Solo subsidios al transporte en AMBA: El Interior está harto de las injusticias y la discriminación
La Red Federal de Intendentes emitió un comunicado a raíz de la decisión de Nación sobre los subsidios al transporte otorgado solo al AMBA.
Nuevamente, el Estado Nacional decide todavía más subsidios al transporte, solo para el AMBA. Los usuarios de la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, seguirán pagando un boleto de $270.-, sin aumentos. Por lejos, el más bajo del país.
Lo pagamos todos los argentinos pero el beneficio es solo para una región. El resto del país, que se las arregle como pueda, sería el resumen.
Esta decisión profundiza la real brecha que tiene nuestro país: ciudadanos de primera en el AMBA, ciudadanos de categoría inferior en el Interior.
El Interior Argentino hace años que solo recibe discriminación y desatención evidente. Se acentúa la desigualdad.
La Nación decide aumentar el subsidio DE ORIGEN NACIONAL al AMBA en 20 mil millones más por mes. Es decir, el aporte que haremos todos los argentinos para una sola región pasa de 64 mil millones, a 72 mil millones. POR MES.
Mientras tanto, todo el Interior seguirá con lo que hoy recibe: CERO, ya que el Estado Nacional decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior. Pero desde las provincias, cada vez que cargamos combustible, todos seguimos aportando a este Fondo Compensador. Se eliminó el Fondo, pero no el impuesto que todos pagamos destinado al Fondo.
Mientras, en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano seguirán pagando $270.- el boleto. En el Interior los municipios debemos sostener con fondos propios para que nuestros vecinos puedan llegar a sus trabajos, a estudiar, a trasladarse en nuestras ciudades. El esfuerzo es múltiple: los vecinos pagan un boleto que tiende a mil pesos (frente a los $270 de AMBA), los Municipios con fondos propios subsidian una parte muy importante para que no se traslade el real costo del boleto, que ronda los $1700.-.
Continuar con ficticios equilibrios fiscales nacionales a costa del sacrificio del interior, traslada los perjuicios a las provincias y municipios, además de generar más injusticias y discriminación insostenible.
El ajuste pareciera ser parcial y segmentado, solo lo sufrimos en el Interior.
¿Hasta cuándo continuará el Interior subsidiando al AMBA? Es momento de terminar con el centralismo y aplicar de una vez por todas el federalismo.
Exhortamos a nuestros Gobernadores, a los Senadores y Diputados Nacionales, Legisladores, Concejales, dirigentes de todas las fuerzas políticas, organizaciones, a acompañar a esta Red Federal de Intendentes de todos los partidos, contra esta injusticia y discriminación reiterada. El interior debe estar unido más allá del origen partidario cuidando siempre a nuestra gente. El silencio solo implicaría estar de acuerdo con este perjuicio a los habitantes de nuestras provincias.
Seguiremos defendiendo a nuestros vecinos de cada una de nuestras ciudades, estamos juntos en esta causa que es justa. Lo haremos en todas las instancias posibles, incluyendo la evaluación de presentaciones judiciales. Y lo haremos cada vez con mayor fortaleza porque sentimos el acompañamiento de nuestras comunidades.
Que nadie tenga dudas, somos Intendentes y actuamos, no vamos a esperar de brazos cruzados.
Te puede interesar
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”
Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.
Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses
El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.
Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares
"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.
Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker
Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.
Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer
El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios.
Causa Validad: el procurador ante la Corte pide condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.
Javier Milei no viajará a la asunción del papa León XIV
El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.