Más de 200 emprendimientos cordobeses iniciaron su camino de internacionalización
Comenzaron las actividades del programa Be Global, una iniciativa destinada a generar cultura exportadora en emprendimientos de toda la provincia. Consiste en acciones de formación y capacitación para colocar sus productos en el comercio exterior.
Con la participación de más de 200 emprendimientos de toda la Provincia, se puso en marcha la primera edición del programa “Be Global: gestando cultura exportadora”.
La iniciativa es llevada adelante articuladamente por la Agencia ProCórdoba; el programa “Córdoba Emprendedora” del Ministerio de Desarrollo Social; la Fundación Banco de Córdoba y la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.
El objetivo está en fortalecer el ecosistema emprendedor local a partir del mejoramiento de la productividad y competitividad, con el fin de impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo en la región.
Para este fin, se otorgaron 230 becas de capacitación a emprendimientos cordobeses. El beneficio tiene como propósito desarrollar y potenciar las competencias exportadoras de cada uno de los inscriptos, para así identificar las ventajas de pensarse y constituirse como emprendimientos globales.
Los emprendimientos seleccionados a partir de su propuesta de valor recibirán capacitaciones en exportaciones: desde el conocimiento básico (ABC Exportador), hasta la incidencia de aspectos claves como operatoria aduanera, logística, registros habilitantes, marketing, definiciones de mercados, entre otras.
Además, los participantes tendrán oportunidades de acceso a financiamiento para expansión internacional.
Cabe destacar que las formaciones están dirigidas tanto a bienes como para servicios.
En el acto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, expresó: “Estos emprendedores son una fuerza muy importante en nuestra provincia y aportan un extraordinario valor”.
“Be Global les propone una serie de actividades que les permitirá lograr que sus productos puedan venderse al mundo y tener más oportunidad en el exterior”, agregó el funcionario.
Be Global en números
Se inscribieron 278 proyectos, de los que se seleccionaron 230 según la propuesta de valor presentada.
De esta manera, se constituye el ecosistema emprendedor cordobés con perfil exportador, que tiene estas características:
Inscriptos: 278 emprendimientos
- Origen: Provienen de los 26 departamentos de la Provincia. El 56,1% se encuentran en Capital, seguido por el departamento Colón (11,9%), en tercer lugar, Río Cuarto (5%)
- Edad promedio: 34 años (Van desde los 21 hasta los 68 años)
- Género: 77,3% representa al género femenino y el 22,3% al género masculino.
- El 71,6% le dedica tiempo completo al emprendimiento.
- Para el 64,7% representa la principal fuente de ingresos.
Emprendimientos
Sectores: tecnología, audiovisual, diseño, soluciones de ingeniería, alimentos, cosmética, industria textil, apicultura, entre otros.
El 63,7% tienen más de dos años de funcionamiento. (El 14,7% entre uno y dos años de funcionamiento y el 10% se encuentra en fase de idea).
Te puede interesar
“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores
La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.
Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas
Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.
Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia
Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.