Milei denunció un intento de "desestabilizar" a su gobierno, elogió a Macri y cruzó duro a Kicillof
Además, adelantó que la cifra de la inflación de junio que se conocerá mañana será inferior al 5 por ciento: "Va a dar menos de 5 por ciento, todos los chantas hablaban de 5 o 5 y medio", dijo en alusión a economistas y consultoras.
El presidente Javier Milei denunció esta noche que el Banco Macro generó un "intento para desestabilizar" a su gobierno "porque juega políticamente para otro lado", en referencia al kirchnerismo, buscó minimizar las tensiones con el ex mandatario Mauricio Macri, al definirlo como "parte de la solución", y cruzó fuerte al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien le recomendó "llamarse a silencio de por vida".
Además, adelantó que la cifra de la inflación de junio que se conocerá mañana será inferior al 5 por ciento: "Va a dar menos de 5 por ciento, todos los chantas hablaban de 5 o 5 y medio", dijo en alusión a economistas y consultoras.
"Esa expansión que nos generó este banco que intentó desestabilizar al gobierno porque juega políticamente para otro lado", sostuvo el mandatario nacional en una entrevista al canal LN+ sobre los movimientos que hubo en el marcado y que derivaron en una suba del dólar blue y del riesgo país.
Al respecto, Milei afirmó que pudieron absorber esa expansión gracias al "superávit fiscal" que generó su gestión y vinculó a la entidad financiera señalada con Sergio Massa: "Creció con el Anses, ¿quién le daba ese negocio?", sostuvo en referencia a que el líder del Frente Renovador estaba al frente de ese organismo.
"Macri es muy importante, le dije (en el acto por el Pacto de Mayo en Tucumán) `muchas gracias Presi por venir`. Yo sabía que estaba en Europa y que hizo el esfuerzo de venir", sostuvo al buscar bajar las tensiones que existen con el ex presidente.
De Kicillof, uno de los gobernadores más críticos de su gestión y que no firmó el Pacto de Mayo, sostuvo que "debería llamarse a silencio de por vida" luego de su gestión como ministro de Economía durante el gobierno de Cristina Kirchner.
"Es un entusiasta con ideas equivocadas, con lo cual su grado de daño es enorme", dijo del gobernador kirchnerista, a quien también lo acusó de "poner plata en varios medios que se dedican a tirar piedras todo el tiempo".
Por otro lado, Milei comentó que tiene charlas con el Papa Francisco y dijo que su gobierno le envía "informes" sobre la situación de la pobreza y la ayuda social "para que él esté al tanto y no le llegue información distorsionada".
"Tenemos charlas con él fantásticas, tiene un sentido del humor muy interesante, siempre cuenta algún chiste. Hablamos de temas muy profundos, complejos, y tiene la grandeza de meter algún chiste que relaje", reveló sobre sus contactos con el Sumo Pontífice.
Por otro lado, volvió a defender sus viajes al extranjero: "es mi trabajo salir a mostrar a la Argentina en el mundo, hoy se habla de la Argentina como nunca se habló antes", argumentó.
Milei enfatizó que bajo su gestión "el país esta mejorando de manera sustancial" y que "los niveles de aceptación del gobierno está en sus máximos".
Tras la aprobación de la Ley de Bases y el paquete fiscal, anticipó: "No voy a dejar de enviar reformas e instrumentos que mejoren la calidad de vida de los argentinos y si no pasan (en el Congreso) ahora, comenzarán a pasar el 11 de diciembre del 2025 (tras el recambio por las elecciones legislativas de ese año), también tengo la esperanza de que pasen los pliegos" de los jueces que propuso para la Corte Suprema de Justicia, Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
Consultado sobre el resonante homicidio que se conoció en las últimas horas de un niño en Wilde que quedó en medio de un tiroteo en el que intervinieron delincuentes menores de edad, el Presidente se refirió a la baja de la imputabilidad que impulsa su gestión.
"Lo mejor era bajarlo a 12 años, pero como parte de una discusión se puso en 13. En Inglaterra es 9 años. Delito de adulto, pena de adulto", afirmó.
Por último volvió a elogiar a Lionel Messi en la previa de la final de la Copa América que disputará la Selección argentina contra la de Colombia.
"Hay videos míos cuando (a Messi) lo mataban y yo decía que era el mejor de todos los tiempos, así que no soy un fan nuevo de Messi. Por escándalo es el mejor de todos los tiempos, su promedio de gol es más que el de Pelé", dijo. (NA)
Te puede interesar
En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.