Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo20 de julio de 2024

Nuevos emprendimientos finalizaron con éxito el programa de Incubación del Club de Emprendedores de Córdoba

Los proyectos transitaron tres meses de entrenamiento intensivo presencial junto a 12 docentes expertos, 38 mentores y 14 consultores expertos del ecosistema emprendedor de Córdoba; además del acompañamiento de 12 aliados estratégicos entre instituciones públicas y privadas.

En el marco del Programa de Preincubación de Emprendimientos, se graduaron exitosamente un total de 47 emprendimientos socio-productivos, que congregan a 119 emprendedores.

Se trata de la cuarta edición de programa, iniciativa del Club de Emprendedores de Córdoba, gestionado por Fundación Global Shapers y CorLab de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba.

Los proyectos transitaron tres meses de entrenamiento intensivo presencial junto a 12 docentes expertos, 38 mentores y 14 consultores expertos del ecosistema emprendedor de Córdoba; además del acompañamiento de 12 aliados estratégicos entre instituciones públicas y privadas.

El ciclo finalizó con un 94% de satisfacción indicada por los participantes.

La jornada de cierre de ciclo fue desarrollada en el Salón Ávalos de la Municipalidad de Córdoba. Contó con la presencia de referentes y autoridades locales.

En este marco, Luciano Crisafulli, subsecretario de Economía del Conocimiento y Ecosistemas Govtech de la Municipalidad de Córdoba, destacó: “Es muy importante el apoyo que estamos brindando desde el municipio a los emprendedores de la ciudad en diferentes verticales y que lo puedan aprovechar como vemos en este programa nos llena de satisfacción y nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestras propuestas”.

En el acto de cierre estuvieron también Alejandro Rodríguez, Dir. de Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Córdoba; Marianela Caro, Coord. del Club de Emprendedores de la Municipalidad de Córdoba; Marcelo Pignata y Daiana Nieto; Representantes de la Fundación Banco de Córdoba; Martín Buyo, Líder de Emprendimientos de Santander y María Merlo Responsable de Instituciones y Pymes de Santander.

También asistieron los docentes expertos de las universidades de Córdoba y mentores referentes del ecosistema emprendedor.

Durante la jornada, se dictó el último módulo del programa a cargo de un equipo del banco Santander, que acercó oportunidades para la gestión financiera de pymes y sus convocatorias vigentes.

Por su parte, representantes de la Fundación Banco de Córdoba compartieron las opciones de financiamiento para el sector emprendedor con líneas de crédito a tasas accesibles.

Cómo es el Programa de Preincubación

El programa consiste en un entrenamiento intensivo de 3 meses, bajo modalidad presencial, donde los emprendedores transitan una formación y asistencia técnica junto a expertos del ecosistema emprendedor cordobés.

Durante las clases de formación reciben marcos teóricos y técnicos que les permiten sumar herramientas para salir al mercado. En el vínculo con mentores y expertos, tienen un espacio de consulta y trabajo específico para validar su propuesta de valor y crear el modelo de negocio de sus emprendimientos.

Instituciones aliadas del Programa de Preincubación

Acompañan el programa las siguientes instituciones: FIDE Incubadora de Empresas, Secretaría de INNOVACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA de la Universidad Nacional de Córdoba, CENTRO ANDÉN de la Universidad Tecnológica Nacional, UNIVERSIDAD SIGLO 21.

CENTRO DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACIÓN de la Universidad Católica de Córdoba, DOING LABS Universidad Blas Pascal, Fundación E+E, Fundación GEN E, HUMAN INSTITUTE, CODERHOUSE, Banco SANTANDER y ECOSISTEMA EMPRENDEDOR de Córdoba.

Te puede interesar

Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.