Política Por: El Objetivo15 de julio de 2024

Milei ordenó la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia

La SIDE dependerá directamente del Presidente de la Nación y estará bajo la dirección del Secretario Sergio Neiffert. Esta nueva entidad tendrá el control operativo sobre cuatro nuevas agencias.

Milei ordenó la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia, ex SIDE - Foto: archivo

El Presidente Javier Milei ha ordenado la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) tras los resultados obtenidos durante la intervención de la agencia que se llevó a cabo el 12 de diciembre de 2023. En su lugar, se ha establecido la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), que será el nuevo órgano rector del Sistema de Inteligencia Nacional.

La SIDE dependerá directamente del Presidente de la Nación y estará bajo la dirección del Secretario Sergio Neiffert. Esta nueva entidad tendrá el control operativo sobre cuatro nuevas agencias, cada una con un rol específico y directores designados:

Servicio de Inteligencia Argentino (SIA): Dirigido por el Lic. Alejandro Walter Colombo, esta agencia se encargará de la recopilación de información estratégica a nivel global y cooperará con agencias aliadas para prevenir amenazas contra el país.

Agencia de Seguridad Nacional (ASN): Bajo la dirección del Comisario General (ret.) Alejandro Pablo Cecati, la ASN se dedicará a la detección temprana y la generación de información sobre delitos federales complejos y amenazas de organizaciones criminales y terroristas dentro del territorio nacional.

Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC): Dirigida por el Dr. Ariel Waissbein, la AFC se centrará en la protección de la infraestructura informática crítica del país, desarrollando soluciones para la detección y contención de ciberataques y capacitando al personal del Estado en la prevención de amenazas de ciberseguridad.

División de Asuntos Internos (DAI): Esta división supervisará y auditará el manejo de recursos de las agencias bajo la órbita de la SIDE, asegurando el respeto jurídico e institucional en sus operaciones.

Además, la SIDE coordinará y controlará presupuestariamente a la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC) y a la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar (DNIEM), dependientes del Ministerio de Seguridad y del Ministerio de Defensa respectivamente.

El Presidente Milei justificó estas reformas señalando que la AFI había sido utilizada durante décadas para actividades ajenas a su propósito original, como el espionaje interno y la persecución política, en lugar de proteger al pueblo argentino. La creación de estas nuevas entidades busca promover la excelencia y el profesionalismo, consolidando una visión estratégica y moderna que garantice la independencia y el correcto funcionamiento del sistema de inteligencia, alejando cualquier interés personal o partidario.

Te puede interesar

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.