Más de 200 emprendimientos cordobeses iniciaron su camino de internacionalización
Comenzaron las actividades del programa Be Global, una iniciativa destinada a generar cultura exportadora en emprendimientos de toda la provincia. Consiste en acciones de formación y capacitación para colocar sus productos en el comercio exterior.
Con la participación de más de 200 emprendimientos de toda la Provincia, se puso en marcha la primera edición del programa “Be Global: gestando cultura exportadora”.
La iniciativa es llevada adelante articuladamente por la Agencia ProCórdoba; el programa “Córdoba Emprendedora” del Ministerio de Desarrollo Social; la Fundación Banco de Córdoba y la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.
El objetivo está en fortalecer el ecosistema emprendedor local a partir del mejoramiento de la productividad y competitividad, con el fin de impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo en la región.
Para este fin, se otorgaron 230 becas de capacitación a emprendimientos cordobeses. El beneficio tiene como propósito desarrollar y potenciar las competencias exportadoras de cada uno de los inscriptos, para así identificar las ventajas de pensarse y constituirse como emprendimientos globales.
Los emprendimientos seleccionados a partir de su propuesta de valor recibirán capacitaciones en exportaciones: desde el conocimiento básico (ABC Exportador), hasta la incidencia de aspectos claves como operatoria aduanera, logística, registros habilitantes, marketing, definiciones de mercados, entre otras.
Además, los participantes tendrán oportunidades de acceso a financiamiento para expansión internacional.
Cabe destacar que las formaciones están dirigidas tanto a bienes como para servicios.
En el acto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, expresó: “Estos emprendedores son una fuerza muy importante en nuestra provincia y aportan un extraordinario valor”.
“Be Global les propone una serie de actividades que les permitirá lograr que sus productos puedan venderse al mundo y tener más oportunidad en el exterior”, agregó el funcionario.
Be Global en números
Se inscribieron 278 proyectos, de los que se seleccionaron 230 según la propuesta de valor presentada.
De esta manera, se constituye el ecosistema emprendedor cordobés con perfil exportador, que tiene estas características:
Inscriptos: 278 emprendimientos
- Origen: Provienen de los 26 departamentos de la Provincia. El 56,1% se encuentran en Capital, seguido por el departamento Colón (11,9%), en tercer lugar, Río Cuarto (5%)
- Edad promedio: 34 años (Van desde los 21 hasta los 68 años)
- Género: 77,3% representa al género femenino y el 22,3% al género masculino.
- El 71,6% le dedica tiempo completo al emprendimiento.
- Para el 64,7% representa la principal fuente de ingresos.
Emprendimientos
Sectores: tecnología, audiovisual, diseño, soluciones de ingeniería, alimentos, cosmética, industria textil, apicultura, entre otros.
El 63,7% tienen más de dos años de funcionamiento. (El 14,7% entre uno y dos años de funcionamiento y el 10% se encuentra en fase de idea).
Te puede interesar
Nueva convocatoria al Programa de Incubación para emprendimientos y PyMEs cordobesas
Entrenamiento de tres meses sin costo, con el fin de acompañar la creación de sus estrategias de competitividad y crecimiento. La iniciativa pertenece al Club de Emprendedores.
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.