Política Por: El Objetivo15 de julio de 2024

Milei ordenó la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia

La SIDE dependerá directamente del Presidente de la Nación y estará bajo la dirección del Secretario Sergio Neiffert. Esta nueva entidad tendrá el control operativo sobre cuatro nuevas agencias.

Milei ordenó la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia, ex SIDE - Foto: archivo

El Presidente Javier Milei ha ordenado la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) tras los resultados obtenidos durante la intervención de la agencia que se llevó a cabo el 12 de diciembre de 2023. En su lugar, se ha establecido la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), que será el nuevo órgano rector del Sistema de Inteligencia Nacional.

La SIDE dependerá directamente del Presidente de la Nación y estará bajo la dirección del Secretario Sergio Neiffert. Esta nueva entidad tendrá el control operativo sobre cuatro nuevas agencias, cada una con un rol específico y directores designados:

Servicio de Inteligencia Argentino (SIA): Dirigido por el Lic. Alejandro Walter Colombo, esta agencia se encargará de la recopilación de información estratégica a nivel global y cooperará con agencias aliadas para prevenir amenazas contra el país.

Agencia de Seguridad Nacional (ASN): Bajo la dirección del Comisario General (ret.) Alejandro Pablo Cecati, la ASN se dedicará a la detección temprana y la generación de información sobre delitos federales complejos y amenazas de organizaciones criminales y terroristas dentro del territorio nacional.

Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC): Dirigida por el Dr. Ariel Waissbein, la AFC se centrará en la protección de la infraestructura informática crítica del país, desarrollando soluciones para la detección y contención de ciberataques y capacitando al personal del Estado en la prevención de amenazas de ciberseguridad.

División de Asuntos Internos (DAI): Esta división supervisará y auditará el manejo de recursos de las agencias bajo la órbita de la SIDE, asegurando el respeto jurídico e institucional en sus operaciones.

Además, la SIDE coordinará y controlará presupuestariamente a la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC) y a la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar (DNIEM), dependientes del Ministerio de Seguridad y del Ministerio de Defensa respectivamente.

El Presidente Milei justificó estas reformas señalando que la AFI había sido utilizada durante décadas para actividades ajenas a su propósito original, como el espionaje interno y la persecución política, en lugar de proteger al pueblo argentino. La creación de estas nuevas entidades busca promover la excelencia y el profesionalismo, consolidando una visión estratégica y moderna que garantice la independencia y el correcto funcionamiento del sistema de inteligencia, alejando cualquier interés personal o partidario.

Te puede interesar

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.