Cultura Por: El Objetivo19 de julio de 2024

Fin de semana: 10 actividades gratuitas para despedir las vacaciones de julio

Un repaso por la grilla de la Agencia Córdoba Cultura para el final del receso invernal. Hay teatro, música, talleres culturales, actividades didácticas y lúdicas, y mucho más.

La agenda para el fin de semana incluye teatro, música, talleres culturales, y actividades didácticas y lúdicas. - Foto: cba.gov.ar

Las vacaciones de julio entran a su recta final y la agenda de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos gratuitos para disfrutar en familia.

Hay propuestas lúdicas e interactivas, circo al aire libre, teatro, música, talleres, actividades didácticas y mucho más.

De la variada selección, se destacan talleres donde los protagonistas son los niños y niñas. En detalles, se desarrollarán encuentros lúdicos referidos a las Ciencias Naturales y a la música.

Además, el último fin de semana de las vacaciones de invierno trae consigo obras de teatro, visitas a museos y circo, con opciones para todas las edades.

Actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el fin de semana

Sábado 20 de julio

  • A las 15. Adivinero Natural. Museo de Ciencias Naturales (Av. Poeta Leopoldo Lugones 395).
    Un taller didáctico para chicos y chicas con ganas de explorar animales, plantas y palabras. Este taller es un convite de adivinanzas escritas por poetas de Córdoba y Uruguay. Dirigido a toda la familia. Coordinan: Soledad Rebelles, Juan Maieron. Cupo limitado. Repite el sábado 27.
  • A las 15. Circo. “Combinados” en la explanada al aire libre del Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325).
    La Compañía Santuanimé presenta su espectáculo de circo, clowns y malabares. Obra en formato de varieté, en la que los personajes Ela y Maca van desarrollando diversos números de un humor delirante y absurdo. Dramaturgia: Javier Goffré, Gabriela Rojo – Dirección: Javier Goffré. Repite el domingo 21 a las 15. 
  • A las 16. Ciclo sábado para las infancias: Taller de Música que juega. Polo Audiovisual de Villa María (Av. Dante Alighieri y Boulevard Cárcano).
    En este espacio, niños y familias se sumergirán juntos en el fascinante mundo de la música a través del juego. Se exploran ritmos, palabras, melodías y canciones, vivenciándolas con el cuerpo mediante diversas propuestas lúdicas. 
  • A las 16:30. Visitas guiadas exclusivas por el Museo del Cuarteto (Av. Colón esq. Rivera Indarte).
    Un espacio para visitas guiadas junto a Marcos Merlini y Daniel Franco, referentes del Cuarteto, para recorrer junto a ellos el Museo del Cuarteto y conocer en profundidad su historia. Repite el sábado 27 de julio. 

Domingo 21 de julio

  • De 10 a 13 horas. Exposición Estática de vehículos eléctricos. Paseo del Buen Pastor, en la explanada San Lorenzo  (Hipólito Yrigoyen 325).
    Espacio para conocer las novedades en vehículos eléctricos en una exposición de movilidad sustentable. Invita la asociación de aficionados al automovilismo “Grupo vintage Córdoba”.
  • De 11 a 16 horas. Tejiendo Infancias. Teatro Real – Hall (San Jerónimo 66).
    El hall del Teatro Real se transforma en un espacio participativo para los más chicos con espectáculos musicales, actividades artísticas, lúdicas y creativas, donde los niños y niñas son protagonistas.
  • A las 15. Lolo y la luciérnaga. Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411).
    Consiste en una propuesta integral dancística, lúdica y musical para las infancias a cargo del grupo de música teatro TUPÁ. Sinópsis oficial: “Un encuentro entre una luciérnaga y un músico trae nuevas ideas para sus vidas llenas de creatividad y esperanza. Estos personajes que viven en sierras chicas se hacen amigos y comienzan a crear música y danza sorprendiéndose de esta capacidad. Pero también tendrán que aprender a convivir, comunicarse, motivarse y resolver ciertos devenires y desafíos”. Destinado para primeras infancias de 3 a 7 años.
  • A las 18. Encuentro de coros. Paseo del Buen Pastor, en la Capilla (Hipólito Yrigoyen 325).
    Se presentará el “Coral Mala Junta”, dirigido por Guillo Bonaparte. Es un coro de amigos que se formó en la pandemia, ensayando en la plaza y abarca un repertorio de música popular tanto argentina como latinoamericana. De Mayo a Diciembre, diversas agrupaciones corales participan de esta actividad que se realiza los Domingos en la Capilla del Paseo. Para participar del ciclo, envíanos tu propuesta al correo produccionbuenpastor@gmail.com.

Te puede interesar

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.