La Municipalidad de Córdoba y el Ente Metropolitano lanzaron capacitaciones gratuitas en oficios
El Programa de Gestión Laboral comenzará con una experiencia piloto en Malvinas Argentinas. Se dictarán cuatro cursos certificados: reparación de celulares, de heladeras; instalación de aires acondicionados y electricidad categoría III.
Como parte de la integración territorial de políticas públicas, la Municipalidad de Córdoba junto al Ente Metropolitano Córdoba lanzaron este jueves en Malvinas Argentinas el Programa de Gestión Laboral. Está especialmente dirigido a personas mayores de 18 años que necesitan conseguir trabajo.
En medio de la crisis socioeconómica que golpea al país, el plan del Ente Metropolitano Córdoba busca reducir la brecha entre los conocimientos y habilidades de quienes buscan empleo y las demandas concretas del mundo laboral en cada localidad.
En esta primera etapa se ofrecerán las siguientes capacitaciones que se cursarán una vez por semana con modalidad híbrida presencial-virtual:
- Electricidad categoría 3. Contará con la evaluación del ERSEP.
- Reparación e instalación de aires acondicionados.
- Reparación de celulares.
- Reparación de Heladeras.
El dictado será a partir de agosto con una duración estimada de tres meses. Las preinscripciones se pueden realizar hasta el 19 de julio a través de este formulario.
A futuro, el programa se extenderá hacia otras localidades y abrirá las capacitaciones en diversas áreas relacionadas con las cuatro economías: del Conocimiento, Creativa, Circular y Comunitaria.
El acto de lanzamiento se realizó en el Salón de Usos Múltiples, ubicado en avenida San Martín 786, en la localidad de Malvinas Argentinas.
En el lanzamiento estuvieron presentes Rodrigo Fernández, presidente del Ente Metropolitano; el intendente de Malvinas Argentinas, Gastón Mazzalay y sus pares Claudia Acosta (Mi Granja), Daniel Haniewicz (Montecristo), Carolina Cristori (Saldán), Juan Panichelli (Colonia Tirolesa) y Fabián Reschia (Estación Juárez Celman).
Desde el municipio capitalino también acompañaron Juan Domingo Viola, secretario de Participación Ciudadana y Juventud; Mónica Zalazar, subsecretaria de Desarrollo Metropolitano; y Geraldina Pero, subsecretaria de Empleo.
El programa
En principio se realizará un relevamiento de las necesidades de formación en cada territorio para luego generar una oferta de formación en oficios, nuevas tecnologías y orientación sociolaboral. El programa se presenta como una instancia educativa de calidad, gratuita y accesible, con modalidades de cursado presencial, virtual o híbrida. Utilizará aulas en diferentes ciudades miembro y en los CPC de cercanía a esos puntos.
A su vez, el programa se vinculará con las oficinas de empleo de cada localidad, programas provinciales y nacionales, incorporado un mapeo de empresas para facilitar la salida laboral.
La iniciativa articulará diferentes áreas municipales y gobiernos locales con la Universidad Nacional de Córdoba. La Casa de Altos Estudios aportará programas de formación, certificación, además de los docentes provenientes de la Escuela de Oficios y del programa Universidades Populares.
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.