Política Por: El Objetivo25 de septiembre de 2019

Héctor Daer pidió "sacarle el rótulo de bono" a suma de 5 mil pesos y remarcó que "tiene que pagarse en octubre"

Respecto de los empresarios para poder abonar la suma en cuota, Daer explicó: "Estamos muy heterogéneos, porque hay empresas que los pueden pagar fácilmente, pero hay una cantidad de pymes que tienen dificultades.

Secretario general de la CGT Héctor Daer - Foto: gentileza

El secretario general de la CGT Héctor Daer pidió hoy "sacarle el rótulo de bono" al anticipo de 5 mil pesos a cuenta de las revisiones paritarias y remarcó que esa suma "tiene que pagarse en el mes de octubre".

"Hay sacarle el rótulo de bono. Es una suma de 5 mil pesos, no remunerativos, pagaderos en una vez, pero que se pueden articular en una vez otros plazos de acuerdo a las dificultades que exista en cada una de las actividades en las mesas de negociación colectiva", sostuvo el referente sindical.

En diálogo con Radio Continental, el líder de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) destacó que ese monto "tiene que pagarse en el mes de octubre" y afirmó que "la obligatoriedad es pagarlo en una cuota para todos", aunque aclaró que está la "salvedad de flexibilizarlo en un marco de un acuerdo entre empresarios y sindicatos en la mesa paritaria".

"Es un instrumento para facilitar a todas las organizaciones sindicales la posibilidad de renegociar paritarias" ante el incremento de la inflación en los últimos meses, señaló el ex diputado nacional.

Y añadió: "Salvo aquellos que puedan tener una cláusula indexatoria, que son cuatro convenios colectivos nada más, el resto va a tener una pérdida muy grande en términos porcentuales de acuerdo al costo de vida de este año. En los hechos va a ser traer la revisión paritaria para estos días".

Respecto a los pedidos del sector empresarial para poder abonar la suma en cuota, Daer explicó: "Estamos muy heterogéneos, porque hay empresas que los pueden pagar fácilmente, pero hay una cantidad de pymes que tienen dificultades. Si hay algo que fue uniforme, fue la caída de la actividad económica que golpeó a todos los sectores en su conjunto".

Finalmente, al ser consultado sobre si será tomado en cuenta para el pago de ganancias, el secretario general de la CGT indicó que "el tema impositivo no fue parte de la discusión".

Te puede interesar

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.