Sociedad Por: El Objetivo25 de julio de 2024

Primer mes de vida: cómo están hoy los cuatrillizos de la Maternidad Provincial

Se trata de un hecho excepcional, ya que en Argentina se da un caso cada 700.000 embarazos. Los bebés cumplieron 30 días y se encuentran en buen estado de salud.

Los pequeños permanecen en cuidados intensivos, asistidos por el equipo de profesionales de la Maternidad Provincial. - Foto: cba.gov.ar

Laura , Angeline, Victoria y Jordan nacieron a las 30 semanas de gestación en la Maternidad Provincial, asistidos por un equipo de profesionales altamente calificados. Su caso fue uno de los grandes desafíos para este centro médico, ya que este tipo de embarazos en nuestra provincia se producen cada 100 o 120 años.

Pasado 30 días, los cuatrillizos se encuentran con un gran avance de su salud, contenidos por una marcada asistencia por parte del equipo de salud.

Desde su etapa de recién nacidos, los cuatro neonatos fueron ubicados en la unidad de terapia intensiva por sus características de prematurez. Avanzado el mes, los “cuatri” evolucionan de manera favorable a los procedimientos médicos.

Jordan es el varón, el cuarto en nacer, su recuperación es muy favorable con una inminente alta médica. A su vez, sus tres hermanas llevan varios días sin asistencia de oxígeno.

La mamá, Erika Demetrio, se encontró por primera vez con Jordan. “Realmente fue muy emocionante estar por primera vez con uno de los cuatrillizos”, expresó.

Durante la etapa de internación, Erika estuvo apegada al cuerpo médico en la rutina de cuidados y procesos de lactancia.

En contacto con el primer varón de la familia, Demetrio comentó que se encuentra realmente bien, el niño ya tiene armada una pauta de horarios y agregó que “nos está avisando su horario de alimentación y la pasamos bien”.

En cuanto a las tres niñas, la madre expresó que se “encuentran bien, están cursando estos días y realmente fueron evolucionando muy bien”.

Salud y alimentación

El doctor Luis Ahumada, director de la Maternidad Provincial, indicó que Laura tiene “una malformación en el pulmón, pero que al no traer consecuencia en su respiración se recuperó muy bien”, siendo una de las últimas en abandonar la asistencia de oxígeno.

En cuanto a la alimentación, las tres niñas lo realizan por succión -acción de lactar y tomar la mamadera- y se refuerzan a través de una sonda.

Desde el momento uno, un equipo de profesionales cuida de ellos sin perderle pisada. Leonardo Rivero, enfermero de la Maternidad, detalló cuál es contenido de la comida que reciben por sonda: “Contamos con una gama de leche bastante amplia, hay leche para prematuros, que tienen un poquito más de grasa con respecto a la leche que toman los bebés de término”. Aunque remarcó que “siempre es mejor la leche materna y después se los va compensando”.

Por último, destacó que “siempre estuvieron muy pendientes de la evolución de los bebés con un equipo interdisciplinar de enfermeros, médicos, licenciados en kinesiología, fonoestimulación, neuroestimulación, entonces todo el equipo en conjunto trabaja en pos del beneficio de ellos, fue un desafío”.

Te puede interesar

Autos usados: cómo hacer la transferencia y cuánto cuesta el trámite en Argentina

El detalle de la documentación necesaria y los precios actualizados a agosto 2025.

Se aprobó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras el incidente con un denunciante

La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas.

Se puede ver en persona a la fauna marina que CONICET transmite por YouTube desde Mar del Plata

En Puerto Quequén, una iniciativa del CONICET y la Fundación Williams permite conocer las tortugas marinas y otras especies que habitan el Atlántico Sur.

Rescataron a un operario que cayó en una cámara subterránea del servicio eléctrico

Un trabajador sufrió una caída en una cámara subterránea del servicio eléctrico y tuvo lesiones. El operario fue rescatado por personal de Bomberos y trasladado a un nosocomio para su adecuado tratamiento.

Caza ilegal con jauría: detienen a 11 personas y rescatan 22 perros en el sur de Córdoba

Los operativos se realizaron en Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity. La Patrulla Rural también secuestró vehículos y animales sin vida. Los detenidos son oriundos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa.

Autopista de la Ruta 19: Llaryora pidió que “si la Nación no quiere hacer la obra, que no moleste”

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto de preadjudicación para la ejecución de 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la ciudad de Córdoba.

Córdoba: tuvo lugar un ejercicio de rescate en altura único en el país

El simulacro del DUAR se realizó desde la cima de las Torres Capitalinas —el punto más alto de la ciudad de Córdoba— a 128 metros, con un recorrido de 170 metros en plano inclinado.

En menos de un mes, condenan a hombre detenido por delitos contra la propiedad en Río Cuarto

En una única audiencia, a 22 días de la aprehensión del imputado, el Juzgado de Control de Río Cuarto llevo a cabo un juicio abreviado inicial y dictó sentencia condenatoria.

Córdoba: un hombre se cayó de la moto y murió tras ser arrollado por un camión

La víctima tenía 58 años. Ocurrió el lunes por la noche en la ciudad de San Francisco.

Hallaron sin vida a una mujer en situación de calle en la ciudad de Córdoba

El hallazgo fue en la intersección de Bv. Guzmán y calle Lima, en barrio Centro. Personal del servicio de emergencias constató el deceso en el interior de una vivienda precaria donde la víctima residía.

Córdoba: fueron aprehendidos cinco adolescentes tras dañar un auto en un supermercado

Durante el incidente, también agredieron a una efectivo policial. En el procedimiento se secuestraron bloques de cemento y tres bicicletas en las que se desplazaban.

Un chofer herido tras un choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba

El siniestro se produjo este miércoles por la madrugada alrededor de las 3:30 a la altura del kilómetro 435 y generó un importante operativo de asistencia y desvío del tránsito.