Solo subsidios al transporte en AMBA: El Interior está harto de las injusticias y la discriminación
La Red Federal de Intendentes emitió un comunicado a raíz de la decisión de Nación sobre los subsidios al transporte otorgado solo al AMBA.
Nuevamente, el Estado Nacional decide todavía más subsidios al transporte, solo para el AMBA. Los usuarios de la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, seguirán pagando un boleto de $270.-, sin aumentos. Por lejos, el más bajo del país.
Lo pagamos todos los argentinos pero el beneficio es solo para una región. El resto del país, que se las arregle como pueda, sería el resumen.
Esta decisión profundiza la real brecha que tiene nuestro país: ciudadanos de primera en el AMBA, ciudadanos de categoría inferior en el Interior.
El Interior Argentino hace años que solo recibe discriminación y desatención evidente. Se acentúa la desigualdad.
La Nación decide aumentar el subsidio DE ORIGEN NACIONAL al AMBA en 20 mil millones más por mes. Es decir, el aporte que haremos todos los argentinos para una sola región pasa de 64 mil millones, a 72 mil millones. POR MES.
Mientras tanto, todo el Interior seguirá con lo que hoy recibe: CERO, ya que el Estado Nacional decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior. Pero desde las provincias, cada vez que cargamos combustible, todos seguimos aportando a este Fondo Compensador. Se eliminó el Fondo, pero no el impuesto que todos pagamos destinado al Fondo.
Mientras, en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano seguirán pagando $270.- el boleto. En el Interior los municipios debemos sostener con fondos propios para que nuestros vecinos puedan llegar a sus trabajos, a estudiar, a trasladarse en nuestras ciudades. El esfuerzo es múltiple: los vecinos pagan un boleto que tiende a mil pesos (frente a los $270 de AMBA), los Municipios con fondos propios subsidian una parte muy importante para que no se traslade el real costo del boleto, que ronda los $1700.-.
Continuar con ficticios equilibrios fiscales nacionales a costa del sacrificio del interior, traslada los perjuicios a las provincias y municipios, además de generar más injusticias y discriminación insostenible.
El ajuste pareciera ser parcial y segmentado, solo lo sufrimos en el Interior.
¿Hasta cuándo continuará el Interior subsidiando al AMBA? Es momento de terminar con el centralismo y aplicar de una vez por todas el federalismo.
Exhortamos a nuestros Gobernadores, a los Senadores y Diputados Nacionales, Legisladores, Concejales, dirigentes de todas las fuerzas políticas, organizaciones, a acompañar a esta Red Federal de Intendentes de todos los partidos, contra esta injusticia y discriminación reiterada. El interior debe estar unido más allá del origen partidario cuidando siempre a nuestra gente. El silencio solo implicaría estar de acuerdo con este perjuicio a los habitantes de nuestras provincias.
Seguiremos defendiendo a nuestros vecinos de cada una de nuestras ciudades, estamos juntos en esta causa que es justa. Lo haremos en todas las instancias posibles, incluyendo la evaluación de presentaciones judiciales. Y lo haremos cada vez con mayor fortaleza porque sentimos el acompañamiento de nuestras comunidades.
Que nadie tenga dudas, somos Intendentes y actuamos, no vamos a esperar de brazos cruzados.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.