Sociedad Por: El Objetivo17 de agosto de 2024

Se lanzó nuevo modelo del Fuero de la Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y Género

Implementan nuevo modelo de gestión del Fuero de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y Género. Se puso en marcha en la sede Capital. Busca agilizar los procesos, garantizar mayor accesibilidad y eficacia.

Autoridades judiciales y del Gobierno de Córdoba participaron de la presentación. - Foto: justiciacordoba.gob.ar

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) puso en marcha una nueva organización funcional y un rediseño en la estructura del fuero de Niñez, Adolescencia Violencia Familiar y Género de la sede Capital. La presentación del nuevo modelo, aprobado por Acuerdo Reglamentario N° 1865 Serie “A”, se realizó ayer durante un acto formal llevado a cabo en el auditorio del Centro Núñez del Polo Judicial.

El proyecto fue elaborado y desarrollado por la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del TSJ; contó con la intervención del asesor externo, Germán Garavano, y con el aporte de magistradas, funcionarios y operadores del fuero.

Durante el acto, la vocal del TSJ, María Marta Cáceres de Bollati, refirió que esta reforma se inscribe en el marco de las políticas de mejoras constantes que viene implementando el Poder Judicial de la provincia. Resaltó que “lo novedoso y destacable en este caso, es que la propuesta que hoy nos reúne, supone una reforma a nivel integral de todo el fuero y de cada uno de los procesos que se tramitan”.

A su turno, la secretaria general del TSJ, titular de la Oficina de Coordinación, Agustina Olmedo, expuso los lineamientos generales de ese nuevo diseño e informó sobre la composición, estructura y funcionamiento de las distintas oficinas.

Este proyecto impulsa un cambio integral: reorganiza y crea oficinas especializadas en distintas tareas, algunas administrativas y otras jurisdiccionales. Esto va acompañado por una nueva forma de abordar los casos; puesto que todas estas oficinas intervienen de modo independiente en un mismo expediente. Cada una desarrolla aquella actividad propia a su especialidad,  pero a la vez, conoce que su tarea es una parte fundamental de todo el sistema.

Ese trabajo en equipo y colaborativo mejora el proceso, haciéndolo más ágil y eficiente; ya que permite al operador judicial encargado de instruir el caso optimizar el tiempo para abocarse a la solución técnica del conflicto planteado; esto, en la medida en que hay personal especialmente dedicado a las actividades administrativas o de trámite.

Herramientas tecnológicas y acceso a Justicia

Brindar una mayor accesibilidad y personalización en la atención de los ciudadanos es otra de las grandes características de este nuevo modelo de gestión. En base a ello, personal especializado de la Oficina de Atención Ciudadana se encargará de operar el tótem disponible al ingreso del edificio con la finalidad de propiciar una correcta y eficiente derivación de las personas, conforme a las necesidades de los ciudadanos. Para ello, se modificó digitalmente el contenido de dicho derivador, incorporando leguaje sencillo y diferentes opciones que corresponden a la situación específica de aquellas personas que se presentan.

Por su parte, a los fines de garantizar mayor presencialidad en las audiencias, se trabajó con el Área de Gestión de las Comunicaciones en el diseño de un recordatorio de las citaciones a dichas audiencias. Esto permite que, mediante un formulario desplegable confirmen la asistencia e informen si necesitan la intervención de la Defensa Pública. Asimismo, a través de un link se brinda información importante para la asistencia, por ejemplo, referida a la documentación con la que deben presentarse, o las líneas de transporte para poder llegar.

Estructura organizacional

El nuevo modelo de gestión, que comenzó a implementarse el 16 de agosto, crea una estructura organizacional propia que tiene en consideración las particularidades e idiosincrasias del fuero. El Tribunal de Gestión Asociada (TGA) está integrado por un colegio de magistradas, compuesto por nueve Unidades de Juezas.

Las juezas de primera a séptima nominación tienen competencia en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género. En tanto, se asignó competencia especial a las juezas de octava y novena nominación para aquellos casos que presentan mayor gravedad, a fin de dotarlos de más celeridad. Estos casos se determinan por la presencia de indicadores de gravedad incluidos en el formulario de denuncias, que refieren a situaciones de embarazo, cuando los agresores pertenecen a las fuerzas de seguridad y los hechos cometidos con armas.

Por su parte, se crean tres Oficinas de Gestión de Procesos: de Niñez y Adolescencia; de Violencia Familiar y de Género; y de Violencia de Género modalidad doméstica, causas graves. Estas dependencias llevarán adelante los procesos bajo la dirección de funcionarias, los que luego son remitidos a las unidades de juezas para su revisión final y firma.

Finalmente, el TGA cuenta con oficinas administrativas: Oficina de Efectos y Documentación; Oficina de Entradas; Mesa de Entradas de Denuncias de Violencia Familiar y de Género; Unidad de Gestión de Audiencias y el Área de Recepción Centralizada. Cada una de dichas oficinas, lleva adelante su tarea de acuerdo a su especialidad y gestión, conforme los lineamientos de la nueva estructura.

Cuando corresponde, sus acciones serán incorporadas de manera digital al expediente que se tramita en las Oficinas de Procesos, optimizando los tiempos de los operadores judiciales que se encuentran llevando adelante los procesos.

Te puede interesar

Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera

Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.

Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo

El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.

Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco

El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.

Un reconocido faro se ilumina de rosa

El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.

Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente

Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.

Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.

Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes

Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán

Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.