Primer mes de vida: cómo están hoy los cuatrillizos de la Maternidad Provincial
Se trata de un hecho excepcional, ya que en Argentina se da un caso cada 700.000 embarazos. Los bebés cumplieron 30 días y se encuentran en buen estado de salud.
Laura , Angeline, Victoria y Jordan nacieron a las 30 semanas de gestación en la Maternidad Provincial, asistidos por un equipo de profesionales altamente calificados. Su caso fue uno de los grandes desafíos para este centro médico, ya que este tipo de embarazos en nuestra provincia se producen cada 100 o 120 años.
Pasado 30 días, los cuatrillizos se encuentran con un gran avance de su salud, contenidos por una marcada asistencia por parte del equipo de salud.
Desde su etapa de recién nacidos, los cuatro neonatos fueron ubicados en la unidad de terapia intensiva por sus características de prematurez. Avanzado el mes, los “cuatri” evolucionan de manera favorable a los procedimientos médicos.
Jordan es el varón, el cuarto en nacer, su recuperación es muy favorable con una inminente alta médica. A su vez, sus tres hermanas llevan varios días sin asistencia de oxígeno.
La mamá, Erika Demetrio, se encontró por primera vez con Jordan. “Realmente fue muy emocionante estar por primera vez con uno de los cuatrillizos”, expresó.
Durante la etapa de internación, Erika estuvo apegada al cuerpo médico en la rutina de cuidados y procesos de lactancia.
En contacto con el primer varón de la familia, Demetrio comentó que se encuentra realmente bien, el niño ya tiene armada una pauta de horarios y agregó que “nos está avisando su horario de alimentación y la pasamos bien”.
En cuanto a las tres niñas, la madre expresó que se “encuentran bien, están cursando estos días y realmente fueron evolucionando muy bien”.
Salud y alimentación
El doctor Luis Ahumada, director de la Maternidad Provincial, indicó que Laura tiene “una malformación en el pulmón, pero que al no traer consecuencia en su respiración se recuperó muy bien”, siendo una de las últimas en abandonar la asistencia de oxígeno.
En cuanto a la alimentación, las tres niñas lo realizan por succión -acción de lactar y tomar la mamadera- y se refuerzan a través de una sonda.
Desde el momento uno, un equipo de profesionales cuida de ellos sin perderle pisada. Leonardo Rivero, enfermero de la Maternidad, detalló cuál es contenido de la comida que reciben por sonda: “Contamos con una gama de leche bastante amplia, hay leche para prematuros, que tienen un poquito más de grasa con respecto a la leche que toman los bebés de término”. Aunque remarcó que “siempre es mejor la leche materna y después se los va compensando”.
Por último, destacó que “siempre estuvieron muy pendientes de la evolución de los bebés con un equipo interdisciplinar de enfermeros, médicos, licenciados en kinesiología, fonoestimulación, neuroestimulación, entonces todo el equipo en conjunto trabaja en pos del beneficio de ellos, fue un desafío”.
Te puede interesar
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.
Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.
Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche
El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.
El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes
Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.