
En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.
Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.
Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones
En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.
OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.