Sociedad Por: El Objetivo15 de julio de 2024

La Municipalidad de Córdoba y el Ente Metropolitano lanzaron capacitaciones gratuitas en oficios

El Programa de Gestión Laboral comenzará con una experiencia piloto en Malvinas Argentinas. Se dictarán cuatro cursos certificados: reparación de celulares, de heladeras; instalación de aires acondicionados y electricidad categoría III.

La Municipalidad de Córdoba y el Ente Metropolitano lanzaron capacitaciones gratuitas en oficios

Como parte de la integración territorial de políticas públicas, la Municipalidad de Córdoba junto al Ente Metropolitano Córdoba lanzaron este jueves en Malvinas Argentinas el Programa de Gestión Laboral. Está especialmente dirigido a personas mayores de 18 años que necesitan conseguir trabajo.

En medio de la crisis socioeconómica que golpea al país, el plan del Ente Metropolitano Córdoba busca reducir la brecha entre los conocimientos y habilidades de quienes buscan empleo y las demandas concretas del mundo laboral en cada localidad.

En esta primera etapa se ofrecerán las siguientes capacitaciones que se cursarán una vez por semana con modalidad híbrida presencial-virtual:

  • Electricidad categoría 3. Contará con la evaluación del ERSEP.
  • Reparación e instalación de aires acondicionados.
  • Reparación de celulares.
  • Reparación de Heladeras.

El dictado será a partir de agosto con una duración estimada de tres meses. Las preinscripciones se pueden realizar hasta el 19 de julio a través de este formulario.

A futuro, el programa se extenderá hacia otras localidades y abrirá las capacitaciones en diversas áreas relacionadas con las cuatro economías: del Conocimiento, Creativa, Circular y Comunitaria.

El acto de lanzamiento se realizó en el Salón de Usos Múltiples, ubicado en avenida San Martín 786, en la localidad de Malvinas Argentinas.

En el lanzamiento estuvieron presentes Rodrigo Fernández, presidente del Ente Metropolitano; el intendente de Malvinas Argentinas, Gastón Mazzalay y sus pares Claudia Acosta (Mi Granja), Daniel Haniewicz (Montecristo), Carolina Cristori (Saldán), Juan Panichelli (Colonia Tirolesa) y Fabián Reschia (Estación Juárez Celman).

Desde el municipio capitalino también acompañaron Juan Domingo Viola, secretario de Participación Ciudadana y Juventud; Mónica Zalazar, subsecretaria de Desarrollo Metropolitano; y Geraldina Pero, subsecretaria de Empleo.

El programa

En principio se realizará un relevamiento de las necesidades de formación en cada territorio para luego generar una oferta de formación en oficios, nuevas tecnologías y orientación sociolaboral. El programa se presenta como una instancia educativa de calidad, gratuita y accesible, con modalidades de cursado presencial, virtual o híbrida. Utilizará aulas en diferentes ciudades miembro y en los CPC de cercanía a esos puntos.

A su vez, el programa se vinculará con las oficinas de empleo de cada localidad, programas provinciales y nacionales, incorporado un mapeo de empresas para facilitar la salida laboral.

La iniciativa articulará diferentes áreas municipales y gobiernos locales con la Universidad Nacional de Córdoba. La Casa de Altos Estudios aportará programas de formación, certificación, además de los docentes provenientes de la Escuela de Oficios y del programa Universidades Populares.

Te puede interesar

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.