Sociedad Por: El Objetivo18 de julio de 2024

Imputan a Flybondi por cifras millonarias a causa de cancelaciones de vuelos: el fuerte rechazo de la empresa

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires realizó una demanda debido a una gran cantidad de quejas recibidas.

Imputan a Flybondi por cifras millonarias a causa de cancelaciones de vuelos: el fuerte rechazo de la empresa

Flybondi, la aerolínea low cost con base en la Argentina, recibió una imputación por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y se expone a multas millonarias por cancelaciones de vuelo, falta de respuestas y por dejar varados a miles de pasajeros, aunque desde la empresa desmintieron categóricamente esta información y acusan al organismo provincial de no ser “competente para entender cuestiones vinculadas a la actividad aeronáutica”.

Según la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios, Flybondi se encuentra entre las 10 empresas más denunciadas por los habitantes de la provincia de Buenos Aires, que han volcado numerosas denuncias y quejas por incumplimiento de servio a la aerolínea con sede en el Aeroparque Jorge Newbery. 

A causa de esta situación, Flybondi se expone a posible multas de 1.000 millones de pesos por presuntas infracciones a la Ley N° 24.240 de Defensa al Consumidor: el Gobierno de Axel Kicillof ya lo notificó de esta situación y desde la aerolínea se defendieron. 

“Flybondi rechaza categóricamente la imputación recibida por parte de la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios por supuestos incumplimientos a determinados artículos de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor”, destacó en un comunicado. 

Desde esta Dirección Provincial bonaerense explicaron que “resulta muy difícil y a menudo imposible comunicarse con la firma, por lo que las y los consumidores no logran obtener una respuesta para hacer valer sus derechos, ya sea optando por una reprogramación o por el valor de reintegro del ticket o de los gastos generados por la cancelación”. 

El comunicado de Flybondi 
Flybondi rechaza categóricamente la imputación recibida por parte de la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios de la Provincia de Buenos Aires por supuestos incumplimientos a determinados artículos de la ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

La compañía aclara que: la Dirección Provincial no es competente para entender cuestiones vinculadas a la actividad aeronáutica. Incluso la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el  Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires se manifestaron en este sentido en fallos recientes.

La industria aeronáutica se rige por el Código Aeronáutico y su reglamentación, la cual establece que la autoridad de aplicación y por ende de fiscalización sobre el accionar de las aerolíneas es la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La ANAC interviene en la instancia administrativa y en la instancia judicial lo hacen los Tribunales Federales.
Siempre da respuesta a los reclamos canalizados por los canales de comunicación habilitados por la compañía. Brinda toda la información al pasajero para ejercer sus derechos conforme la normativa aplicable.

Sobre la imputación, Flybondi manifiesta que se ve vulnerado el derecho de defensa al no permitirle conocer el estado de los supuestos reclamos a los que se hace referencia. La compañía presentó en tiempo y forma el correspondiente descargo a la imputación recibida.
 

Te puede interesar

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.