Plan Provincial de Lectura: distribuyen más de 50 mil libros en escuelas de toda la provincia
El alcance de esta iniciativa se extiende a establecimientos de nivel inicial, primario, secundario y de jóvenes y adultos. El proyecto tiene un alcance mínimo de 60 mil estudiantes de toda la provincia de Córdoba.
En marco del Plan Provincial de Lectura, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, informó que se realiza la distribución de más de 50 mil libros para 600 instituciones educativas de todo el territorio provincial.
El alcance de esta iniciativa se extiende a establecimientos de nivel inicial, primario, secundario y de jóvenes y adultos. El proyecto tiene un alcance mínimo de 60 mil estudiantes de toda la provincia de Córdoba.
El objetivo específico de la iniciativa es fortalecer las áreas de Lengua y Matemática a través de libros criteriosamente seleccionados por los equipos técnicos de la cartera educativa.
En lo que va del año, ya se otorgaron más de 20 mil libros en toda la provincia de Córdoba.
Desde el mes de abril del corriente año se están llevando a cabo entregas semanales que van desde los 300-400 ejemplares hasta los 4.000. Se realizan en distintos puntos estratégicos de la provincia.
Para fines del primer mes de distribución, ya se habían entregado más de 10 mil libros a nivel inicial con el objetivo de insertar a los niños en el mundo de la lectura.
Los libros se entregan organizados en bibliotecas, con el propósito de otorgarle a cada institución una selección de ejemplares que abarque tanto la materia de Lengua, como Matemática y Literatura.
La selección de los establecimientos beneficiarios es realizada por el Ministerio de Educación a partir de un criterio pedagógico que permite potenciar estratégicamente el fortalecimiento de la lectura en todos las regiones de la provincia de Córdoba.
Cabe destacar que otro eje del Plan está en la resignificación del rol de los docentes en tanto mediadores culturales, para constituir a las escuelas en comunidades de lectores y transformar el proceso educativo actual.
El proyecto se inscribe como una de las políticas de fortalecimiento del Compromiso Alfabetizador Córdoba, el cual consiste en recuperar la lectura como una práctica social y ciudadana transversal.
Sobre la importancia de la iniciativa, la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine, sostuvo: «Además de enseñar, tenemos que generar las condiciones necesarias para que logremos aprendizajes potentes y duraderos. Los libros son un factor fundamental en ese aspecto, por eso es que el Gobierno de la Provincia insiste en hacer llegar a todas las escuelas estos materiales«.
A su turno, la coordinadora del proyecto, Luciana Trocello, expresó: «Una política de distribución de libros es fundamental para una enseñanza de calidad”.
“Estamos generando las condiciones para que los aprendizajes significativos cuenten con los mejores libros en las aulas, desde sala de tres hasta sexto año. Inclusive para la educación de jóvenes y adultos«, finalizó.
Libros y capacitaciones para directivos del norte cordobés
En Plaza Cielo Tierra, se reunieron directivos en representación de 190 instituciones provenientes del norte cordobés. Cabe destacar que se trataba tanto de los niveles inicial, primario y secundario convencionales como algunos de los jóvenes y adultos.
En la ocasión, se entregaron 6.235 ejemplares en 600 bibliotecas. La distribución contempla la entrega de un total de 32.000 libros para las regiones del norte y oeste de la provincia de Córdoba.
En detalle, los establecimientos educativos beneficiados en la oportunidad pertenecen a los departamentos de Cruz del Eje, San Javier, Sobremonte, San Alberto, Ischilín, Río Seco, Tulumba y Totoral.
Además de la entrega de libros, se llevó a cabo una orientación didáctica dirigida por la coordinadora del Plan, en vistas de aprovechar a los libros (en papel y digital) como oportunidades para la enseñanza significativa de la oralidad, la lectura y la escritura.
A su vez, la coordinadora extendió la invitación al Festival de la Palabra 2024, como oportunidad para enseñar prácticas del lenguaje, con sentido e innovadoras, en torno a los libros. Algunas de ellas son: booktubers, podcast y escritura de invención.
Sobre la actividad, la directora de la escuela José Hernández de Deán Funes, del departamento Ischilín, expresó: “Considero fundamental la capacitación didáctica que se llevó a cabo en cuanto nos permite compartir experiencias y repensar la forma de enseñarle a nuestros alumnos”.
Acompañó a su vez durante el desarrollo de la actividad la secretaria de Coordinación Territorial, Nora Bedano.
Te puede interesar
El corazón cultural de los barrios: Radiografía de las bibliotecas populares en Córdoba
Con más de 100 espacios activos en toda la provincia, las bibliotecas populares siguen siendo pilares fundamentales del acceso a la lectura, la cultura y la participación comunitaria.
La Municipalidad de Córdoba invita a ver la segunda función teatral sobre la obra «Burundí»
La obra será este martes, a las 18:30 para toda la familia, en el Centro Cultural Alta Córdoba. La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 17 hasta el 23 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Furor por Shakira en Córdoba: la preventa se agotó en media hora y adelantaron la venta general
Las entradas con tarjeta Bancor volaron en media hora. Por la alta demanda, la producción habilita la venta general este viernes desde las 10.
Recorridos patrimoniales, presentaciones de libros y concierto coral en el Museo San Alberto
Será una jornada para disfrutar diferentes propuestas de arte, historia, patrimonio y música.
Shakira en Córdoba: detalles de la venta y los precios de las entradas en el Kempes
La preventa exclusiva de entradas comenzará mañana jueves a las 18, destinada a clientes de Bancor por un tiempo de 24 horas.
Miércoles de gala: el Comedia Experimental cierra el año con una obra inspirada en Kafka
La entrada es gratuita y pueden retirarse desde una hora antes en las boleterías de la sala municipal. Una función de gala ideal para palpitar junto al publico cordobés.
Shakira cierra su gira latinoamericana en Córdoba
La artista colombiana regresará a la ciudad después de 14 años para presentar su tour Las Mujeres Ya No Lloran World Tour.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 10 hasta el 16 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos
El Museo Provincial del Deporte fue parte de una nueva edición del evento y recibió a miles de visitantes. En la oportunidad, se realizó un emotivo homenaje a Daniel Willington con la presencia de su familia.
Así se vivió la 16° edición de la Noche de los Museos en Córdoba
La 16° edición fue organizada por la Muncipalidad junto a la Universidad Nacional de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura.
Noche de los Museos: recomendados, y propuestas para todos los gustos
Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales.